
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que desde el 31 de diciembre al 19 de enero se reportaron 1.369 casos de coronavirus en la provincia, alcanzando un promedio superior a los 68 contagios por día.
JUJUY27 de enero de 2024Vale recordar que hasta el 16 de enero, se habían informado 701 contagios, con dos personas internadas. De esta forma, el acumulado en lo que va de este año llega a los 2.070 infectados en Jujuy.
En relación a las vacunaciones, entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, se colocaron sólo 2.400 dosis; es decir un promedio de menos de 80 dosis diarias. Entre el 12 y 23 del corriente se aplicaron 3.300, un promedio de 300 por día.
A fines de la semana pasada se llevaban colocadas 2.018.379 en Jujuy, mientras once días atrás eran 2.015.079.
Una de las preocupaciones que tiene actualmente el sistema sanitario es que hasta el momento, solo 384.599 jujeños que se aplicaron la tercera dosis de la vacuna, y que en los últimos once días solo se colocaron 239 de este primer refuerzo en la provincia, un promedio de casi 22 vacunas diarias.
En nuestra provincia, la cuarta dosis de la vacuna ya lleva 151.524 aplicaciones, de las cuales 476 se colocaron en los últimos 11 días. Se trata de un promedio de más de 43 terceros refuerzos por día. En el período entre el 12 de diciembre y el 12 de enero se habían inoculado 553 personas con el segundo refuerzo, un promedio de solo 18 aplicaciones al día.
RECOMENDACIONES
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se reiteró a la población que la vacunación es la herramienta clave para la protección de las personas frente a formas severas y graves de Covid-19.
En ese marco, se recordó que la vacunación es segura y gratuita y está a disposición de la comunidad en toda la provincia, de manera ininterrumpida desde fines del 2020. La dosis correspondiente a cada grupo etario se aplica por demanda espontánea, siempre presentando DNI.
La vacuna está indicada para toda persona a partir de los 6 meses de edad, niñas y niños, adolescentes, adultos y adultos mayores y se aplica con intervalos específicos de acuerdo al grupo priorizado correspondiente. Aún cuando las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas es fundamental para mantener una protección adecuada en el tiempo.
La vacunación se realiza de esta manera: Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) les corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica les corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, dosis de refuerzo una vez al año.
Ante la presencia de síntomas, la persona debe realizarse un testeo rápido y gratuito en los lugares habilitados.
VACUNACIÓN Y TESTEOS
La vacunación en esta capital se realiza en la Nueva Terminal (Acceso Sur), lunes a viernes 7 a 15 y sábados 8 a 12; en el Cepam (Alvear 1.152), lunes a viernes 8 a 21 y sábados de 8 a 14; Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914), lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, Nodos y Caps.
En el interior, en tanto, hay que concurrir a Nodos y Caps, o al hospital más próximo al domicilio (Área Vacunatorio).
En el caso de los testeos, en capital se debe concurrir a los Nodos de Campo Verde (calle 64 esquina Calle 67), El Chingo (avenida Maimará y Manzana 16), Alberdi (avenida Sucre 2.190) y Victoria Cruz (manzana 12 Lote 2, barrio 18 Hectáreas de Alto Comedero), en todos los casos de lunes a lunes de 8 a 22. También en Delegación del Instituto de Seguros de Jujuy del barrio San Pedrito (Almirante Brown 914), de lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30, y en el Cepam (Alvear 1.152), de lunes a viernes de 8 a 20.
También se realizan en lugares de San Pedro, Perico, El Carmen, Monterrico, La Esperanza, Palma Sola, La Mendieta, Palpalá, Susques, Tilcara, Maimará, Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Abra Pampa y El Aguilar.
En cuanto a las medidas de cuidado para evitar contagios, mantener completos los esquemas de vacunación frente a Sars Cov-2 y también ante influenza y antineumocócica; ventilar de manera adecuada los ambientes; lavado frecuente y adecuado de manos y si no es posible, desinfección con alcohol; cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente, y uso optativo de barbijo.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.