EL IMPUESTO "PAIS" NO SE COMPARTICIPARÁ CON LAS PROVINCIAS, ASEGURÓ ADORNI

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó hoy que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que "jamás se puso en discusión" el reparto de ese tributo durante una reunión mantenida ayer con gobernadores y dirigentes de la oposición.

NACIONALES30 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
el-gobierno-afirm-hoy-qu_1042165

"Jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS", respondió Adorni a una consulta recibida en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.

Tal como lo había hecho anoche la Oficina del Presidente, el Gobierno desestimó así que se hubiera comprometido con un grupo de gobernadores coparticipar los fondos obtenidos por el tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista.

Esa versión surgió tras la reunión que gobernadores de Juntos por el Cambio y diputados de bloques opositores dialoguistas tuvieron este lunes con funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos, para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley "Bases" en Diputados.

Adorni indicó que antes de la conferencia de prensa se había reunido con el ministro Francos para evaluar el resultado del encuentro con los gobernadores.

"Lo que los medios (de comunicación) levantaron del impuesto PAIS, no solo que no se habló en la reunión, sino que no está en discusión. Fueron versiones que, por alguna misteriosa razón, llegaron a los medios y que revisten de total falsedad", aseguró.

Adorni recordó que el viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" el paquete fiscal, por lo cual el abordaje de los planteos tributarios quedó para otro momento.

Por ese motivo, Adorni confió en que al excluirse este temario del proyecto de Ley Bases la Cámara de Diputados "va a sesionar" mañana para "darle media sanción" a la iniciativa.

"Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal. Eso es un tema meramente legislativo", comentó el vocero del presidente, Javier Milei.

Esta mañana, el diputado Nicolás Massot, integrante del bloque de Hacemos Coalición Federal, puso en duda la realización de la sesión prevista para este miércoles en la Cámara baja y consideró que el Gobierno "no tiene interés" en aprobar esa iniciativa porque lo busca, dijo, es "construir un enemigo".

"Planteamos que había que coparticipar entre las provincias lo que se recaude por el impuesto PAIS y nos dijeron que les mandemos un escrito y lo conversábamos mañana", señaló Massot en declaraciones a Radio con Vos sobre la reunión que mantuvieron gobernadores y dirigentes opositores con funcionarios del Ejecutivo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Al respecto, Adorni aseguró que el Gobierno busca la aprobación de la ley. "Venimos luchando por esto desde el 10 de diciembre. Es una ley que tiene muchísimo trabajo", sostuvo.
 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.