Sergio Lobo: “EL BOLETO URBANO DEBERÍA COSTAR $1.000”

Luego de conocerse que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y dejó sin efecto el paro de transporte anunciado para este jueves en todo el país, el referente de UTA Jujuy, anticipó que en caso de no existir aportes nacionales y provinciales, el precio del boleto podría dispararse a un costo de $1.000,00.

JUDICIALES08 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240207-WA0030

Cabe recordar que el gobierno provincial adelantó fondos para el transporte y los trabajadores recibieron un anticipo, sin embargo, el problema surge porque sin el subsidio nacional se complica la situación de las empresas, por lo que el gremio seguirá realizando gestiones para superar febrero. 
“En todas partes de Latinoamérica el valor del boleto siempre fue un dólar o un litro de gasoil, es decir que actualmente debería costar $ 1.000 el pasaje de ómnibus urbano. Esa sería la ecuación que siempre se consideró. Hoy en día en esta ciudad se paga $ 266, entre los $ 266 y los $ 1.000 que le correspondería pagar al pasajero el resto lo cubre el estado nacional y provincial”, afirmó el Secretario General de la UTA Jujuy, Sergio Lobo.
Respecto a la garantización del servicio, Lobo dijo que “la paralización del servicio dependerá, siempre y cuando las empresas cumplan con el pago de los salarios en tiempo y forma, la aceptación de la escala salarial y una serie de otras cuestiones. La ciudadanía, debe entender que en el sistema del transporte desde el 2001 en adelante, por decisiones políticas comenzó a subsidiarse al pasajero, por lo que hasta diciembre pasado se recibían fondos de Nación y de Provincia más la recaudación, con eso las empresas están capacitadas para cumplir con los salarios. La cuestión es que el Gobierno nacional anunció levantar el subsidio al transporte del interior y está ocurriendo, lo que equivaldría al 60% del pago de los salarios de los trabajadores”.
Vale aclarar que días atrás, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de colectivos en paritarias acordaron, a partir del 1 de enero, un salario básico de $597.000 y desde febrero $737.000, además de una suma fija extraordinaria (por única vez) de $390.000 para el personal de conducción; por otro lado, fijaron por viáticos/reintegros de gastos, por cada día trabajado, $3.415 en enero y $4.215 en febrero.
A pesar de este arreglo salarial, nuevamente las partes se reunirán después del 15 de marzo para determinar el salario correspondiente a ese mes. Si bien aún falta la ratificación oficial de lo acordado en la Secretaría de Trabajo, se consideró al trámite como una mera formalidad.

Te puede interesar
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

julio de vido

ORDENAN LA DETENCIÓN DE JULIO DE VIDO POR LA TRAGEDIA DE ONCE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal Nº 4 solicitó este martes que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presente el jueves próximo a las 10 para que se haga efectiva su detención tras confirmarse la condena por la Corte Suprema Suprema.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.