Adiós Godofredo Garay: LAS LETRAS JUJEÑAS DESPIDEN AL AUTOR DE “RÍO MALDITO”

En las últimas horas Godofredo Garay dejó este mundo y su partida caló hondo en el mundo de las letras. Quienes lo conocieron y compartieron alguna de sus tantas actividades extrañarán a esa persona brillante, humilde y respetuosa en todo lo que hacía. Su forma de comunicarse con los demás siempre fue pausada, afable, juiciosa y profunda.

JUJUY06 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240206-WA0004

Godofredo Garay nació en San Salvador de Jujuy y fue un reconocido escritor de nuestro medio. Incursionó en la política, actividades deportivas, la docencia y en algunas luchas sociales. Fue autor de publicaciones como "Río Maldito", "El Grito de la Sangre", "El Milagro de Molulo", "La Llave del Cielo" y "Código Jesucristo". También tuvo una vasta trayectoria como profesional de las leyes y como periodista.


Muchos lo recordarán cuando, en el año 2013, Garay presentó su libro “Entre el bien y el mal. La historia del corazón del hombre”. En esa ocasión el reconocido abogado y escritor reconocía que la gente no leía lo suficiente como debería y decidió dejar su impronta y su pensamiento al respecto. El libro es un mensaje esperanzador destinado a todos los hombres de buena voluntad, con ideas y pensamientos que consideraba “buenas y necesarias para el hombre de hoy y para este momento del mundo”. 


En esta publicación, sencilla y profunda a la vez, dejaba traslucir elementos para entender el mundo de hoy en la relación Dios-Hombre-Satanás. Para encontrar las raíces de esta historia, el autor se remontó a Adán y Eva lo cual le permitió saber por qué hoy somos como somos y hasta qué punto fuimos engañados.


En el 2017 presentó la 2da edición del libro "Río Maldito" que fuera publicado en el año 1986. Muchos de sus asiduos lectores recuerdan esta historia verídica porque la leyeron una y otra vez. Se trata de una tragedia que tuvo como protagonistas a un grupo de amigos jujeños que fueron de pesca al Río Paraná. Garay fue uno de los sobrevivientes en esa desdicha. 


En esta publicación el escritor deja al descubierto distintas aristas de la conducta de los seres humanos entorno a la amistad y la solidaridad. La primera edición se agotó rápidamente y el autor no quiso volver sobre el tema durante un largo tiempo hasta que una vez cicatrizadas sus heridas, después de 30 años, tomó nuevamente el valor y volvió a presentar el libro para entonces ya corregido y precisado para su reedición. Cabe recordar que la reedición de "Río maldito" se presentó también en Santiago del Estero y Tucumán.

Te puede interesar
Plantines entregados1

ENTREGAN MAS DE 85 MIL PLANTINES PARA REFORESTAR⁹

Fernando Burgos
JUJUY17 de enero de 2025

Se realizó la primera entrega de 85 000 plantines de un total de 215 000, que fueron producidos en el vivero ubicado en las instalaciones del Centro Foresto Industrial de Arrayanal, dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal.

Choque en el puenbte el zanjón - fotos infoyungas

HERIDOS DE GRAVEDAD: Dos camiones y una Kangoo chocaron en el angosto puente de El Zajón

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de enero de 2025

Ocurrió cerca de las 23 horas del miércoles, y por razones que se trata de establecer dos camiones de carga arrollaron al vehículo utilitario en el que viajaba una familia. Según la información extraoficial, el siniestro dejó varias personas heridas. El puente es muy conocido en la zona, está ubicado entre El Quemado y San Pedro de Jujuy, y para pasarlo, los vehículos deben turnarse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-17 at 10.33.02

Milagro Sala, 9 años en prisión: HUBO MARCHAS POR SU LIBERTAD EN OTRAS CIUDADES, PERO NO EN JUJUY

Romina Amaya
POLITICA17 de enero de 2025

Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.