Legislatura: PERSONAL DE SALUD TIENE UN NUEVO RÉGIMEN SALARIAL

Los agentes que integran el Sistema Público de Salud tendrán un nuevo régimen salarial diferenciado del resto de los agentes dependientes de la Administración Pública Provincial, según lo establece la ley aprobada recientemente por la legislatura.

POLITICA22 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
SESION EXTRAORDINARIA LEGISLATURA (5)

La medida se adoptó en reconocimiento a la labor desarrollada por todo este sector durante la pandemia del SARS Cov-2, donde todo el equipo que integra el Sistema Público de Salud redobló sus esfuerzos y horas de trabajo para poner en funcionamiento aquellas estrategias sanitarias establecidas con el fin de mitigar los efectos adversos del coronavirus. A ese esfuerzo se suma la evidenciada crisis en recursos humanos en salud, lo cual requiere de una atención diferenciada para estos agentes.

El régimen será de aplicación a todos los agentes que presten servicios bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia, sean personal de planta permanente, personal reemplazante, continuo o discontinuo, personal interino o personal contratado.

Al respecto, el Diputado Omar Gutiérrez, del Frente Cambia Jujuy, afirmó que esta ley atiende un reclamo de gremios y asociaciones de trabajadores de la salud y sirve para dar inicio a la reparación de esa deuda que mantiene la sociedad con este sector, que ha demostrado ampliamente su vocación de servicio.

SESION EXTRAORDINARIA LEGISLATURA (11)

 Contención de gastos

Mediante la Ley N° 6382,  la Cámara ratificó el Decreto 101 del Poder Ejecutivo, se dispone el congelamiento de la planta de personal de la administración pública provincial, la reestructuración y reducción de cargos de funcionarios, la restricción del uso de pasajes aéreos, la prohibición del alquiler de vehículos para uso oficial y el congelamiento de la pauta publicitaria.

Ello en razón que la programación y ejecución del presupuesto deben responder con criterio de eficiencia y economía. Por ello surge el imperativo de la adopción de una política con fuerte restricción del gasto público, para la previsibilidad y sustentabilidad de las finanzas públicas

Fabián Tejerina, del Frente Cambia Jujuy, negó que en el decreto se afecten derechos particulares de los trabajadores. Pues en él se encuentran restricciones en lo que tiene que ver a reparticiones y funcionarios. Lo que se pretende es que el Estado optimice sus recursos, aseveró el Diputado Provincial.

Por otro lado, se sancionó la Ley N° 6383 mediante la cual se declaró de utilidad pública un inmueble ubicado en Finca Los Avalos, Departamento El Carmen, a fin de otorgárselo al Aero Club Jujuy para que la provincia cuente con un campo para practicar la aeronavegación y un campo complementario al aeropuerto Horacio Guzmán, manifestó Adriano Morone.

Previo al tratamiento del orden del día, la Cámara aceptó la renuncia del Diputado Facundo Manuel Figueroa Caballero, del Frente de Todos - Partido Justicialista. En su reemplazo prestó juramento Rubén Armando Rivarola, convirtiéndose en presidente de dicho bloque.

 RESOLUCIÓN DE REPUDIO

Mediante Resolución N°25, la Cámara de Diputados repudió las amenazas y agresiones recibidas por la diputada del Frente de Izquierda Natalia Morales.

El presidente del Bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, manifestó al respecto: desde nuestro bloque vamos a acompañar el repudio, nadie debe recibir amenazas por lo que manifiesta o piensa. Esta Legislatura se expresa con firmeza en contra de los violentos y en contra de aquellos que amenacen a un legislador, a un miembro o empleado de esta cámara y a cualquier ciudadano jujeño.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.