Persecución Judicial: 16 MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE CASPALA FUERON IMPUTADOS

La Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria N1 de Humahuaca, a cargo de la fiscal Leila Rodríguez, con una asombrosa rapidez, decidió imputar a 16 miembros de la comunidad aborigen, entre ellos a su Presidenta Lucia Apaza, a la Comisionada Municipal Rosa Apaza y a parte de su gabinete, con la carátula de daños agravados, robo agravado y usurpación. La causa nace por las tierras donde actualmente se encuentra una cancha de fútbol ancestral.

JUDICIALES12 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
caspala comuneros

La hostil persecución hacia la comunidad aborigen Pueblo Kolla de Caspalá, data desde hace más de un año, siendo una de las denunciantes Natividad Apaza, Comisionado Municipal saliente, allegado al ex Gobernador Gerardo Morales y opositor político a la actual gestión municipal. La ex jefa comunal tiene múltiples denuncias, de las cuales, sorpresivamente, ninguna ha tenido avances en la fiscalía.

Por otro lado, Fiscalía de Estado, que tiene pleno conocimiento y ha sido notificada de la causa radicada en el Juzgado Federal de Jujuy N2: “Gerardo Rubén Morales/otros Robo, Usurpación, Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de funcionario Público, Usurpación de Aguas y otros”, que ratificó la competencia federal y aseguro: “…que las tierras se encuentran en posesión del pueblo Kolla de Caspalá, las cuáles, conforme la normativa citada dichas tierras resultan ser inembargable e inejecutable", “…que lo que se encuentra afectado en el caso, son garantías constitucionales y convencionales, denunciadas como no respetadas”.

El eje de la discusión es la defensa de las tierras y los territorios comunitarios, derechos preexistentes garantizados por la Constitución Nacional y Convenciones Internacionales. Puntualmente la cancha de fútbol ancestral, perteneciente a la comunidad aborigen con personería jurídica.

Aclararon que sobre todo en una provincia donde constantemente se ven vulnerados y avasallados los derechos de las comunidades, que el eje de la discusión es que no puede dañarse, robarse o usurparse lo que es propio.

 La Dra. Silvana Llanes, apoderada de la Comunidad destacó que “el predio donde se encuentra ubicada la cancha de Caspalá pertenece a la comunidad Aborigen Pueblo Kolla de Caspalá y no al Estado Provincial. Ya lo dijo claramente la Justicia Federal, esas tierras no pueden ser embargables ni enajenables, por lo tanto el Estado Provincial no puede arrogarse derechos que no tiene, utilizando las instituciones públicas para adulterar información y hacerse de territorios de comunidades originarias”.

 Amelia de Dios, abogada de los funcionarios de la Comisión Municipal, en consonancia expresó: “esta causa es sólo una demostración más del persistente hostigamiento a la comunidad, que además, ahora se suma un elemento que aumenta su gravedad, la persecución política a autoridades municipales de la localidad, elegidas por la voluntad popular y que llevan sólo un mes de gestión, iniciadas por el ex comisionado radical y el gobierno provincial, y dándole continuidad la justicia local, sin tener pruebas, porque básicamente no existen”.

 Esta situación demuestra que en Jujuy no existe seguridad jurídica, no se respetan las garantías constitucionales, y tampoco la división de poderes, ya que el poder judicial no es independiente, violatorio de nuestra Carta Magna.

 Las mujeres comuneras solicitaron el apoyo de toda la sociedad jujeña, para que finalmente, se termine el calvario de persecuciones, amenazas, reprensión y causas armadas, etapa oscura de nuestra historia, que tanto dolor ha causado en nuestras hermanas y hermanos.

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.