Palpalá: COMEDOR SOLIDARIO PIDE ÚTILES ESCOLARES PARA NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS

El Comedor y Merendero “Nolasco” solicita la donación de útiles e indumentaria escolares en buen estado. Se puede ayudar hasta el viernes 23 de febrero inclusive con cuadernos, lápices, marcadores, reglas, mochilas, guardapolvos, cartucheras, zapatos, ropa deportiva, zapatillas, etc.

JUJUY17 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240217-WA0010

Este es una de las tantas instituciones jujeñas que brinda contención alimentaria y social a poblaciones de escasos recursos en la ciudad de Palpalá.

Susana Bejarano expuso la situación crítica que les toca atravesar y dio detalles de la nueva colecta. “Nos falta mercadería y estamos cocinando una vez a la semana. La merienda no es tanta la demanda que tenemos ya que también hay un par de merenderos por el barrio, pero el almuerzo es lo que más buscan. Los niños esperan su plato de comida y tenemos que hacer el esfuerzo para brindarlo. Antes cocinábamos dos veces a la semana y tres veces brindábamos merienda. Desde diciembre se nos cortó un montón de donaciones, se nos cayó bastante por la situación económica que se vive también. Con las madres vamos a la feria a buscar verduras para poder cocinar y ya se consigue poco”. 

Actualmente los beneficiarios ascienden a 135 niños, desde los 6 meses hasta los 15 años; también hay 10 adultos mayores. Todos provienen de Las Tipas y algunos del barrio Antártida. 

Hasta el año pasado contaban con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Humano, pero después se cortó “hasta nuevo aviso”, según informaron. “No puedo dejar de cocinar, además molesta que me hacen presentar muchas carpetas con muchos papeles y la cantidad que me dan no es lo que presento o necesito, no me alcanza sino para una semana y media. En otras épocas rondaban entre 80 o 90 beneficiarios, durante la pandemia llegamos a los 160, pero después volvimos a bajar el número. Ahora aumentó considerablemente porque se van sumando más y yo no puedo decir que no, les brindamos comida hasta dónde alcance”. 

Cabe remarcar que el comedor surgió hace 7 años en el sector de Las Tipas, gracias al impulso solidario de Susana que si bien no era oriunda de Palpalá, por motivos personales se mudó a la ciudad siderúrgica y encontró un motivo para ayudar. “Los niños se acercaban a mi casa a ver televisión y me sentaba a tomar el té, pero no los podes dejar mirando, entonces los invitaba a merendar. En ese momento yo trabajaba en Derechos Humanos y con el tiempo ya no eran 5 niños, después eran 10 los que iban y empezamos con un grupo de madres que les gusta ayudar. Unas traían yerba o azúcar y otras traían leche así se fue armando la merienda. Después escuché que los niños no tenían quienes les ayuden a hacer la tarea, surgió la idea de brindar clases de apoyo gracias a la colaboración de unos jóvenes que se sumaron. También armamos una biblioteca que es chica pero muy útil”, añadió. 

El comedor desde su creación funciona en el domicilio particular de Susana, un lugar chico y precario. “Presenté una nota en Desarrollo Humano solicitando que me ayuden con chapas para poder cambiarlas porque las que tengo están todas agujereadas y entra agua por todos lados en la época de lluvia. Vino un asistente del ministerio, pero no sé si reírme o enojarme porque me dijo que estaba todo bien y no hacía falta. Yo tengo que tapar una parte del comedor con lonas, las máquinas de coser que tenemos para brindar talleres de costura también se mojan y es una lástima. La leña cada vez que llueve tengo que guardarla porque cocinamos así. El horno de barro se me humedeció y se me cayó. Es sufrir cada vez que llueve. Me da bronca e impotencia, me pongo a llorar por esto, pero estar al lado de los niños que ya me reconocen eso me levanta y me pone las pilas para seguir adelante”. 

Finalmente resaltó que es el tercer año que impulsan la campaña de útiles desde el comedor y solicitan colaboración para brindar a los niños elementos que necesitan para iniciar las clases. “Este año no pensaba hacerla porque la situación económica está mal para todos, a veces preferías comprar para tu casa y si queda colaboras en otro lado. Pero los niños y las madres me pidieron por favor que hiciéramos la campaña, lo que nos donen va a ayudar por lo menos para iniciar dignamente las clases. Hasta el momento la población está colaborando muy poco y pedimos que nos acerquen las donaciones porque es más transparente, no recibimos dinero ya que el año pasado me hackearon la cuenta”.

Los interesados en colaborar con el Comedor Nolasco pueden comunicarse al celular 388 4691580, o bien llegarse a Manzana 17 – Lote 9 - Sector Loteo del barrio Las Tipas de Palpalá.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.