GOBERNADORES Y NACIÓN AVANZAN EN ACUERDOS PARA IMPULSAR LA NUEVA LEY BASE

El Gobierno se apresta a enviar a los mandatarios provinciales el borrador de la nueva Ley Bases y su propuesta de pacto fiscal, además de la iniciativa para modificar la fórmula de actualización de las jubilaciones.

NACIONALES13 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
POSESE GOBERNADORES

Estos documentos, que son el foco de las negociaciones para el Pacto de Mayo, circularon entre los altos funcionarios del Gobierno, quienes ajustan los últimos detalles antes de girarlos a los mandatarios provinciales.

La entrega de estos borradores busca mantener el clima de diálogo iniciado el viernes, en un momento de fuerte presión en el Senado para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 en la sesión de este jueves.

Los gobernadores, que tras la reunión del viernes con la Casa Rosada quedaron a la espera de novedades, expresaron su interés por conocer los detalles de la Ley Bases bis y del paquete fiscal del Gobierno, que incluye, entre otros puntos, la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

La reunión del viernes pasado convocada por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) contó con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Pacto de Mayo. 

Durante este encuentro, se produjo un nuevo diálogo entre los mandatarios y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras las tensiones generadas por la quita de fondos coparticipables y las transferencias discrecionales.

Por otro lado, el DNU 70/2023 será discutido en el Senado luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial de este jueves. 

Los senadores radicales viven en clima de cisma debido a que un par de legisladores alineados con los gobernadores presentan negativa a sesionar cuando hay negociaciones con la Casa Rosada. Y los seguidores de Martín Lousteau están dispuestos a rechazar el DNU de Milei. 

La decisión de Villarruel generó preocupación en la Casa de Gobierno ante la posibilidad de que el DNU sea rechazado. 

A pesar de los "esfuerzos" de la vicepresidenta por postergar la discusión del decreto, que desregula la economía y desburocratizar el Estado, el rechazo en redes sociales y la presión ejercida por los bloques federales podría surgir un resultado adverso para La Libertad Avanza en la votación del DNU.

La Casa Rosada ha emitido un comunicado criticando la intención de los legisladores de avanzar con una agenda ajena al Pacto de Mayo y los lineamientos de la ley de Bases, argumentando que tales acciones violan el espíritu del acuerdo promovido por el Presidente. 

Además, se anticipan otros temas a discutirse antes del DNU, como el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria y la autorización para que Milei pueda ausentarse del país durante 2024, entre otros.

Este complejo escenario político refleja las tensiones entre el ejecutivo y el legislativo, así como las diferencias internas dentro del gobierno, marcando un momento crítico en la gestión de Javier Milei y las relaciones con los gobernadores y el Senado.

Fuente: NA

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.