AUMENTARON LOS CASOS DE COVID 19 EN JUJUY Y PAISES LIMÍTROFES

El médico infectólogo y presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique advirtió que en nuestra provincia se registró un incremento de casos de Covid-19 y pidió a la comunidad tomar recaudos necesarios ante nuevas variantes existentes en los países limí­trofes.

JUJUY05 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
isopado covid 19
isopado covid 19

“Es el caso de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba en Bolivia, donde ha habido un aumento de casi el 200 % de las notificaciones. Perú que está teniendo una situación bastante complicada también con un aumento del 300 % en algunas localidades, con algunos fallecimientos”, señaló el infectólogo. 
En ese contexto, destacó la importancia que tiene tomar recaudos y hacer las consultas médicas pertinentes, principalmente en esta época del año donde hay gran concentración de personas en diferentes espacios geográficos del país. “El flujo de gente en Argentina, entre las distintas provincias, hace que tengamos el ojo puesto en el covid-19, sobre todo con los cuadros de consulta respiratoria; por más banales que sean, estamos recomendando a la gente que está con síntomas respiratorios, hacer la consulta precoz pero, fundamentalmente, utilizar el barbijo para evitar contagio a personas cercanas”. 
En relación al aumento de casos y su asimilación a otros cuadros respiratorios, Echenique afirmó que “teniendo en cuenta el aumento que hemos tenido -en mi caso personal y  algunos consultorios, algunos centros- nos han notificado un aumento de consultas de cuadros respiratorios. Obviamente tenemos que recomendar la consulta precoz, no automedicarse. Creo que eso es fundamental porque evidentemente es muy probable que tengamos un aumento de cuadros respiratorios, sobre todo cuadros que se asemejan a cuadros pseudogripales  con fiebre muy elevada con dolor corporal y con dolor de garganta”.
Finalmente, el infectólogo Gustavo Echenique se refirió a los casos positivos de Covid-19 que le tocó diagnosticar y a los síntomas que presenta. “Hemos diagnosticado cuatro casos de covid.
Tenemos que tomar los recaudos y recomendar a la gente. El covid podrí­a estar presente en los cuadros actuales. Evidentemente, el repunte de casos por una subvariante JN.1 -Pirola- que ya habí­amos notificado nosotros a mediados del año pasado. Se está haciendo muy presente en 43 paí­ses y  el hecho que esté presente en países limí­trofes, hace que tengamos el ojo puesto en esta subvariante que se caracteriza por el dolor de garganta con fiebre elevada que puede asemejarse a una faringitis o a una angina viral. Es importante que la gente esté vacunada ya que tiene menos carga viral. Si está infectada por el virus es menos contagiosa o menos contagiante y está protegida para eventuales cuadros graves”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,