EL IMPUESTO "PAIS" NO SE COMPARTICIPARÁ CON LAS PROVINCIAS, ASEGURÓ ADORNI

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó hoy que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que "jamás se puso en discusión" el reparto de ese tributo durante una reunión mantenida ayer con gobernadores y dirigentes de la oposición.

NACIONALES30 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
el-gobierno-afirm-hoy-qu_1042165

"Jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS", respondió Adorni a una consulta recibida en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.

Tal como lo había hecho anoche la Oficina del Presidente, el Gobierno desestimó así que se hubiera comprometido con un grupo de gobernadores coparticipar los fondos obtenidos por el tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista.

Esa versión surgió tras la reunión que gobernadores de Juntos por el Cambio y diputados de bloques opositores dialoguistas tuvieron este lunes con funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos, para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley "Bases" en Diputados.

Adorni indicó que antes de la conferencia de prensa se había reunido con el ministro Francos para evaluar el resultado del encuentro con los gobernadores.

"Lo que los medios (de comunicación) levantaron del impuesto PAIS, no solo que no se habló en la reunión, sino que no está en discusión. Fueron versiones que, por alguna misteriosa razón, llegaron a los medios y que revisten de total falsedad", aseguró.

Adorni recordó que el viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" el paquete fiscal, por lo cual el abordaje de los planteos tributarios quedó para otro momento.

Por ese motivo, Adorni confió en que al excluirse este temario del proyecto de Ley Bases la Cámara de Diputados "va a sesionar" mañana para "darle media sanción" a la iniciativa.

"Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal. Eso es un tema meramente legislativo", comentó el vocero del presidente, Javier Milei.

Esta mañana, el diputado Nicolás Massot, integrante del bloque de Hacemos Coalición Federal, puso en duda la realización de la sesión prevista para este miércoles en la Cámara baja y consideró que el Gobierno "no tiene interés" en aprobar esa iniciativa porque lo busca, dijo, es "construir un enemigo".

"Planteamos que había que coparticipar entre las provincias lo que se recaude por el impuesto PAIS y nos dijeron que les mandemos un escrito y lo conversábamos mañana", señaló Massot en declaraciones a Radio con Vos sobre la reunión que mantuvieron gobernadores y dirigentes opositores con funcionarios del Ejecutivo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Al respecto, Adorni aseguró que el Gobierno busca la aprobación de la ley. "Venimos luchando por esto desde el 10 de diciembre. Es una ley que tiene muchísimo trabajo", sostuvo.
 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.