GOBERNADORES Y NACIÓN AVANZAN EN ACUERDOS PARA IMPULSAR LA NUEVA LEY BASE

El Gobierno se apresta a enviar a los mandatarios provinciales el borrador de la nueva Ley Bases y su propuesta de pacto fiscal, además de la iniciativa para modificar la fórmula de actualización de las jubilaciones.

NACIONALES13 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
POSESE GOBERNADORES

Estos documentos, que son el foco de las negociaciones para el Pacto de Mayo, circularon entre los altos funcionarios del Gobierno, quienes ajustan los últimos detalles antes de girarlos a los mandatarios provinciales.

La entrega de estos borradores busca mantener el clima de diálogo iniciado el viernes, en un momento de fuerte presión en el Senado para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 en la sesión de este jueves.

Los gobernadores, que tras la reunión del viernes con la Casa Rosada quedaron a la espera de novedades, expresaron su interés por conocer los detalles de la Ley Bases bis y del paquete fiscal del Gobierno, que incluye, entre otros puntos, la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

La reunión del viernes pasado convocada por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) contó con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Pacto de Mayo. 

Durante este encuentro, se produjo un nuevo diálogo entre los mandatarios y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras las tensiones generadas por la quita de fondos coparticipables y las transferencias discrecionales.

Por otro lado, el DNU 70/2023 será discutido en el Senado luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial de este jueves. 

Los senadores radicales viven en clima de cisma debido a que un par de legisladores alineados con los gobernadores presentan negativa a sesionar cuando hay negociaciones con la Casa Rosada. Y los seguidores de Martín Lousteau están dispuestos a rechazar el DNU de Milei. 

La decisión de Villarruel generó preocupación en la Casa de Gobierno ante la posibilidad de que el DNU sea rechazado. 

A pesar de los "esfuerzos" de la vicepresidenta por postergar la discusión del decreto, que desregula la economía y desburocratizar el Estado, el rechazo en redes sociales y la presión ejercida por los bloques federales podría surgir un resultado adverso para La Libertad Avanza en la votación del DNU.

La Casa Rosada ha emitido un comunicado criticando la intención de los legisladores de avanzar con una agenda ajena al Pacto de Mayo y los lineamientos de la ley de Bases, argumentando que tales acciones violan el espíritu del acuerdo promovido por el Presidente. 

Además, se anticipan otros temas a discutirse antes del DNU, como el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria y la autorización para que Milei pueda ausentarse del país durante 2024, entre otros.

Este complejo escenario político refleja las tensiones entre el ejecutivo y el legislativo, así como las diferencias internas dentro del gobierno, marcando un momento crítico en la gestión de Javier Milei y las relaciones con los gobernadores y el Senado.

Fuente: NA

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.