MORALES CONGELÓ LAS TARIFAS EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

Luego de la hecatombe que sufrieron miles de usuarios en toda la provincia por el aumento de casi un 80% en el costo de la energía eléctrica, el gobierno de la provincia anunció un congelamiento de las tarifas por 180 días, que irá acompañado de otras medidas para mitigar los efectos de la suba en los bolsillos de los trabajadores.

JUJUY07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
tarifas anuncio
EnergiaHabrá congelamiento de tarifa

El decreto firmador por el gobernador Morales, establece el congelamiento de la tarifa eléctrica en la Provincia de Jujuy, por el término de 180 días, contados a partir del 1º de enero de 2020; además, la vigencia permanente del registro para la tarifa social y un sistema de beneficios y subsidios para usuarios que tengan inconvenientes en hacer frente al servicio y que no estén encuadrados en tarifa social.

El anuncio se hizo mediante una conferencia de prensa, donde los medios de prensa cuestionaron severamente los aumentos que se registraron en las boletas de luz que recibieron los usuarios por los meses de diciembre y enero.

En ese sentido, el Secretario de energía de la provincia, Mario Pizarro, aclaró que el Estado provincial solo tiene injerencia sobre el un tercio del valor de la energía que se factura, el otro tercio, lo determina el precio de compra de la energía más el transporte, que los fija la Nación, y el resto son tasas municipales e impuestos.

Pizarro estuvo acompañado en el anuncio por el Ministro de Infraestructura Carlos Stanic; acompañados por el presidente del Bloque de Diputados de la UCR, Alberto Bernis; el presidente de la SUSEPU, Héctor Simone, y los legisladores Fabián Tejerina, Néstor Sanabia y Santiago Jubert.

Ninguno de los presentes reconoció el aumento desmedido que se registraron en las boletas de luz, y se excusaron afirmando que “EJESA es una empresa privada que presta el servicio público de distribución en nuestra provincia, servicio este que está regulado por leyes y un contrato de concesión que datan de más de 20 años, en el cual se establece el mecanismo para la determinación de la tarifa”. 

Pizarro enfatizó que “este decreto establece tres cuestiones importantes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en la provincia de Jujuy. Primero, el congelamiento tarifario transitorio por 180 días, al igual que en la Nación, a partir del 1º de enero de 2020”.

En segundo lugar, queda establecido en el instrumento firmado por el Gobernador que el registro para acceder a la tarifa social quedará abierto en forma permanente, a fin de que quienes no se hayan re empadronado, lo puedan hacer y de esta manera acceder a este beneficio social que ya posee condiciones específicas.

Desmintió que los fondos que se recaudan por el FOPEJ vayan a financiar el proyecto Cauchari. El FOPEJ subsidia a los usuarios de la Puna y de la zona de los valles, todos aquellos usuarios que no están interconectados. Este es un subsidio que se estableció  hace muchísimos años y en un criterio solario que tienen todos los usuarios del servicio eléctrico, que aportan para solventar el costo de esa energía, que es altísima y que se genera a gas y con combustible”.

Los funcionarios aclararon que los usuarios que tenían tarifa social y que después no se re empadronaron y perdieron ese beneficio, pueden re empadronarse y si vuelven a ser aceptados, si cumplen los requisitos establecidos, va a tener una compensación en las próximas facturas.

Los que no tienen tarifa social pueden re empadronarse se verificará si cumplen las condiciones y empezaran a pagar con este beneficio.

El decreto contempla a un sector importante de la ciudadanía, que son todos aquellos usuarios que no están comprendidos en el régimen de Tarifa Social y que a partir de ahora podrán, en el caso de que tengan inconvenientes para pagar la factura del servicio, realizar gestiones ante la Secretaría de Energía de Jujuy para obtener un subsidio, a fin de solucionar cuestiones particulares y puntuales que se determinen del análisis de esa situación personal.

 Ante el planteo efectuado por las diferencias de consumo que hay entre boletas, Simone aclaró que el organismo que preside realiza los controles correspondientes para determinar si hubo buena lectura.

“La Susepu manda a distintos lugares equipos de trabajo,  ponen los equipos de medición y verifican si el medidor está funcionando. Estamos por implementar con la empresa EJESA un sistema para toda la provincia de acompañamiento, con personal propio, al equipo que toma la lectura del medidor, además del problema que pueda tener o no un medidor” aclar´Simone.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.