LOS COPLEROS RENUEVAN EL TRADICIONAL ENCUENTRO EN PURMAMARCA

El 13 de enero se realizará el 39° Encuentro de Copleros que congregará a cantores, cajeros y erquencheros de toda la provincia y otras latitudes, que se dan cita como cada año para ser parte de una convocatoria que perdura en el tiempo.

CULTURA03 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240103-WA0013

El programa dará inicio el viernes 12 de enero, a las 18 horas, con el Acto Cultural de Apertura que se realizará en las escalinatas del histórico algarrobo, cito en calle Lavalle 200.

En caso de lluvia, se trasladará al salón de Club Atlético Santa Rosa de Lima. Habrá palabras alusivas, homenaje a copleros colaboradores fallecidos y entrega de recordatorios. También el público podrá disfrutar de un espectáculo artístico y musical de colaboradores independientes con entrada libre y gratuita. 

IMG-20240103-WA0014

El sábado 13 de enero, a las 11 horas, se hará la recepción y bienvenida a los copleros y cuadrillas en Plaza 9 de Julio. Al mediodía se brindará un almuerzo exclusivo para los participantes en el Club Atlético "Santa Rosa de Lima" de esa localidad y a partir de las 15 horas, comenzará oficialmente el evento donde se compartirá chicha elaborada de forma artesanal. Cabe señalar que esta convocatoria forma parte de las propuestas culturales que se desplegarán a lo largo de toda la temporada turística en nuestra provincia.

Selva Vilte, de la comisión organizadora, indicó que el objetivo es sostener y fortalecer la preservación, el rescate y la revalorización de la copla como una de las expresiones culturales de resistencia más genuinas de nuestro pueblo.

La convocatoria de los cantores populares mantendrá las mismas características de hace 39 años. “Es un encuentro no comercial y que no tiene ningún interés político-partidario, se realiza con el esfuerzo y la colaboración de los vecinos del pueblo, copleros y comerciantes. También en articulación con las instituciones intermedias como la Municipalidad de Purmamarca, el Club Atlético "Santa Rosa de Lima" y la Escuela Primaria N° 21 "Pedro Goyena”. Es decir, todo el pueblo de Purmamarca pone el hombro para que se realice este encuentro de copleros”, aseveró. 

A pesar de la difícil situación que atraviesa el país y la provincia, este año se espera la llegada de una importante cantidad de participantes para abrazarse una vez más desde las coplas y las tradiciones. “Estamos viendo todo muy difícil y no tenemos con claridad la cantidad de copleros que se llegará este año,  pero hay gente de Catamarca y Córdoba que quiere participar. El año pasado hemos tenido hasta 600 copleros, no solamente de diferentes lugares de la provincia sino también de Iruya, Catamarca, Tucumán y Salta”. 

En cuanto a la importancia del encuentro, agregó: “Tenemos el apoyo de los copleros y la gente del pueblo. A veces es difícil que las autoridades entiendan que todo es en base a la solidaridad, que no se vende nada, que todo se convida en base a donaciones y eso también es difícil que lo entiendan las autoridades policiales. Incluso las autoridades culturales no entienden que es un hecho cultural único en el país por sus características. La gente es la que hace que no se pierda esta tradición y ahora está el compromiso de muchos jóvenes que quieren conservarla. Es un auténtico hecho cultural musical y ancestral, que continuará manteniendo las características desde sus inicios y totalmente ajeno a un fin comercial y mucho menos de carácter competitivo. Todo esto la hace una propuesta tan genuina como su comunidad”, finalizó.- 

Te puede interesar
TOMAS LIPAN PREMIO FNA

TOMAS LIPAN Y LUISA SERRANOS FUERON PREMIADAS POR FNA

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de noviembre de 2025

La cultura jujeña vivió una velada histórica en el Palacio Libertad. Tomás Lipán y la maestra Luisa Serrano fueron premiados por el Fondo Nacional de las Artes. Además, el cineasta Miguel Ángel Pereira tuvo un rol estelar presentando a Claudia Piñeiro.

TATA NIEVA3

TATA NIEVA EXPONE SU MÚSICA EN LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ANCESTRAL”

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de noviembre de 2025

En el marco de la Noche de los Museos y en el hall del Cine Teatro Select (Alvear 665), el músico bandoneonista José “Tata” Nieva compartirá un taller sobre el funcionamiento del bandoneón y también una parte de su repertorio musical. La cita es este viernes 28 de noviembre, a las 21:30 horas.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.