Juicio Político: PABLO BACA APUNTARÁ CONTRA DÉBORA JUÁREZ ORIETA POR LOS AUDIOS

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca acusaría a la diputada Débora Juárez Orieta como la mujer que grabó los audios, razón por la cual se le podría también seguir un proceso disciplinario, ya que consideran que es ilegal la acción que habría cometido. Juárez podría ser sancionada dentro del bloque y en la misma si se determina que fue la persona que dialogó con Baca, grabó esas conversaciones y luego la entregó a los medios de prensa nacionales.

POLITICA07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
DEBORA PABLO

“Vamos a escuchar el descargo que hace el Dr. Baca y de acuerdo a eso vamos actuar en consecuencia. Siempre respetando la Constitución, en cuanto nuestros deberes, derechos y obligaciones que tenemos. Grabar es una cuestión que no nos gusta” afirmó Alberto Bernis, presidente del bloque oficialista.

El legislador también recalcó que no están actuando bajo instrucciones del Poder Ejecutivo y garantizó la independencia de Poderes.


Comisiones

 

Quedaron conformadas las distintas Comisiones que llevarán adelante el juicio político al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Pablo Baca. En horas de la mañana se reunió la Sala Acusadora para ratificar la conformación de la Comisión Investigadora y quedó integrada por tres miembros del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, Susana Haquim y Ramiro Tizón; y dos del Frente de Todos, Alfredo Gerry y Juan Cardozo Traillou.

Con esta conformación, sería difícil que siga adelante el juicio atendiendo que Baca pertenece al partido político gobernante al igual que los tres legisladores oficialista. Esta Comisión deberá investigar si constituye delito la denuncia formulada por el Diputado Rubén Rivarola. En caso de que determine que no existe quebrantamiento de las leyes, quedará todo el proceso trunco.

El presidente de la Comisión Investigadora, Ramiro Tizón, confirmó que el lunes a las 11 se realizará la primera reunión. Allí se establecerán los días y horarios de trabajo y se notificará al Presidente del Superior Tribunal que tendrá cinco días para presentarse.

“Se lo notificará de la denuncia para que ejerza su derecho y ofrezca las pruebas que estime necesarias para hacerlo valer”, destacó Tizón.
Respecto de los pasos a seguir, el Presidente de la Comisión Investigadora informó que la misma tiene veinte días hábiles para emitir un dictamen, el mismo establecerá si se continúa con el juicio político o no.

En la ocasión, Tizón destacó la buena voluntad de los diferentes  bloques que integran la Cámara para tratar el tema, para lograr transparencia y garantizar la institucionalidad.
Por su parte, Gaspar Santillan, aclaró que la sala acusador y la sala juzgadora ya está compuestas del año pasado y que “el 20 de diciembre se confirmaron”.

En la reunión de hoy, solamente se procedió al reemplazo de los dos diputados que terminaron su mandato el año pasado, Javier Hinojo y Alberto Matuk.

“La Comisión Investiga los hechos denunciados, a partir de allí interpretará si hay delito por lo que fue denunciado el Dr. Baca y sería la misma comisión que informará a la Comisión Acusadora que es lo que investigó y si los delitos que fue denunciado son válidos o no” afirmó Santillan.

Reconoció que la actitud del Dr. Pablo Baco fue un duro golpe para la política. “Sin duda políticamente es un hecho negativo para la política. Dentro del ámbito judicial nos toca a todos como sociedad. Pero recién cuando la Comisión investigadora determine las acciones a seguir nosotros vamos a tener una opinión más formada del tema. Hoy sabemos de las denuncias nada más” opinó.


Salas Acusadora y Juzgadora

 

La Cámara de Diputados de la provincia, considerando lo establecido en el capítulo XXVI del Reglamento Interno de la Legislatura referente al proceso de Juicio Político, conformó las Salas Acusadora y Juzgadora.
Respetando la proporción de la composición política de la Cámara, y teniendo en cuenta las propuestas presentadas por los distintos bloques políticos, la Sala Acusadora quedó conformada por los diputados: Amaya, Carlos; Abud Robles, Juan Carlos; Asmuzi, Antonio; Belizán, Pedro; Cardozo Traillou, Juan Miguel; Cejas, Alejandra; Condorí, María; Cuellar, Osvaldo; Ferreyra, Mariela; Gerry, Alfredo; Haquim, Susana; Jubert, Santiago; Martín Palmieri, Emanuel; Nieto, Rodolfo; Rivas, Luciano; Rodrigues, Jorge; Sanabia, Néstor; Santillán, Gaspar; Snopek, Alejandro; Tejerina, Adolfo; Tizón, Ramiro; Toro, Omar; Vilca, Alejandro.
Por otro lado, la Sala Juzgadora quedó integrada por los diputados:
Albornoz, Gabriela; Aldasoro, Martín; Alvarado, Cynthia; Cabana, Luis; Chaher, Leila; Echavarri, Sebastián; Elías, Alejandra; Fellner, Liliana; Ferrín, María Teresa; Juárez Orieta, Débora; Hernández, Héctor; Legal, Olver; López, Humberto; Luna Murillo, Victoria; Luna, Guido; Morales, Natalia; Nasif, Marcelo; Navarro, Lourdes; Nieva, María Eugenia; Ortiz, Mariela; Posadas, Fernando; Rivarola, Rubén; Tisera, Fátima; Torres, Pedro.

 

 

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.