Facundo Morales: “ES MUY ALENTADOR EL FUTURO PARA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN JUJUY”

A partir del anuncio realizado por del Presidente del Instituto de Artes Visuales de Jujuy, Facundo Morales, la provincia ratificó un año más su compromiso con el desarrollo audiovisual.

CULTURA05 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240205-WA0018

Desde el 19 de febrero se habilitarán las inscripciones para postularse a las líneas de fomento que comprende concursos y subsidios, en el marco del Plan Audiovisual Jujuy 2024. Los que deseen acceder a dichos beneficios deberán formar parte del Registro Provincial de la Actividad Audiovisual de Jujuy, recordó Facundo Morales.

“Para nosotros es fundamental dar cumplimiento a la ley audiovisual y en el contexto que se da dónde está todo en duda. Se habla de recursos y déficit, la cultura y el desfinanciamiento, entonces poder decir desde Jujuy que plantamos nuestra bandera y nuestra decisión es continuar, apostar e invertir en cultura. Queremos asegurar un plan anual para que los realizadores tengan la oportunidad de seguir consiguiendo financiamiento”, subrayó.

Si bien es anticipado hablar sobre el alcance que tendrá el plan de fomento audiovisual, Morales se mostró confiado en que el número de beneficiarios puede llegar a ser el mismo que el año anterior. “Esto puede varias en cuanto a las convocatorias porque son 17 líneas y por ejemplo, algunos concursos tienen 2 premios y otros pueden tener hasta 8 beneficios. El año pasado fue un plan más o menos parecido donde tuvimos 50 proyectos beneficiados en total entre concursos, subsidios, ayuda para viajar y participar en mercados”.

En cuanto al universo conformado por los realizadores locales, hay que resaltar que viene creciendo considerablemente en la provincia. “Es un sector audiovisual que promete y está a la altura de cualquier producción nacional e internacional. Hay muchos que se suman a esos proyectos cuando se decide filmar en Jujuy y desarrollan sus propios proyectos y productoras. Hay 12 empresas conformadas desde que estamos en gestión cuando antes no había ninguna, también hay varias en proceso de conformarse con todo lo que eso implica. Es muy alentador el futuro para la industria audiovisual en Jujuy”. 

De un tiempo a esta parte, Jujuy es considerado un destino privilegiado para la filmación de documentales y películas, y este año no será la excepción, aseguró Morales. “Confiamos en que a pesar del contexto, Jujuy va a seguir atrayendo producciones e inversiones. El plan anual asegura la producción local así que hay que trabajar en el próximo programa que tiene que ver con la atracción de inversiones. Si todo va bien, será otro anuncio que hagamos a fines de febrero o principios de marzo. La producción audiovisual es un engranaje para mover el aspecto económico en la provincia. Es una actividad que genera muchos recursos y derrame en otros rubros de los cuales necesitamos para que se produzcan las producciones audiovisuales como la hotelería, la gastronomía, la logística, el transporte y el turismo. La Marca Jujuy es un valor intangible que no se lo puede medir, pero todas las producciones que se filman en la provincia se ven en el mundo y eso repercute en la imagen, el turismo y es ganancia por todos lados”. -

Plan Jujuy Audiovisual 2024

Cabe recordar que el plan tiene un presupuesto para este año de 165 millones de pesos y 17 líneas, divididas en 4 categorías de fomento conformadas por concursos, subsidios, programas y capacitaciones con el fin de promover la producción de obras audiovisuales e impulsar el desarrollo de la cultura y la industria local.

Los seis concursos estarán destinados a Serie o Largometraje de Ficción, Largometraje Documental, Miniserie Documental, Animación Libre, Cortometraje de Ficción y Minuto por la Tierra (para adolescentes). En cuanto a los subsidios, se anunciaron tres: Apoyo a Rodajes Locales, Apoyo a la Realización de Videoclips y Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados.

Los programas serán siete y estarán dirigidos al desarrollo de proyectos y emprendimientos audiovisuales: Laboratorio de las Alturas, Doculab de las Alturas, Poné tu Productora en Acción, Aceleradora de Productoras Audiovisuales, Clínica de Guión para Serie de Ficción y Largo, Multiformatos, Contenidos digitales y Cine Comunitario.

Los interesados en postularse deben generar un usuario en la web del IAAJ: https://iaaj.jujuy.gob.ar, y completar un formulario. Dado que el trámite de alta puede demorar hasta 10 días hábiles, se recomienda a los interesados realizar su inscripción en el Registro a la brevedad.-

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.