JUJUY REGISTRA MÁS DE 2 MIL CASOS DE COVID DESDE QUE INICIÓ EL AÑO

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que desde el 31 de diciembre al 19 de enero se reportaron 1.369 casos de coronavirus en la provincia, alcanzando un promedio superior a los 68 contagios por día.

JUJUY27 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
test covid
test covid

Vale recordar que hasta el 16 de enero, se habían informado 701 contagios, con dos personas internadas. De esta forma, el acumulado en lo que va de este año llega a los 2.070 infectados en Jujuy.
En relación a las vacunaciones, entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, se colocaron sólo 2.400 dosis; es decir un promedio de menos de 80 dosis diarias. Entre el 12 y 23 del corriente se aplicaron 3.300, un promedio de 300 por día.
A fines de la semana pasada se llevaban colocadas 2.018.379 en Jujuy, mientras once días atrás eran 2.015.079.
Una de las preocupaciones que tiene actualmente el sistema sanitario es que hasta el momento, solo 384.599 jujeños que se aplicaron la tercera dosis de la vacuna, y que en los últimos once días solo se colocaron 239 de este primer refuerzo en la provincia, un promedio de casi 22 vacunas diarias.
En nuestra provincia, la cuarta dosis de la vacuna ya lleva 151.524 aplicaciones, de las cuales 476 se colocaron en los últimos 11 días. Se trata de un promedio de más de 43 terceros refuerzos por día. En el período entre el 12 de diciembre y el 12 de enero se habían inoculado 553 personas con el segundo refuerzo, un promedio de solo 18 aplicaciones al día.
RECOMENDACIONES 
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se reiteró a la población que la vacunación es la herramienta clave para la protección de las personas frente a formas severas y graves de Covid-19.
En ese marco, se recordó que la vacunación es segura y gratuita y está a disposición de la comunidad en toda la provincia, de manera ininterrumpida desde fines del 2020. La dosis correspondiente a cada grupo etario se aplica por demanda espontánea, siempre presentando DNI.
La vacuna está indicada para toda persona a partir de los 6 meses de edad, niñas y niños, adolescentes, adultos y adultos mayores y se aplica con intervalos específicos de acuerdo al grupo priorizado correspondiente. Aún cuando las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas es fundamental para mantener una protección adecuada en el tiempo.
La vacunación se realiza de esta manera: Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) les corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica les corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, dosis de refuerzo una vez al año.
Ante la presencia de síntomas, la persona debe realizarse un testeo rápido y gratuito en los lugares habilitados.


VACUNACIÓN Y TESTEOS 
La vacunación en esta capital se realiza en la Nueva Terminal (Acceso Sur), lunes a viernes 7 a 15 y sábados 8 a 12; en el Cepam (Alvear 1.152), lunes a viernes 8 a 21 y sábados de 8 a 14; Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914), lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, Nodos y Caps.
En el interior, en tanto, hay que concurrir a Nodos y Caps, o al hospital más próximo al domicilio (Área Vacunatorio).
En el caso de los testeos, en capital se debe concurrir a los Nodos de Campo Verde (calle 64 esquina Calle 67), El Chingo (avenida Maimará y Manzana 16), Alberdi (avenida Sucre 2.190) y Victoria Cruz (manzana 12 Lote 2, barrio 18 Hectáreas de Alto Comedero), en todos los casos de lunes a lunes de 8 a 22. También en Delegación del Instituto de Seguros de Jujuy del barrio San Pedrito (Almirante Brown 914), de lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, y en el Cepam (Alvear 1.152), de lunes a viernes de 8 a 20.
También se realizan en lugares de San Pedro, Perico, El Carmen, Monterrico, La Esperanza, Palma Sola, La Mendieta, Palpalá, Susques, Tilcara, Maimará, Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Abra Pampa y El Aguilar.
En cuanto a las medidas de cuidado para evitar contagios, mantener completos los esquemas de vacunación frente a Sars Cov-2 y también ante influenza y antineumocócica; ventilar de manera adecuada los ambientes; lavado frecuente y adecuado de manos y si no es posible, desinfección con alcohol; cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente, y uso optativo de barbijo.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).