JURARON LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONGRESO ARGENTINO

El Senado y la Cámara de Diputados tomaron hoy juramento a los nuevos integrantes que se sumarán al Congreso desde el 10 de diciembre, en dos ceremonias que se realizaron casi simultáneamente y en las que la Cámara baja eligió a Martín Menem, de La Libertad Avanza (LLA), como su nuevo presidente, mientras que la Cámara alta resolverá los nombres de sus autoridades la semana que viene.

POLITICA08 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-senado-inici-la-sesi_1033146

El Senado realizó una sesión preparatoria en la que se le tomó juramento a los 24 senadores que se integrarán al cuerpo, así como a otros seis legisladores que reemplazarán a quienes presentaron su renuncia para ocupar otros cargos, en una ceremonia que duró casi dos horas y que también sirvió para homenajear al legislador Matías Rodríguez, fallecido a mediados de octubre.

Al término del plenario, además, los legisladores aceptaron las renuncias a sus cargos de la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y de los secretarios de la Cámara Marcelo Fuentes (Parlamentario) y María Luz Alonso (Administrativa).

La reunión parlamentaria estuvo presidida por la santiagueña Zamora, ya que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está ejerciendo la primera magistratura del país por el viaje del presidente Alberto Fernández a Brasil.

La ceremonia fue abierta cerca de las 15.30, media hora después de lo establecido, con el izamiento de la bandera que estuvo a cargo del ministro del Interior y senador entrante por Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" De Pedro, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Desde los palcos, la ceremonia fue presenciada por la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, y por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y La Rioja, Ricardo Quintela; en tanto que sentados en el hemiciclo estaban los mandatarios electos de San Luis, Claudio Poggi; Chubut, Ignacio Torres; y Río Negro, Alberto Weretilneck.

A partir del próximo lunes, el Senado estará compuesto por 33 legisladores de UxP; siete de LLA y, en tanto Juntos por el Cambio (JxC) resuelva si se mantiene o no unido, 13 radicales, siete de PRO y cuatro de Cambio Federal.

Además, habrá tres senadores por Unidad Federal, dos del Frente de la Concordia y dos de Por Santa Cruz, y uno de Juntos Somos Río Negro.

En Diputados, en tanto, el dirigente de LLA Martín Menem fue elegido presidente de la Cámara por el término de un año, en una sesión preparatoria en la cual prestaron juramento los 130 legisladores elegidos en los comicios del pasado 22 de octubre.

La designación de Menem fue apoyada por los representantes de UxP, la UCR, el PRO, Cambio Federal, la Coalición Cívica, el Interbloque Federal, Provincias Unidas y Ser Santa Cruz, mientras los diputados de la izquierda decidieron abstenerse.

Acompañarán a Menem como vicepresidenta primera de la cámara la massista Cecilia Moreau, como vicepresidente segundo el radical Julio Cobos y de vicepresidente tercero un representante del PRO que se designará en los próximos días.

Con la jura de los diputados quedó plasmado el nuevo mapa de la Cámara baja, donde las bancadas más numerosas son UxP, que tendrá la primera minoría con 105 legisladores; el PRO, con 40; LLA, con 39 bancas, y la UCR, con 35 diputados, que anticipó que trabajará como espacio político junto a Cambio Federal y la Coalición Cívica.

El resto de las fuerzas de la Cámara baja son el Interbloque Federal; Provincias Unidas; Ser Santa Cruz y el FIT-U (Izquierda).

Tras ser electo presidente del cuerpo, Menem agradeció los aplausos que le brindaron los legisladores de su espacio así como los invitados especiales, y agradeció en especial a Karina Milei, hermana del presidente electo, Javier Milei, y a su primo Eduardo "Lule" Menem, hijo de Munir Menem, hermano de su padre, el exsenador Eduardo Menem y del expresidente Carlos Menem.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.