DIPUTADOS APROBÓ EN GENERAL LA LEY "BASES"

La Cámara de Diputados aprobó en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos", que establece una emergencia pública, una reforma del Estado y la privatización de varias empresas públicas, y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo a las 14 para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo.

POLITICA02 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
02-02-2024_diputados_aprobo_en_general_proyecto

La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.

Los votos

El oficialismo logró hoy aprobar en general el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos con los votos de los bloques de la Libertad Avanza y el PRO, y con el aporte de la mayoría de los integrantes del radicalismo, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y el flamante Bloque Independencia.

La votación en general resultó con 144 votos a favor, 109 en contra y tres ausentes, mientras que la discusión en particular continuará el próximo martes, a las 14.

La Libertad Avanza logró el apoyo unánime del PRO, que cuenta con 37 integrantes, mientras el radicalismo aportó los votos de 32 de sus 34 miembros en forma afirmativa ya que los bonaerenses Facundo Manes y Pablo Juliano rechazaron la ley.

Hacemos Coalición Federal, el interbloque conformado por legisladores que pertenecieron al PRO, al peronismo disidente y al socialismo también votó mayoritariamente a favor, a excepción de los santafecinos Esteban Paulón y Mónica Fein, la bonaerense Margarita Stolbizer, y la cordobesa Natalia De la Sota, quienes lo hicieron en contra.

El bloque "Por Santa Cruz" que responde al gobernador Claudio Vidal se dividió: Sergio Acevedo, exmandatario de esa provincia patagónica, votó en contra; mientras su compañero de bancada, José Luis Garrido, lo hizo a favor.

El proyecto de Ley también recibió el respaldo del bloque Independencia, conformado por tres diputados del peronismo tucumano que dejaron Unión por la Patria la semana pasada y responden al gobernador Osvaldo Jaldo.

El interbloque Innovación Federal, conformado por diputados que responden a los partidos provinciales que gobiernan sus distritos (como el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Juntos Somos Río Negro y el Partido Identidad Salteña) respaldó en forma completa la iniciativa.

En tanto, expresaron su voto en rechazo todos los integrantes de Unión por la Patria, excepto el jujeño Guillermo Snopek y el santiagueño José Gómez, que estuvieron ausentes (tampoco participó de la votación Jorge Ávila de "Hacemos Chubut"), y los cinco legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores.


Festejos en el gobierno

El Gobierno celebró esta tarde la aprobación en general del proyecto de ley Bases en la Cámara de Diputados y señaló que "la historia recordará con honor a todos aquellos que comprendieron el contexto histórico" y "eligieron terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa en favor del pueblo", que "ha sido empobrecido y hambreado durante años por la clase política".

Un comunicado difundido por la Oficina del Presidente en su cuenta de la red social X agradeció "especialmente la colaboración de los señores diputados y jefes de sus respectivos bloques, Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo, quienes, a pesar de nuestras diferencias, han contribuido para que la ley avance".

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.