EQUIPO DE TERAPISTAS CORDOBESES SE ENCUENTRAN TRABAJANDO EN JUJUY

Un equipo de 3 profesionales médicos y 4 expertos en enfermería se encuentran trabajando en el sistema sanitario jujeño para fortalecer la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Roque durante los próximos 14 días.

JUJUY22 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TERAPISTAS CORDOBESES

Los profesionales médicos son Silvana Rojo, Matías Agreda y Bárbara Nosotti, como también a los Licenciados en Enfermería con especialidad en Cuidado de Pacientes Críticos, Jorge Alberto Oliva, Ana Villareal, Carolina Paola Flores y Marcelo Almada.

«Córdoba comenzó a transitar la pandemia antes que nosotros y nos vienen a aportar su experiencia en este momento tan difícil en el que Jujuy se encuentra con circulación comunitaria», expresó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, quien agradeció la llegada de los profesionales que “vienen a trabajar codo a codo y a fortalecer nuestro sistema de una manera solidaria”, destacando que “Córdoba es una de las provincias más grandes, que además cuenta con una tradición universitaria y una diversidad en cuanto a las posibilidades de formación y con mayor recurso humano”.

Luego de la llegada, el equipo recorrió la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital San Roque, especialmente preparada para la atención de los pacientes COVID-19.

En la oportunidad, Oliva afirmó que “es un orgullo el poder estar en Jujuy para brindar nuestro esfuerzo y apoyo a los colegas jujeños. Nos dedicamos a las personas que ingresan a este servicio con deficiencia de las funciones básicas, asistiendo al paciente en el cuidado integral”.

Seguidamente aseguró que vienen a acompañar, “así como a aprender; porque con esta pandemia se camina día a día, corrigiendo errores y mejorando paso a paso la atención”.

 

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.