
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
A pesar de las recomendaciones, los antecedentes y circulares emitidas por el Ministerio de Educación de la provincia la semana pasada, otra vez una fiesta del denominado “Último Primer Día” dejó como saldo graves consecuencias, debido a la intoxicación etílica de seis adolescentes, quienes debieron ser trasladados a distintos centros de salud.
JUJUY04 de marzo de 2024
Martín Ruiz
Sumado a esto se labraron actas de contravención a los organizadores del evento por infracción al artículo 14 inc. 8 de la ley 5956/16 "Suministro de Bebidas Alcohólicas a Menores". También, se iniciaron actuaciones sumarias judiciales por IPP (Investigación Penal Preparatoria) a cargo del Ministerio Público de la Acusación.
El hecho se registró en la jornada de hoy, en una conocida finca ubicada en el barrio Chijra de la capital jujeña. Intervinieron en el lugar efectivos de la Comisaría Seccional 3ra y del área contravencional, quienes clausuraron la fiesta del UPD.
La semana pasada, el Ministerio de Educación había establecido pautas para los festejos en las instituciones educativas de la provincia, quienes recibieron una circular en la que se establecían las reglas que debian seguir para la celebración del UPD.
El UPD es el festejo que realizan los estudiantes del último año, la noche anterior al primer día de clases, celebrando que llega la última jornada. En las instituciones también se realizan actividades como “banderazos” o la tradicional “bomba”.
En ese contexto, el Secretario de Gestión Educativa de la provincia, Federico Medrano había comentado que “es un evento importante para nuestros adolescentes. Lo fomentamos y lo vemos con buenos ojos desde el Ministerio de Educación, porque todo lo que permite que los chicos puedan exteriorizar y expresarse nos parece adecuado”.
Medrano, también había señalado que, la circular emitida por el Ministerio, fue pensada en el marco de una revisión que se abordará a futuro sobre el Acuerdo Escolar de Convivencia que establece los principios y normas que regulan las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa de cada institución. “Estamos invitando a los papás a que el próximo lunes, cuando los chicos lleven adelante este evento, y cualquier otro evento, puedan acompañarlos”.
Por estas horas, los agentes fiscales investigan si los organizadores del evento contaban con los permisos necesarios para realizar la fiesta y si se cumplieron las medidas de seguridad para garantizar la integridad de los menores.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026