
Agenda teatral: “MICAELA, UN CONTINENTE” SE PRESENTA EN EL COLISEO JUJEÑO
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La banda de rock “Tokabra” se encuentra en un momento especial de su carrera y lanzó su octavo trabajo audiovisual del sencillo titulado “¿Por qué?” que ya se encuentra disponible en Spotify, Instagram, Facebook, Tik Tok y el canal oficial de YouTube.
CULTURA19 de enero de 2024Para los que deseen conocer esta propuesta musical liderada por los periqueños; este sábado 20 de enero, a las 23:00 horas, se presentará en un local ubicado en Necochea 375 con un repertorio de canciones clásicas de los años ´70-´80 y temas propios.
En cuanto al videoclip, estrenado a fines de diciembre del 2023, se trata de una propuesta conceptual y minimalista. Tokabra le habla directamente a la naturaleza y las consecuencias negativas que la humanidad va dejando a través del tiempo, sin reparo, agotando así los recursos naturales desmedidamente. A su vez la canción propone un reencuentro espiritual y mental con uno mismo y reconectar el equilibrio con la Madre Tierra.
La pieza fue grabada, editada mezclada y masterizada en AS estudio de Adrián Simón. La filmación, edición y fotografía estuvo a cargo de Clac Audiovisual de Manuel Varela. La idea general de Miguel Alejandro Gómez.
En esta ocasión se lo puede ver a Esteban “Tigre” Gómez, baterista, como actor principal del clip representando un espíritu ancestral que custodia y protege la flora y la fauna. En el desenlace este espectro acompaña los pasos de un hombre, el cantante y guitarrista Miguel Alejandro Gómez, “Ale Mome”, que decide aventurarse en la soledad a la búsqueda de inspiración y escribe: “¿Por qué no damos más?”, “¿Por qué no amamos más?”, “¿Por qué somos menos?” y “¿Qué nos va a pasar?”. El fuego en los cerros de la cornisa como elemento principal ilumina la oscuridad de la noche así como quien busca la sabiduría en la inmensidad de los pensamientos.
“El video clip que lanzamos tuvo buenas repercusiones porque la letra, el concepto y todo lo que mostramos es algo distinto a lo que veníamos haciendo. En cuanto a las presentaciones, estuvimos tocando en Tilcara y la capital jujeña. Por suerte se van abriendo lugares, sería bueno seguir así y llegar a más localidades. Por ejemplo, al ramal nunca fuimos así que esperamos que se sigan abriendo puertas”, comentó Ale Mome al ser entrevistado por El Expreso Jujuy.
Después del show de este sábado, cabe indicar que el baterista ya no estará en la banda por motivos de un viaje, así que será un verdadero desafío para la banda continuar hasta que encuentren su reemplazo. “En estos meses que vienen vamos a seguir ofreciendo el formato de los electroacústicos con Lula Ricotti y las chicas del coro ´Las Muñecas Malditas´. Es un formato que llama mucho la atención al público por cómo lo encaramos nosotros. No es un acústico convencional de guitarra, cajón y voces sino que incorporamos secuencias y guitarra eléctrica. Las chicas del coro, además, están apostando y se van soltando a cantar ellas solas”.
Otro desafío para Tokabra será grabar un nuevo trabajo audiovisual del tema “Conexión”, que fue presentado en el último espectáculo de la banda brindado en el Centro Cultural Héctor Tizón el año pasado. “Será un trabajo audiovisual que queremos encararlo desde la nueva tecnología de la inteligencia artificial y vamos a ver qué sale. Estamos buscando alguien que se anime a realizarlo porque pocos son los que están incursionando en eso por el momento. También queremos hacer un disco con los temas que cierren esta etapa de la banda y saldría en la primera parte del 2024”, agregó.
Como anticipo, el músico también adelantó que se viene el lanzamiento del videoclip de “Solo y en silencio”, que sería la continuación de la canción ¿Por qué?. Esta canción también plantea un mensaje filosófico, habla de la vida y la muerte.
Por último, Ale Mome dejó en claro que continuarán buscando nuevos desafíos y sorteando los obstáculos que plantean los tiempos actuales. “Como Tokabra nunca estuvo muy apegado a los festivales, una porque no nos invitan (risas), no dependemos mucho de esos espacios. Sí dependemos de los eventos privados y los bares donde siempre vamos a trabajar, pero por suerte el público va sumándose y cambiando constantemente. Para nosotros siempre fue así porque somos autogestivos, estamos en la lucha de convocar gente y buscar espacios para tocar. Me imagino que para los artistas que están dependiendo de los festivales, quizás sea otra realidad. Ojalá vayan acomodándose las cosas, pero está bueno que todos salgan a defender sus puestos de trabajo y decir lo que piensan porque de eso se trata la Democracia”. -
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Cerró exitosamente la Muestra “Jujuy es Carnaval” con actividades alegóricas a la energía, el simbolismo y la tradición jujeña. 50 artistas participaron durante la puesta en escena de esta exposición artística multidisciplinaria, declarada de Interés Legislativo Provincial.
“Lavanderas” se despide de las tablas con una última función en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre. Será el viernes 14 de marzo, a las 21 horas, en el marco del Ciclo “Mujeres en escena”.
Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
Se trata de Brenda Garnica de 25 años quien fue asesinada por su pareja, Jairo Kevin Emanuel Choque, un efectivo de la policía federal durante la madrugada del lunes.
Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995