SOEAIL: “EL PUEBLO DE LEDESMA NO ACEPTA EL DNU” AFIRMÓ DIEGO VALDEZ

El dirigente sindical recalcó que continuará la lucha hasta que caiga el DNU impuesto por el presidente Javier Milei.

JUJUY25 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240125-WA0002

Dirigentes del sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma, participaron de la movilización del paro nacional en contra del DNU y el Proyecto de Ley Ómnibus. 

Valdez en representación del sindicato azucarero, afirmó que la jornada de protesta se enmarcó, dentro de las actividades que se llevan a cabo en todo el país. 

En este sentido afirmó que el pueblo de Ledesma no está dispuesto a aceptar el contenido del DNU y el proyecto de Ley ómnibus que promueve el ejecutivo nacional. “En nuestro caso pone en peligro a la actividad azucarera, ya que implica la pérdida de muchas fuentes de trabajo, por eso estamos satisfechos por la gran convocatoria de esta jornada”.

Valdez destacó que la Multisectorial de Libertador trabajará en un plan integral de lucha para que el gobierno dé marcha atrás con estas iniciativas. “Debemos hablar y concientizar a todos los trabajadores y a la familia azucarera porque es necesario defender los derechos conquistados por los trabajadores y las fuentes laborales”.

El dirigente expresó que la movilización en Libertador fue masiva y que esto significa que los trabajadores y los vecinos que se han sumado a la protesta ya están sufriendo las consecuencias de la política económica del gobierno. “La gente está tomando conciencia de que este gobierno está llevando un ajuste con los trabajadores y la gente que menos tiene, por eso hay que empezar a salir a la calle a defender a la familia trabajadora”, finalizó.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto