MORALES CONGELÓ LAS TARIFAS EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

Luego de la hecatombe que sufrieron miles de usuarios en toda la provincia por el aumento de casi un 80% en el costo de la energía eléctrica, el gobierno de la provincia anunció un congelamiento de las tarifas por 180 días, que irá acompañado de otras medidas para mitigar los efectos de la suba en los bolsillos de los trabajadores.

JUJUY07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
tarifas anuncio
EnergiaHabrá congelamiento de tarifa

El decreto firmador por el gobernador Morales, establece el congelamiento de la tarifa eléctrica en la Provincia de Jujuy, por el término de 180 días, contados a partir del 1º de enero de 2020; además, la vigencia permanente del registro para la tarifa social y un sistema de beneficios y subsidios para usuarios que tengan inconvenientes en hacer frente al servicio y que no estén encuadrados en tarifa social.

El anuncio se hizo mediante una conferencia de prensa, donde los medios de prensa cuestionaron severamente los aumentos que se registraron en las boletas de luz que recibieron los usuarios por los meses de diciembre y enero.

En ese sentido, el Secretario de energía de la provincia, Mario Pizarro, aclaró que el Estado provincial solo tiene injerencia sobre el un tercio del valor de la energía que se factura, el otro tercio, lo determina el precio de compra de la energía más el transporte, que los fija la Nación, y el resto son tasas municipales e impuestos.

Pizarro estuvo acompañado en el anuncio por el Ministro de Infraestructura Carlos Stanic; acompañados por el presidente del Bloque de Diputados de la UCR, Alberto Bernis; el presidente de la SUSEPU, Héctor Simone, y los legisladores Fabián Tejerina, Néstor Sanabia y Santiago Jubert.

Ninguno de los presentes reconoció el aumento desmedido que se registraron en las boletas de luz, y se excusaron afirmando que “EJESA es una empresa privada que presta el servicio público de distribución en nuestra provincia, servicio este que está regulado por leyes y un contrato de concesión que datan de más de 20 años, en el cual se establece el mecanismo para la determinación de la tarifa”. 

Pizarro enfatizó que “este decreto establece tres cuestiones importantes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en la provincia de Jujuy. Primero, el congelamiento tarifario transitorio por 180 días, al igual que en la Nación, a partir del 1º de enero de 2020”.

En segundo lugar, queda establecido en el instrumento firmado por el Gobernador que el registro para acceder a la tarifa social quedará abierto en forma permanente, a fin de que quienes no se hayan re empadronado, lo puedan hacer y de esta manera acceder a este beneficio social que ya posee condiciones específicas.

Desmintió que los fondos que se recaudan por el FOPEJ vayan a financiar el proyecto Cauchari. El FOPEJ subsidia a los usuarios de la Puna y de la zona de los valles, todos aquellos usuarios que no están interconectados. Este es un subsidio que se estableció  hace muchísimos años y en un criterio solario que tienen todos los usuarios del servicio eléctrico, que aportan para solventar el costo de esa energía, que es altísima y que se genera a gas y con combustible”.

Los funcionarios aclararon que los usuarios que tenían tarifa social y que después no se re empadronaron y perdieron ese beneficio, pueden re empadronarse y si vuelven a ser aceptados, si cumplen los requisitos establecidos, va a tener una compensación en las próximas facturas.

Los que no tienen tarifa social pueden re empadronarse se verificará si cumplen las condiciones y empezaran a pagar con este beneficio.

El decreto contempla a un sector importante de la ciudadanía, que son todos aquellos usuarios que no están comprendidos en el régimen de Tarifa Social y que a partir de ahora podrán, en el caso de que tengan inconvenientes para pagar la factura del servicio, realizar gestiones ante la Secretaría de Energía de Jujuy para obtener un subsidio, a fin de solucionar cuestiones particulares y puntuales que se determinen del análisis de esa situación personal.

 Ante el planteo efectuado por las diferencias de consumo que hay entre boletas, Simone aclaró que el organismo que preside realiza los controles correspondientes para determinar si hubo buena lectura.

“La Susepu manda a distintos lugares equipos de trabajo,  ponen los equipos de medición y verifican si el medidor está funcionando. Estamos por implementar con la empresa EJESA un sistema para toda la provincia de acompañamiento, con personal propio, al equipo que toma la lectura del medidor, además del problema que pueda tener o no un medidor” aclar´Simone.

 

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.