JUJUY REGISTRA MÁS DE 2 MIL CASOS DE COVID DESDE QUE INICIÓ EL AÑO

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que desde el 31 de diciembre al 19 de enero se reportaron 1.369 casos de coronavirus en la provincia, alcanzando un promedio superior a los 68 contagios por día.

JUJUY27 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
test covid
test covid

Vale recordar que hasta el 16 de enero, se habían informado 701 contagios, con dos personas internadas. De esta forma, el acumulado en lo que va de este año llega a los 2.070 infectados en Jujuy.
En relación a las vacunaciones, entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, se colocaron sólo 2.400 dosis; es decir un promedio de menos de 80 dosis diarias. Entre el 12 y 23 del corriente se aplicaron 3.300, un promedio de 300 por día.
A fines de la semana pasada se llevaban colocadas 2.018.379 en Jujuy, mientras once días atrás eran 2.015.079.
Una de las preocupaciones que tiene actualmente el sistema sanitario es que hasta el momento, solo 384.599 jujeños que se aplicaron la tercera dosis de la vacuna, y que en los últimos once días solo se colocaron 239 de este primer refuerzo en la provincia, un promedio de casi 22 vacunas diarias.
En nuestra provincia, la cuarta dosis de la vacuna ya lleva 151.524 aplicaciones, de las cuales 476 se colocaron en los últimos 11 días. Se trata de un promedio de más de 43 terceros refuerzos por día. En el período entre el 12 de diciembre y el 12 de enero se habían inoculado 553 personas con el segundo refuerzo, un promedio de solo 18 aplicaciones al día.
RECOMENDACIONES 
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se reiteró a la población que la vacunación es la herramienta clave para la protección de las personas frente a formas severas y graves de Covid-19.
En ese marco, se recordó que la vacunación es segura y gratuita y está a disposición de la comunidad en toda la provincia, de manera ininterrumpida desde fines del 2020. La dosis correspondiente a cada grupo etario se aplica por demanda espontánea, siempre presentando DNI.
La vacuna está indicada para toda persona a partir de los 6 meses de edad, niñas y niños, adolescentes, adultos y adultos mayores y se aplica con intervalos específicos de acuerdo al grupo priorizado correspondiente. Aún cuando las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas es fundamental para mantener una protección adecuada en el tiempo.
La vacunación se realiza de esta manera: Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) les corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica les corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, dosis de refuerzo una vez al año.
Ante la presencia de síntomas, la persona debe realizarse un testeo rápido y gratuito en los lugares habilitados.


VACUNACIÓN Y TESTEOS 
La vacunación en esta capital se realiza en la Nueva Terminal (Acceso Sur), lunes a viernes 7 a 15 y sábados 8 a 12; en el Cepam (Alvear 1.152), lunes a viernes 8 a 21 y sábados de 8 a 14; Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914), lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, Nodos y Caps.
En el interior, en tanto, hay que concurrir a Nodos y Caps, o al hospital más próximo al domicilio (Área Vacunatorio).
En el caso de los testeos, en capital se debe concurrir a los Nodos de Campo Verde (calle 64 esquina Calle 67), El Chingo (avenida Maimará y Manzana 16), Alberdi (avenida Sucre 2.190) y Victoria Cruz (manzana 12 Lote 2, barrio 18 Hectáreas de Alto Comedero), en todos los casos de lunes a lunes de 8 a 22. También en Delegación del Instituto de Seguros de Jujuy del barrio San Pedrito (Almirante Brown 914), de lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, y en el Cepam (Alvear 1.152), de lunes a viernes de 8 a 20.
También se realizan en lugares de San Pedro, Perico, El Carmen, Monterrico, La Esperanza, Palma Sola, La Mendieta, Palpalá, Susques, Tilcara, Maimará, Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Abra Pampa y El Aguilar.
En cuanto a las medidas de cuidado para evitar contagios, mantener completos los esquemas de vacunación frente a Sars Cov-2 y también ante influenza y antineumocócica; ventilar de manera adecuada los ambientes; lavado frecuente y adecuado de manos y si no es posible, desinfección con alcohol; cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente, y uso optativo de barbijo.

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.