CASACIÓN CONFIRMÓ RECHAZO A HABEAS CORPUS DE COMUNIDADES INDÍGENAS

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el rechazo al habeas corpus presentado por dirigentes sociales contra la represión a comunidades indígenas durante las protestas ante la reforma constitucional en Jujuy, y en el mismo fallo dispuso que se investigue la actuación de las fuerzas de seguridad.

JUJUY08 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
protesta comunidades uquia1
protesta comunidades uquia1

Se trata de un recurso interpuesto por Adolfo Pérez Esquivel, Adriana Aredez - Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora- y Raúl Sajama - representante de los pueblos originarios, vicepresidente de la Comunicad Indígena Angosto del Perchel-, recordaron las fuentes consultadas.

La decisión fue adoptada por la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal con el voto de los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo y la disidencia del magistrado Gustavo Hornos, según surge del fallo al que accedió Télam.

En el caso, se dilucidan las acciones de habeas corpus colectivo y preventivo con motivo de los hechos sucedidos en las protestas en la provincia de Jujuy, acontecidos a raíz de la reforma constitucional en esa provincia y otros sucesos relacionados con dicha protesta.

El máximo tribunal penal del país explicó en el voto mayoritario que la decisión recurrida se encuentra debidamente fundada y constituye una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las particulares circunstancias del caso, puesto que los presentantes efectuaron genéricas invocaciones de las intimidaciones que podrían recibir los manifestantes, no advirtiéndose que se encuentre vulnerada de manera cierta, concreta ni inminente la libertad u otros derechos de las personas en cuyo nombre se instó el habeas corpus.

La resolución señaló que la posibilidad de manifestarse de las diferentes comunidades y pueblos indígenas tampoco se encuentra vulnerada, puesto que continúan con sus reclamos, salvaguardándose el ejercicio de sus derechos de protesta, reunión y expresión.

Se recordó además que se encuentran activos en la actualidad dos cortes de ruta (en las localidades de Abra Pampa e ingreso a La Quiaca) y que personal de Gendarmería Nacional arbitra las medidas necesarias para asegurar tanto la libre circulación por las rutas nacionales como el resguardo del derecho a la protesta y a la integridad física de las personas, recibiéndose diariamente en el tribunal interviniente las novedades que se registran en dichos cortes y no surgiendo ningún acto que afecte los derechos invocados por los manifestantes.

Asimismo se encomendó a las autoridades correspondientes que con la celeridad que el caso amerita, se dilucide la actuación de las fuerzas de seguridad en las denuncias pertinentes que continúan en trámite.

En el voto de la disidencia, el juez Hornos sostuvo que "rechazar la acción genera incertidumbre sobre la garantía y protección de los derechos humanos en el marco de las manifestaciones -a las que también acuden mujeres, niños y adultos mayores- y limita la posibilidad de que los afectados puedan buscar un recurso legal oportuno en caso de que se produzcan abusos o violaciones por parte de las fuerzas de seguridad encargadas de resguardar el orden".
 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.