AUMENTARON LOS CASOS DE COVID 19 EN JUJUY Y PAISES LIMÍTROFES

El médico infectólogo y presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique advirtió que en nuestra provincia se registró un incremento de casos de Covid-19 y pidió a la comunidad tomar recaudos necesarios ante nuevas variantes existentes en los países limí­trofes.

JUJUY05 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
isopado covid 19
isopado covid 19

“Es el caso de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba en Bolivia, donde ha habido un aumento de casi el 200 % de las notificaciones. Perú que está teniendo una situación bastante complicada también con un aumento del 300 % en algunas localidades, con algunos fallecimientos”, señaló el infectólogo. 
En ese contexto, destacó la importancia que tiene tomar recaudos y hacer las consultas médicas pertinentes, principalmente en esta época del año donde hay gran concentración de personas en diferentes espacios geográficos del país. “El flujo de gente en Argentina, entre las distintas provincias, hace que tengamos el ojo puesto en el covid-19, sobre todo con los cuadros de consulta respiratoria; por más banales que sean, estamos recomendando a la gente que está con síntomas respiratorios, hacer la consulta precoz pero, fundamentalmente, utilizar el barbijo para evitar contagio a personas cercanas”. 
En relación al aumento de casos y su asimilación a otros cuadros respiratorios, Echenique afirmó que “teniendo en cuenta el aumento que hemos tenido -en mi caso personal y  algunos consultorios, algunos centros- nos han notificado un aumento de consultas de cuadros respiratorios. Obviamente tenemos que recomendar la consulta precoz, no automedicarse. Creo que eso es fundamental porque evidentemente es muy probable que tengamos un aumento de cuadros respiratorios, sobre todo cuadros que se asemejan a cuadros pseudogripales  con fiebre muy elevada con dolor corporal y con dolor de garganta”.
Finalmente, el infectólogo Gustavo Echenique se refirió a los casos positivos de Covid-19 que le tocó diagnosticar y a los síntomas que presenta. “Hemos diagnosticado cuatro casos de covid.
Tenemos que tomar los recaudos y recomendar a la gente. El covid podrí­a estar presente en los cuadros actuales. Evidentemente, el repunte de casos por una subvariante JN.1 -Pirola- que ya habí­amos notificado nosotros a mediados del año pasado. Se está haciendo muy presente en 43 paí­ses y  el hecho que esté presente en países limí­trofes, hace que tengamos el ojo puesto en esta subvariante que se caracteriza por el dolor de garganta con fiebre elevada que puede asemejarse a una faringitis o a una angina viral. Es importante que la gente esté vacunada ya que tiene menos carga viral. Si está infectada por el virus es menos contagiosa o menos contagiante y está protegida para eventuales cuadros graves”.

Te puede interesar
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto