MILEI Y EL PAPA FRANCISCO SE REUNIRÁN MAÑANA

(Por Hernán Reyes Alcaide).- El presidente Javier ás saludó hoy al papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el marco de la misa de canonización de María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la laica conocida como Mama Antula, que hoy se convirtió en la primera santa argentina de la historia, en la antesala de la audiencia que ambos mandatarios tendrán mañana en el Vaticano.

INTERNACIONALES11 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
11-02-2024_el_papa_francisco_saluda_a
11-02-2024_el_papa_francisco_saluda_a

Según registraron las cámaras, en el primer encuentro se escuchó al Papa preguntarle a Milei, en tono cómplice, si se había cortado el pelo para la ceremonia, a lo que el mandatario argentino respondió: "Lo emprolijé".

"¿Le puedo dar un beso?", preguntó luego el mandatario argentino antes de recibir un "¡Sí, hijo, sí!" como respuesta, mientras el responsable de la Prefectura de la Casa Pontificia Leonardo Sapienza hacía de testigo.

En los videos, difundidos de manera incompleta, se ve a Francisco decirle a Milei: "Es un gusto verte y gracias por venir, vos que sos medio... Que Dios te bendiga".

En ese primer momento, el Papa también saludó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien le agradeció el apoyo al jefe de Estado, y a la canciller Diana Mondino.

En su diálogo con el Sumo Pontífice, Milei habló sobre la necesidad de tener "muñeca". dada la "aspereza" de la discusión política, lo que motivó la siguiente respuesta del Papa: "Dios es más grande".

"Es un momento muy importante para la historia argentina", había dicho Milei a la prensa dentro de la Basílica, donde estuvo acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, además de Karina Milei y Mondino, entre otras autoridades.

Tras la misa, apenas pasadas las 11 de Roma, Francisco se acercó a saludar a Milei en su silla de ruedas antes de dejar la Basílica y los dos jefes de Estado se despidieron con un abrazo, en un saludo que no estaba previsto y que se da a menos de 24 horas de la audiencia privada que ambos tendrán mañana en la biblioteca papal del Palacio Apostólico.

Antes de retirarse, el pontífice también saludó a Francos, exalumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Salvador.

Además de la comitiva del Gobierno nacional, de la que también formó parte el secretario de Culto, Francisco Sánchez, también estuvieron presentes en la misa el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

"Es una alegría representar a la ciudad de Buenos Aires en esta canonización, después de un mensaje del Papa con muchos enfoques, como la caridad, tender la mano, no tener prejuicios ni esconder lo que nos pasa", expresó Jorge Macri dentro de la Basílica, tras estrechar la mano del Papa al finalizar la canonización.

El jefe de Gobierno porteño dijo a los medios presentes que "Francisco y la Iglesia en general nos hacen reflexionar sobre la responsabilidad para con los otros, como la gente en situación de calle, el hambre, la ausencia de vivienda" por lo que "siempre es un sacudón para los desafíos que tenemos en la gestión".

Entre los asistentes a la canonización estuvieron además empresarios argentinos como Gustavo Weiss, de la Cámara de la Construcción, y Marcos Bulgheroni, de Pan American Energy, sentados cerca del senador italiano nacido en Córdoba Mario Borghese y de la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata.

Milei había calificado ayer a Francisco como "el argentino más importante de la historia" y anticipó que durante la audiencia de mañana tendrá con el pontífice "un diálogo muy fructífero".

"Vamos a tener un diálogo muy fructífero, igual que cuando hablamos por teléfono apenas asumí. Y ojalá que tengamos la posibilidad de que la salud del Papa esté en condiciones como para que venga a visitar a los argentinos", dijo Milei desde Roma en declaraciones a radio Mitre.

El encuentro con el Papa se dará antes de las reuniones que el Presidente tendrá con su par italiano, Sergio Mattarella, y con la primer ministro de ese país, Giorgia Meloni.

El mandatario destacó que Jorge Bergoglio "es el argentino más importante de la historia" y añadió que "es un Papa, no podemos perder esa perspectiva y no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual".

"Es una figura muy importante, el sostén moral en especial en un país con tanto arraigo en el catolicismo, es el jefe espiritual de los católicos y no es una cuestión menor", concluyó.

Mañana, a las 9 de la mañana de Roma (5 de la Argentina), el pontífice recibirá al mandatario para una audiencia privada luego de la que también saludará a la delegación presidencial.

Tras el encuentro con Francisco, Milei se reunirá también con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, en el primer piso del Palacio Apostólico.

El saludo breve y el posterior abrazo de este domingo fueron, en los hechos, los primeros cara a cara entre el Papa y Milei, después de que el mandatario tuviera en el pasado dichos ofensivos hacia Bergoglio de los que luego se disculpó.

El Papa, de todos modos, dio un perdón implícito a las ofensas de Milei al considerar, en distintas entrevistas, que "en campaña se dicen muchas cosas".

Tras un primer contacto telefónico luego de que Milei ganara la segunda vuelta electoral, el mandatario invitó al Papa a visitar la Argentina con una carta enviada a través de la Nunciatura Apostólica, una posibilidad que seguramente formará parte de los temas de la audiencia que tendrá lugar mañana.

En caso de concretarse lo que el propio pontífice definió hace dos semanas como una "hipótesis", sería el primer viaje de Francisco, de 87 años, a su país natal desde que fuera entronizado, el 19 de marzo de 2013.

Te puede interesar
katmandu, protestas redes sociales incendio parlamento2

Katmandú: PROHIBIERON EL USO DE REDES SOCIALES Y SE DESATA UNA GUERRA CIVIL CON QUEMA DEL PARLAMENTO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de septiembre de 2025

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro.  Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales.

PLAZA SAN PEDRO CANONIZACIÓN FRASSATI Y ACUTIS

León XIV: FRASSATI Y ACUTIS SON UNA INVITACIÓN A NO MALGASTAR LA VIDA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES07 de septiembre de 2025

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.