QUEDÓ INAUGURADO EL SERVICIO DEL TREN TURÍSTICO SOLAR

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró hoy el tren turístico solar con un viaje que unió las localidades de Volcán, Tumbaya y Purmamarca y resaltó "la importante innovación tecnológica" que permite a la provincia volver a tener una formación en las vías después de 30 años.

JUJUY07 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-gobernador-de-jujuy-g_1033100

El tren, que se alimenta con baterías de litio que se podrán cargar fácilmente aprovechando la generación de energía solar, transitó por coloridos lugares de la Quebrada de Humahuaca, en un recorrido de poco más de 20 kilómetros, generando el entusiasmo de los vecinos del lugar.

De esta manera, el Gobierno de Jujuy concretó uno de sus proyectos más anhelados y que van de la mano con las energías renovables, al adquirir y poner en funcionamiento una máquina única en su tipo, y que estará disponible para el público "en febrero o marzo" después de pruebas técnicas.

Además, se van a seguir mejorando las instalaciones ferroviarias, teniendo en cuenta que el recorrido será hasta la ciudad de Humahuaca para completar un circuito de más de poco más de 50 kilómetros.

“Volcán es un pueblo ferroviario, como también otros pueblos de la Quebrada, por lo que hoy estamos empezando a cumplir este sueño que tenemos de recuperar el tren”, expresó Morales y agregó: “Cerrar el tren fue un gran error” por lo que significa "el transporte de cargas y de bienes que llegaban hasta el puerto de Rosario”.

Por otro lado, afirmó que desde que comenzó su gestión tuvo la idea de poner a funcionar un tren turístico solar con “la mejor tecnología", por lo que llamó a una licitación internacional para convocar a distintas empresas, y “solo una se animó, una de China”, aunque su sistema "no es como el tren eléctrico que se puede ver en Europa o Asia”.

“El tren es de última generación en cuanto a tecnología en el transporte con baterías de litio y se van a cargar seis megavatios de una planta solar que ya empezamos a construir en Humahuaca", indicó.

Las obras del tren turístico de la Quebrada, que se iniciaron en 2017, forman parte de un proyecto mayor, de tres fases, que incluye la recuperación en total de 300 kilómetros de recorrido ferroviario entre San Salvador de Jujuy y La Quiaca, con miras a restablecer la conexión con Bolivia.

En el poblado de Volcán hubo un corte de cintas y el descubrimiento de una placa por el momento histórico vivido, y el tren solar comenzó a circular hacia Tumbaya y llegó a Purmamarca -65 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy-, donde fueron recibidos los pasajeros, entre ellos empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios.

Al definir al tren como "una obra emblemática de la gestión del gobernador Morales", el ministro de Hacienda y gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, resaltó el empeño puesto de manifiesto por cada trabajador "para terminar una obra que la hizo el propio Estado en un tiempo corto".

El tren solar adquirido a la compañía china CRRC por el Gobierno de Jujuy está equipado con baterías de litio, que lo convierte en un sistema 100 por ciento sustentable, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados.

“Se va a trabajar con los pueblos para que haya una mayor cantidad de servicios para el turista y que el sector privado pueda ofrecer sus productos de manera que el pasajero pueda disfrutar no solo de los paisajes que tiene la región sino de la cultura”, señaló por su parte el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y apuntó que la idea es que brinde servicio "todo el día" a partir de los primeros meses del 2024.

En tanto, el embajador de China, Wang Wei, resaltó que CRRC “es pionera en transporte de tipo tren ligero, que va a aprovechar plenamente los abundantes recursos de energía solar y de litio de Jujuy”, con lo cual están "apoyando la economía verde, a bajar los niveles de dióxido de carbono y se ofrece la experiencia de un viaje cómodo y conveniente”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.