TRABAJADORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, PIDEN CONTINUDAD LABORAL

En Jujuy son 36 los trabajadores que pierden su principal fuente laboral con el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina Indígena, anunciada hace pocos días por el presidente Javier Milei.

JUJUY21 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
trabajadores agricultura familiar1

En horas de la mañana realizaron una jornada de protesta en la legislatura jujeña y pidieron por la continuidad del programa para seguir asistiendo a más de 5 mil familias en toda la provincia.

Vicente López trabajador de la institución, dijo que “particularmente desde el año 93 me desempeño, estoy asesorando productores vitivinícolas. Actualmente en Jujuy pero estuve en Tucumán en Amaicha del Valle, desarrollando esta actividad junto a la Comunidad Indígena donde se plantaron viñedos y se hizo una bodega que actualmente está funcionando y me vine hace dos años a Jujuy a trabajar con vitivinicultores”.

Por su parte, Moisés Rioja afirmó que “el cierre del Instituto principalmente significa la eliminación de la única política pública destinada para el sector de la agricultura familiar. Hoy en Jujuy son más de 5 mil familias que son abordadas por la Agricultura familiar, por un equipo de 36 técnicos  profesionales, distribuidos en toda la provincia. La  eliminación del Instituto es eso, quitarle a las comunidades indígenas, a los productores, comunidades campesinas, a los grupos de productores, la única posibilidad de hacer asistencia. No existe otra institución, no existe en el país quienes lleguen al territorio como llegamos nosotros, estamos, acompañamos a las comunidades, no solamente con políticas de la Agricultura Familiar, sino también acercamos un montón de otras políticas de otras dependencias territorial”.

Otra de las trabajadores destacó que “durante el tiempo que viene existiendo en Instituto, 30 años de antigüedad, se ha asistido en el país cerca de 160 mil productores de la agricultura familiar, se ha acompañado a las comunidades originarias, se ha mejorado la calidad de la infraestructura productiva, se hicieron proyectos de agua, de mejoramiento de galpones, centros comunitarios; se ha acompañado a grupos de mujeres para acceder a derechos, se hizo un registro nacional de la agricultura familiar, donde se pueden anotar todos los productores para estar contenidos dentro de un censo agropecuario que valora su producción, los alimentos sanos, ecológicos; tratan de abrir mercados, ferias, para que ellos puedan tener acceso a la venta pública y precios justos y los alimentos de los agricultores familiares llegue a la mesa de todos”.

Agregó que “estamos en una situación donde todo eso no se está valorando, no se está viendo y con un total desconocimiento del gobierno nacional, ningunea a los trabajadores a una institución de tantos años y no lo podemos permitir. Estamos para desmentir todos los dichos que nos indigna y no queremos que esto pase, porque está puesto nuestro trabajo y nuestro esfuerzo de muchos años”.

Finalmente destacó que “el cierre además de la falta de acceso a políticas públicas, para los productores, también significa la pérdida de puestos de trabajo para mucha gente, casi 900 familias que van a quedar en la calle. Eso no es justo, porque el estado es el responsable de garantizar nuestros derechos laborales, estar en planta permanente. No nos pueden despedir después de que haya compañeros con 30 años de antigüedad sin ninguna protección”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.