GOBERNADORES IMPULSARÁN LA LEY BASE A CAMBIO DE LA RESTITUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Los gobernadores del país y en algunos casos, los vice, mantuvieron un encuentro con  Guillermo Franco, Ministro del interior y el jefe de gabinete Nicolás Posse. Se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos, y la restitución del Impuesto a las Ganancias como moneda de cambio, lo que implica una masa aproximada de 6.000 millones de dólares anuales para reforzar las finanzas de las provincias.

NACIONALES08 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
REUNIÓN GOBERNADORES FRANCO

La reunión comenzó pasadas las 15 y se extendió por tres horas y media aproximadamente, con una fuerte impronta económica, dejando de lado otras cuestiones divisorias que surgieron con la ley ómnibus, como la delegación de facultades al ejecutivo o las privatizaciones. En ese sentido, trascendió que los gobernadores peronistas no ven con buenos ojos la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, un tema central en la reunión llevada a cabo en el Salón Eva Perón de la casa de gobierno.

Finalizado el encuentro en Casa Rosada, el Gobierno nacional divulgó un comunicado con los principales puntos que se abordaron.

"El Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, y el Ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron en Casa Rosada a gobernadores y/o vicegobernadores de las 23 provincias y al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo a la firma del Pacto de Mayo", afirmaron desde la Oficina del Presidente.

"Se trató de una reunión extensa y productiva en la que se expresó un consenso mayoritario sobre los principales puntos de la "Ley de Bases u Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Asimismo, se acordó seguir trabajando en una mesa política y económica para avanzar en su aprobación", agregaron.

También se remarcó que "el Gobierno propuso promover un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria impositiva, la modificación a los Impuestos Internos al Tabaco, y la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Fïsicas y Sucesiones Indivisas".

Finalizado el encuentro, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri dialogó con la prensa y afirmó que "fue una buena reunión", donde el Gobierno propuso "una Ley de Bases simplificada, similar a la anterior", con énfasis en los puntos sobre los cuales ya había apoyo.

También se conocieron las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuya provincia viene de protagonizar una disputa enérgica con Casa Rosada por los fondos coparticipables.

"El balance es positivo. Fue la primera reunión de trabajo serio, estuvimos reunidos aproximadamente tres horas con una mirada de lo que es la Ley Ómnibus, un repaso de los temas que generaban consenso. Los temas que más resistencia tenían no están en discusión. Propusimos muchas cosas: hay proyectos que están en el Congreso, que tienen estado parlamentario. En mi caso, propuse el tratamiento de un marco normativo para el fomento del hidrógeno verde", explicó Torres tras la reunión.

"Además del equilibrio fiscal, necesitamos una agenda de crecimiento, de desarrollo, para generar trabajo", enfatizó el mandatario de Chubut, al mismo tiempo que celebró la convocatoria al diálogo: "Celebro la vocación de diálogo y que sea el principio de una mesa de trabajo".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó una conferencia de prensa y remarcó que la reunión con los gobernadores fue "muy cordial y positiva".

"Hemos avanzado mucho en la viabilización del diálogo y la búsqueda de acuerdos para avanzar en la propuesta del Presidente", explicó el ministro del Interior, acompañado por los gobernadores Rogelio Frigerio y Osvaldo Jaldo.

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, calificó el encuentro en Casa Rosada como una convocatoria "productiva" donde se conversó sobre "las herramientas que necesita el presidente Javier Milei para sacar el país adelante".

Frigerio criticó "la dramática herencia que dejaron tantos años de populismo".

Asimismo, el gobernador aclaró que se trazó un esquema de trabajo para avanzar en lo inmediato "en las reformas concretas que se plantean en los 10 puntos del Pacto de Mayo, con la idea de avanzar lo más rápido posible en la discusión en el Congreso de la nueva Ley de Bases, que toma básicamente aquellos puntos en los que previamente había mas consenso".

Quiénes asistieron a la convocatoria del Gobierno

Los primeros gobernadores en llegar a la casa de gobierno fueron el bonaerense Axel Kicillof, que confirmó su presencia después de algunos idas y vueltas; el de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis Claudio Poggi; el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, en representación de Maximiliano Pullaro, que decidió no asistir por la ola de violencia que azota Rosario.

La lista de los presentes está compuesta por Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca),Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Valdés (Corrientes).

También lo hicieron Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También dijeron presente los vicegobernadores que reemplazaron a los jefes provinciales que no pudieron asistir al encuentro: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), y Hebe Casado (Mendoza).

El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo (UCR), y de San Juan, Marcelo Orrego (JxC), no asistieron dado que se encuentran en Canadá participando de una cumbre minera y habían manifestado su intención de concurrir a la convocatoria de la gestión de Javier Milei, por lo cual irían a la reunión de la semana próxima.

 Señales de acercamiento

Según indicó el gobierno nacional, este encuentro será el primero de dos o tres encuentros con grupos de gobernadores, con intención de construir los acuerdos necesarios en la previa al Pacto de Mayo. "Vamos a plantear un camino hacia el 25 de mayo con principios básicos para cambiar la economía de la Argentina. Hay temas pendientes como la Ley Bases y el acuerdo fiscal para solucionar los problemas que tienen las provincias", había declarado ante la prensa el ministro de Interior.

La principal finalidad del Gobierno, además de los 10 puntos del Pacto de Mayo, es volver a la carga con la Ley Ómnibus, la original, incluso con el paquete fiscal que fue eliminado en su oportunidad por discrepancia en algunos puntos con los mandatarios provinciales. Al respecto, Francos anticipó que "es imposible no considerar los temas de la Ley de Bases porque se trata de generar muchas de las normas previstas en la ley".

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.