TEVEZ Y MARADONA,  UN AMOR DE "PADRE E HIJO", UN REFLEJO EN LA SELECCIÓN ARGENTINA

La historia de Carlos Tevez en el seleccionado argentino no trascendió por títulos, ya que nunca pudo ser campeón, más allá de haber estado en tres finales de Copa América: 2004, 2007 y 2015.

OPINIÓN04 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maradona-y-tevezjpg

Es cierto, el otrora delantero de Boca, que mañana festejará sus 40 años, ganó el Sudamericano Sub-20 de 2003, el Preolímpico Sub-23 de 2004 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

El "Apache" tuvo buenos y malos momentos en la "albiceleste", pero para él los mejores recuerdos los vivió al lado de Diego Armando Maradona, a quien siempre lo consideró como un padre.

"Soy agradecido de que me eligió toda la vida. Porque él, como te amaba, si le hacías alguna te odiaba. Fui elegido de principio a fin y eso es lo que más valoro. Sabés que Diego no era fácil, pero siempre lo tomé como que era mi segundo papá porque siempre me aconsejó", manifestó Carlitos sobre como era su vínculo el eterno '10'.

Tevez completo en total 76 partidos en el seleccionado argentino, con 13 goles y 13 asistencias. Fue parte del plantel en el Mundial Sudáfrica 2010, donde Diego estuvo al frente del equipo como DT

"El Mundial de Sudáfrica la pasé maravillosamente bien. Las noches eran eternas, él (por Maradona) no se podía dormir a la noche, venía a mi habitación porque yo me concentraba solo y la pasábamos tan bien juntos que era increíble. Son cosas que a uno le quedan para siempre", evocó.

"Pasaba 6 horas a solas con él en el Mundial. Con mate, hablando de esto y lo otro, me contaba de todos los quilombos que tenía y todas sus cosas y yo también. Es como si te estuviera dirigiendo tu papá en un Mundial", comentó Tevez, quien en esa Copa del Mundo marcó un doblete ante México (3-1) para avanzar a los cuartos de final.

Esa afectuosa relación entre ambos se trasladó en declaraciones también. Carlos defendió a Diego en momentos en que Julio Grondona, en ese entonces presidente de AFA, quería eyectar del cargo al mejor futbolista de todos los tiempos.

"En ningún momento me arrepiento de bancarlo en la Selección, dije lo que sentía, hablé con Julio (Grondona), los dos nos teníamos cariño, y si fuese otro jugador creo que no volvía más a la Selección. Sé muchas cosas más de lo que la gente sabe de lo que hacía Diego por la Selección", confesó.

El debut del nacido en Fuerte Apache con la camiseta celeste y blanca se dio en 2004 frente a Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas bajo las órdenes de Marcelo Bielsa. Fue parte de la Copa América 2004, en donde se ganó la titularidad en las instancias finales de la competencia, ganada por Brasil en los penales a una Argentina que estuvo a minutos de levantar el cetro en el estadio Nacional de Lima.

Tevez padeció también al seleccionado de Alemania en los dos Mundiales que jugó: 2006 y 2010, ya que los germanos eliminaron a la Argentina en cuartos de final de ambas competencias.

Sin esperarlo o sin previo aviso, la última convocatoria de Tevez al seleccionado se dio en las Eliminatorias mundialistas para el Mundial Rusia 2018. Así un 14 de octubre de 2015, el atacante jugó sus últimos minutos con el combinado nacional en un duelo con Paraguay.

Te puede interesar
diputados electos

ELECCIONES CERRADAS, NUEVOS ACTORES Y UN FUTURO INCIERTO PARA EL OFICIALISMO

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Las elecciones en Jujuy dejaron un sabor amargo para varios sectores. Si bien el Frente Jujuy Crece logró un triunfo holgado sobre La Libertad Avanza, no logró retener los 18 diputados provinciales que debía renovar en la Legislatura, se quedó con 12 bancas. Pero además perdió en capital, donde debió resignar dos concejales, debiendo replantearse la estrategia en cuanto a la apuesta electoral, sobre todo en el distrito más grande de la provincia.

Alejandro Gluck juez electoral

CENTRO DE CÓMPUTOS, EL GRAN FRACASO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Nuevamente tuvo graves fallas el sistema electrónico para el escrutinio final de las elecciones legislativas. El protocolo para el funcionamiento Centro de Cómputos y Centros de Digitalización fue pésimo, no estuvo a la altura de los tiempos actuales, cuando la tecnología facilita muchas situaciones, despeja dudas y hasta facilita muchos trámites.

mteyss-1-de-mayo-foto-003

¿PORQUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR EL 1° DE MAYO?

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN01 de mayo de 2025

El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.

thpub_700X400_4079

Salud Mental. EL SUICIDIO SE PUEDE PREVENIR

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN08 de septiembre de 2024

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre,  busca poner en agenda el tema, reducir el estigma, fortalecer la sensibilización y las redes de apoyo en la comunidad sumando a múltiples instituciones públicas y privadas, organizaciones e iniciativas sociales, culturales, deportivas, artísticas, así como estrategias sanitarias adecuadas ya que el suicidio se puede prevenir.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.