Juicio Político: PABLO BACA APUNTARÁ CONTRA DÉBORA JUÁREZ ORIETA POR LOS AUDIOS

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca acusaría a la diputada Débora Juárez Orieta como la mujer que grabó los audios, razón por la cual se le podría también seguir un proceso disciplinario, ya que consideran que es ilegal la acción que habría cometido. Juárez podría ser sancionada dentro del bloque y en la misma si se determina que fue la persona que dialogó con Baca, grabó esas conversaciones y luego la entregó a los medios de prensa nacionales.

POLITICA07 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
DEBORA PABLO

“Vamos a escuchar el descargo que hace el Dr. Baca y de acuerdo a eso vamos actuar en consecuencia. Siempre respetando la Constitución, en cuanto nuestros deberes, derechos y obligaciones que tenemos. Grabar es una cuestión que no nos gusta” afirmó Alberto Bernis, presidente del bloque oficialista.

El legislador también recalcó que no están actuando bajo instrucciones del Poder Ejecutivo y garantizó la independencia de Poderes.


Comisiones

 

Quedaron conformadas las distintas Comisiones que llevarán adelante el juicio político al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Pablo Baca. En horas de la mañana se reunió la Sala Acusadora para ratificar la conformación de la Comisión Investigadora y quedó integrada por tres miembros del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, Susana Haquim y Ramiro Tizón; y dos del Frente de Todos, Alfredo Gerry y Juan Cardozo Traillou.

Con esta conformación, sería difícil que siga adelante el juicio atendiendo que Baca pertenece al partido político gobernante al igual que los tres legisladores oficialista. Esta Comisión deberá investigar si constituye delito la denuncia formulada por el Diputado Rubén Rivarola. En caso de que determine que no existe quebrantamiento de las leyes, quedará todo el proceso trunco.

El presidente de la Comisión Investigadora, Ramiro Tizón, confirmó que el lunes a las 11 se realizará la primera reunión. Allí se establecerán los días y horarios de trabajo y se notificará al Presidente del Superior Tribunal que tendrá cinco días para presentarse.

“Se lo notificará de la denuncia para que ejerza su derecho y ofrezca las pruebas que estime necesarias para hacerlo valer”, destacó Tizón.
Respecto de los pasos a seguir, el Presidente de la Comisión Investigadora informó que la misma tiene veinte días hábiles para emitir un dictamen, el mismo establecerá si se continúa con el juicio político o no.

En la ocasión, Tizón destacó la buena voluntad de los diferentes  bloques que integran la Cámara para tratar el tema, para lograr transparencia y garantizar la institucionalidad.
Por su parte, Gaspar Santillan, aclaró que la sala acusador y la sala juzgadora ya está compuestas del año pasado y que “el 20 de diciembre se confirmaron”.

En la reunión de hoy, solamente se procedió al reemplazo de los dos diputados que terminaron su mandato el año pasado, Javier Hinojo y Alberto Matuk.

“La Comisión Investiga los hechos denunciados, a partir de allí interpretará si hay delito por lo que fue denunciado el Dr. Baca y sería la misma comisión que informará a la Comisión Acusadora que es lo que investigó y si los delitos que fue denunciado son válidos o no” afirmó Santillan.

Reconoció que la actitud del Dr. Pablo Baco fue un duro golpe para la política. “Sin duda políticamente es un hecho negativo para la política. Dentro del ámbito judicial nos toca a todos como sociedad. Pero recién cuando la Comisión investigadora determine las acciones a seguir nosotros vamos a tener una opinión más formada del tema. Hoy sabemos de las denuncias nada más” opinó.


Salas Acusadora y Juzgadora

 

La Cámara de Diputados de la provincia, considerando lo establecido en el capítulo XXVI del Reglamento Interno de la Legislatura referente al proceso de Juicio Político, conformó las Salas Acusadora y Juzgadora.
Respetando la proporción de la composición política de la Cámara, y teniendo en cuenta las propuestas presentadas por los distintos bloques políticos, la Sala Acusadora quedó conformada por los diputados: Amaya, Carlos; Abud Robles, Juan Carlos; Asmuzi, Antonio; Belizán, Pedro; Cardozo Traillou, Juan Miguel; Cejas, Alejandra; Condorí, María; Cuellar, Osvaldo; Ferreyra, Mariela; Gerry, Alfredo; Haquim, Susana; Jubert, Santiago; Martín Palmieri, Emanuel; Nieto, Rodolfo; Rivas, Luciano; Rodrigues, Jorge; Sanabia, Néstor; Santillán, Gaspar; Snopek, Alejandro; Tejerina, Adolfo; Tizón, Ramiro; Toro, Omar; Vilca, Alejandro.
Por otro lado, la Sala Juzgadora quedó integrada por los diputados:
Albornoz, Gabriela; Aldasoro, Martín; Alvarado, Cynthia; Cabana, Luis; Chaher, Leila; Echavarri, Sebastián; Elías, Alejandra; Fellner, Liliana; Ferrín, María Teresa; Juárez Orieta, Débora; Hernández, Héctor; Legal, Olver; López, Humberto; Luna Murillo, Victoria; Luna, Guido; Morales, Natalia; Nasif, Marcelo; Navarro, Lourdes; Nieva, María Eugenia; Ortiz, Mariela; Posadas, Fernando; Rivarola, Rubén; Tisera, Fátima; Torres, Pedro.

 

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.