Facundo Morales: “ES MUY ALENTADOR EL FUTURO PARA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN JUJUY”

A partir del anuncio realizado por del Presidente del Instituto de Artes Visuales de Jujuy, Facundo Morales, la provincia ratificó un año más su compromiso con el desarrollo audiovisual.

CULTURA05 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240205-WA0018

Desde el 19 de febrero se habilitarán las inscripciones para postularse a las líneas de fomento que comprende concursos y subsidios, en el marco del Plan Audiovisual Jujuy 2024. Los que deseen acceder a dichos beneficios deberán formar parte del Registro Provincial de la Actividad Audiovisual de Jujuy, recordó Facundo Morales.

“Para nosotros es fundamental dar cumplimiento a la ley audiovisual y en el contexto que se da dónde está todo en duda. Se habla de recursos y déficit, la cultura y el desfinanciamiento, entonces poder decir desde Jujuy que plantamos nuestra bandera y nuestra decisión es continuar, apostar e invertir en cultura. Queremos asegurar un plan anual para que los realizadores tengan la oportunidad de seguir consiguiendo financiamiento”, subrayó.

Si bien es anticipado hablar sobre el alcance que tendrá el plan de fomento audiovisual, Morales se mostró confiado en que el número de beneficiarios puede llegar a ser el mismo que el año anterior. “Esto puede varias en cuanto a las convocatorias porque son 17 líneas y por ejemplo, algunos concursos tienen 2 premios y otros pueden tener hasta 8 beneficios. El año pasado fue un plan más o menos parecido donde tuvimos 50 proyectos beneficiados en total entre concursos, subsidios, ayuda para viajar y participar en mercados”.

En cuanto al universo conformado por los realizadores locales, hay que resaltar que viene creciendo considerablemente en la provincia. “Es un sector audiovisual que promete y está a la altura de cualquier producción nacional e internacional. Hay muchos que se suman a esos proyectos cuando se decide filmar en Jujuy y desarrollan sus propios proyectos y productoras. Hay 12 empresas conformadas desde que estamos en gestión cuando antes no había ninguna, también hay varias en proceso de conformarse con todo lo que eso implica. Es muy alentador el futuro para la industria audiovisual en Jujuy”. 

De un tiempo a esta parte, Jujuy es considerado un destino privilegiado para la filmación de documentales y películas, y este año no será la excepción, aseguró Morales. “Confiamos en que a pesar del contexto, Jujuy va a seguir atrayendo producciones e inversiones. El plan anual asegura la producción local así que hay que trabajar en el próximo programa que tiene que ver con la atracción de inversiones. Si todo va bien, será otro anuncio que hagamos a fines de febrero o principios de marzo. La producción audiovisual es un engranaje para mover el aspecto económico en la provincia. Es una actividad que genera muchos recursos y derrame en otros rubros de los cuales necesitamos para que se produzcan las producciones audiovisuales como la hotelería, la gastronomía, la logística, el transporte y el turismo. La Marca Jujuy es un valor intangible que no se lo puede medir, pero todas las producciones que se filman en la provincia se ven en el mundo y eso repercute en la imagen, el turismo y es ganancia por todos lados”. -

Plan Jujuy Audiovisual 2024

Cabe recordar que el plan tiene un presupuesto para este año de 165 millones de pesos y 17 líneas, divididas en 4 categorías de fomento conformadas por concursos, subsidios, programas y capacitaciones con el fin de promover la producción de obras audiovisuales e impulsar el desarrollo de la cultura y la industria local.

Los seis concursos estarán destinados a Serie o Largometraje de Ficción, Largometraje Documental, Miniserie Documental, Animación Libre, Cortometraje de Ficción y Minuto por la Tierra (para adolescentes). En cuanto a los subsidios, se anunciaron tres: Apoyo a Rodajes Locales, Apoyo a la Realización de Videoclips y Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados.

Los programas serán siete y estarán dirigidos al desarrollo de proyectos y emprendimientos audiovisuales: Laboratorio de las Alturas, Doculab de las Alturas, Poné tu Productora en Acción, Aceleradora de Productoras Audiovisuales, Clínica de Guión para Serie de Ficción y Largo, Multiformatos, Contenidos digitales y Cine Comunitario.

Los interesados en postularse deben generar un usuario en la web del IAAJ: https://iaaj.jujuy.gob.ar, y completar un formulario. Dado que el trámite de alta puede demorar hasta 10 días hábiles, se recomienda a los interesados realizar su inscripción en el Registro a la brevedad.-

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).