SOEAIL: “EL PUEBLO DE LEDESMA NO ACEPTA EL DNU” AFIRMÓ DIEGO VALDEZ

El dirigente sindical recalcó que continuará la lucha hasta que caiga el DNU impuesto por el presidente Javier Milei.

JUJUY25 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240125-WA0002

Dirigentes del sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma, participaron de la movilización del paro nacional en contra del DNU y el Proyecto de Ley Ómnibus. 

Valdez en representación del sindicato azucarero, afirmó que la jornada de protesta se enmarcó, dentro de las actividades que se llevan a cabo en todo el país. 

En este sentido afirmó que el pueblo de Ledesma no está dispuesto a aceptar el contenido del DNU y el proyecto de Ley ómnibus que promueve el ejecutivo nacional. “En nuestro caso pone en peligro a la actividad azucarera, ya que implica la pérdida de muchas fuentes de trabajo, por eso estamos satisfechos por la gran convocatoria de esta jornada”.

Valdez destacó que la Multisectorial de Libertador trabajará en un plan integral de lucha para que el gobierno dé marcha atrás con estas iniciativas. “Debemos hablar y concientizar a todos los trabajadores y a la familia azucarera porque es necesario defender los derechos conquistados por los trabajadores y las fuentes laborales”.

El dirigente expresó que la movilización en Libertador fue masiva y que esto significa que los trabajadores y los vecinos que se han sumado a la protesta ya están sufriendo las consecuencias de la política económica del gobierno. “La gente está tomando conciencia de que este gobierno está llevando un ajuste con los trabajadores y la gente que menos tiene, por eso hay que empezar a salir a la calle a defender a la familia trabajadora”, finalizó.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.