JURARON LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONGRESO ARGENTINO

El Senado y la Cámara de Diputados tomaron hoy juramento a los nuevos integrantes que se sumarán al Congreso desde el 10 de diciembre, en dos ceremonias que se realizaron casi simultáneamente y en las que la Cámara baja eligió a Martín Menem, de La Libertad Avanza (LLA), como su nuevo presidente, mientras que la Cámara alta resolverá los nombres de sus autoridades la semana que viene.

POLITICA08 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-senado-inici-la-sesi_1033146

El Senado realizó una sesión preparatoria en la que se le tomó juramento a los 24 senadores que se integrarán al cuerpo, así como a otros seis legisladores que reemplazarán a quienes presentaron su renuncia para ocupar otros cargos, en una ceremonia que duró casi dos horas y que también sirvió para homenajear al legislador Matías Rodríguez, fallecido a mediados de octubre.

Al término del plenario, además, los legisladores aceptaron las renuncias a sus cargos de la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y de los secretarios de la Cámara Marcelo Fuentes (Parlamentario) y María Luz Alonso (Administrativa).

La reunión parlamentaria estuvo presidida por la santiagueña Zamora, ya que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está ejerciendo la primera magistratura del país por el viaje del presidente Alberto Fernández a Brasil.

La ceremonia fue abierta cerca de las 15.30, media hora después de lo establecido, con el izamiento de la bandera que estuvo a cargo del ministro del Interior y senador entrante por Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" De Pedro, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Desde los palcos, la ceremonia fue presenciada por la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, y por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y La Rioja, Ricardo Quintela; en tanto que sentados en el hemiciclo estaban los mandatarios electos de San Luis, Claudio Poggi; Chubut, Ignacio Torres; y Río Negro, Alberto Weretilneck.

A partir del próximo lunes, el Senado estará compuesto por 33 legisladores de UxP; siete de LLA y, en tanto Juntos por el Cambio (JxC) resuelva si se mantiene o no unido, 13 radicales, siete de PRO y cuatro de Cambio Federal.

Además, habrá tres senadores por Unidad Federal, dos del Frente de la Concordia y dos de Por Santa Cruz, y uno de Juntos Somos Río Negro.

En Diputados, en tanto, el dirigente de LLA Martín Menem fue elegido presidente de la Cámara por el término de un año, en una sesión preparatoria en la cual prestaron juramento los 130 legisladores elegidos en los comicios del pasado 22 de octubre.

La designación de Menem fue apoyada por los representantes de UxP, la UCR, el PRO, Cambio Federal, la Coalición Cívica, el Interbloque Federal, Provincias Unidas y Ser Santa Cruz, mientras los diputados de la izquierda decidieron abstenerse.

Acompañarán a Menem como vicepresidenta primera de la cámara la massista Cecilia Moreau, como vicepresidente segundo el radical Julio Cobos y de vicepresidente tercero un representante del PRO que se designará en los próximos días.

Con la jura de los diputados quedó plasmado el nuevo mapa de la Cámara baja, donde las bancadas más numerosas son UxP, que tendrá la primera minoría con 105 legisladores; el PRO, con 40; LLA, con 39 bancas, y la UCR, con 35 diputados, que anticipó que trabajará como espacio político junto a Cambio Federal y la Coalición Cívica.

El resto de las fuerzas de la Cámara baja son el Interbloque Federal; Provincias Unidas; Ser Santa Cruz y el FIT-U (Izquierda).

Tras ser electo presidente del cuerpo, Menem agradeció los aplausos que le brindaron los legisladores de su espacio así como los invitados especiales, y agradeció en especial a Karina Milei, hermana del presidente electo, Javier Milei, y a su primo Eduardo "Lule" Menem, hijo de Munir Menem, hermano de su padre, el exsenador Eduardo Menem y del expresidente Carlos Menem.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.