Desde Perico City: TOKABRA SIGUE SORPRENDIENDO CON NUEVOS DESAFÍOS

La banda de rock “Tokabra” se encuentra en un momento especial de su carrera y lanzó su octavo trabajo audiovisual del sencillo titulado “¿Por qué?” que ya se encuentra disponible en Spotify,  Instagram, Facebook, Tik Tok y el canal oficial de YouTube.

CULTURA19 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240119-WA0135(1)

Para los que deseen conocer esta propuesta musical liderada por los periqueños; este sábado 20 de enero, a las 23:00 horas, se presentará en un local ubicado en Necochea 375 con un repertorio de canciones clásicas de los años ´70-´80 y temas propios. 

En cuanto al videoclip, estrenado a fines de diciembre del 2023, se trata de una propuesta conceptual y minimalista. Tokabra le habla directamente a la naturaleza y las consecuencias negativas que la humanidad va dejando a través del tiempo, sin reparo, agotando así los recursos naturales desmedidamente. A su vez la canción propone un reencuentro espiritual y mental con uno mismo y reconectar el equilibrio con la Madre Tierra.

La pieza fue grabada, editada mezclada y masterizada en AS estudio de Adrián Simón. La filmación, edición y fotografía estuvo a cargo de Clac Audiovisual de Manuel Varela. La idea general de Miguel Alejandro Gómez.

En esta ocasión se lo puede ver a Esteban “Tigre” Gómez, baterista, como actor principal del clip representando un espíritu ancestral que custodia y protege la flora y la fauna. En el desenlace este espectro acompaña los pasos de un hombre, el cantante y guitarrista Miguel Alejandro Gómez, “Ale Mome”, que decide aventurarse en la soledad a la búsqueda de inspiración y escribe: “¿Por qué no damos más?”, “¿Por qué no amamos más?”, “¿Por qué somos menos?” y “¿Qué nos va a pasar?”. El fuego en los cerros de la cornisa como elemento principal ilumina la oscuridad de la noche así como quien busca la sabiduría en la inmensidad de los pensamientos. 

“El video clip que lanzamos tuvo buenas repercusiones porque la letra, el concepto y todo lo que mostramos es algo distinto a lo que veníamos haciendo. En cuanto a las presentaciones, estuvimos tocando en Tilcara y la capital jujeña. Por suerte se van abriendo lugares, sería bueno seguir así y llegar a más localidades. Por ejemplo, al ramal nunca fuimos así que esperamos que se sigan abriendo puertas”, comentó Ale Mome al ser entrevistado por El Expreso Jujuy.  

Después del show de este sábado, cabe indicar que el baterista ya no estará en la banda por motivos de un viaje, así que será un verdadero desafío para la banda continuar hasta que encuentren su reemplazo. “En estos meses que vienen vamos a seguir ofreciendo el formato de los electroacústicos con Lula Ricotti y las chicas del coro ´Las Muñecas Malditas´. Es un formato que llama mucho la atención al público por cómo lo encaramos nosotros. No es un acústico convencional de guitarra, cajón y voces sino que incorporamos secuencias y guitarra eléctrica. Las chicas del coro, además, están apostando y se van soltando a cantar ellas solas”. 

Otro desafío para Tokabra será grabar un nuevo trabajo audiovisual del tema “Conexión”, que fue presentado en el último espectáculo de la banda brindado en el Centro Cultural Héctor Tizón el año pasado. “Será un trabajo audiovisual que queremos encararlo desde la nueva tecnología de la inteligencia artificial y vamos a ver qué sale. Estamos buscando alguien que se anime a realizarlo porque pocos son los que están incursionando en eso por el momento. También queremos hacer un disco con los temas que cierren esta etapa de la banda y saldría en la primera parte del 2024”, agregó.

Como anticipo, el músico también adelantó que se viene el lanzamiento del videoclip de “Solo y en silencio”, que sería la continuación de la canción ¿Por qué?. Esta canción también plantea un mensaje filosófico, habla de la vida y la muerte. 

Por último, Ale Mome dejó en claro que continuarán buscando nuevos desafíos y sorteando los obstáculos que plantean los tiempos actuales. “Como Tokabra nunca estuvo muy apegado a los festivales, una porque no nos invitan (risas), no dependemos mucho de esos espacios. Sí dependemos de los eventos privados y los bares donde siempre vamos a trabajar, pero por suerte el público va sumándose y cambiando constantemente. Para nosotros siempre fue así porque somos autogestivos, estamos en la lucha de convocar gente y buscar espacios para tocar. Me imagino que para los artistas que están dependiendo de los festivales, quizás sea otra realidad. Ojalá vayan acomodándose las cosas, pero está bueno que todos salgan a defender sus puestos de trabajo y decir lo que piensan porque de eso se trata la Democracia”. -

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.