
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Un grupo de niños del norte jujeño despliegan la tradicional música navideña y con villancicos que interpretan en sus acordeones deleitan a vecinos y turistas que visitan en esta época la Quebrada de Humahuaca.
CULTURA22 de diciembre de 2023"Serenata por los pueblos" es la iniciativa que conduce el acordeonista humahuaqueño Pascual Cruz, quien guía a sus pequeños alumnos por las calles para compartir la alegría que simboliza la Navidad.
"Otro año (el cuarto consecutivo) en el que decidimos salir a tocar los instrumentos como una forma de poder visibilizar nuestras costumbres", afirmó Cruz, impulsor de esta experiencia sin fines de lucro.
El grupo cuenta con un cronograma de visitas que comenzó el 16 de diciembre con un recorrido por las calles de Humahuaca y culminará el 27 en Abra Pampa, con una propuesta navideña en la que participarán otros invitados, en un espectáculo para toda la ciudadanía.
"Estamos felices de poder llegar a cada pueblo donde la gente nos espera y eso nos da fuerza y motivación para estar cada vez en más lugares de la provincia", enfatizó el profesor, quien desde el 2017 dirige el Centro Cultural del Acordeón.
Unas 20 personas, en su mayoría niños desde los 5 años, forman parte de la particular serenata como expresión de buenos augurios por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que reivindican así la música y el folclore de estas tierras.
El conjunto musical interpreta canciones como el Din don dan, Vamos pastorcitos, Caballitos del cielo, los Reyes Magos y otros clásicos, con la finalidad de transmitir mensajes de paz y esperanza.
El año pasado, con la conquista de la Copa del Mundo, el grupo vistió la camiseta de la Selección Nacional para salir a tocar junto con sus gorros de papá Noel.
Este sábado, los músicos estarán recorriendo las calles de San Salvador de Jujuy, donde a las 11 partirán de la Iglesia Catedral, y por la tarde, a partir de las 17, visitarán la localidad de Volcán, en el sur de la Quebrada.
En Jujuy, es una tradición el armado de pesebres que representan la espera y el nacimiento de Jesús en Belén con sus figuras representativas, que son montadas en hogares, plazas, iglesias y demás instituciones para ser visitadas por grupos de niños, niñas y jóvenes que danzan y tocan a su alrededor.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.