
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró hoy el tren turístico solar con un viaje que unió las localidades de Volcán, Tumbaya y Purmamarca y resaltó "la importante innovación tecnológica" que permite a la provincia volver a tener una formación en las vías después de 30 años.
JUJUY07 de diciembre de 2023El tren, que se alimenta con baterías de litio que se podrán cargar fácilmente aprovechando la generación de energía solar, transitó por coloridos lugares de la Quebrada de Humahuaca, en un recorrido de poco más de 20 kilómetros, generando el entusiasmo de los vecinos del lugar.
De esta manera, el Gobierno de Jujuy concretó uno de sus proyectos más anhelados y que van de la mano con las energías renovables, al adquirir y poner en funcionamiento una máquina única en su tipo, y que estará disponible para el público "en febrero o marzo" después de pruebas técnicas.
Además, se van a seguir mejorando las instalaciones ferroviarias, teniendo en cuenta que el recorrido será hasta la ciudad de Humahuaca para completar un circuito de más de poco más de 50 kilómetros.
“Volcán es un pueblo ferroviario, como también otros pueblos de la Quebrada, por lo que hoy estamos empezando a cumplir este sueño que tenemos de recuperar el tren”, expresó Morales y agregó: “Cerrar el tren fue un gran error” por lo que significa "el transporte de cargas y de bienes que llegaban hasta el puerto de Rosario”.
Por otro lado, afirmó que desde que comenzó su gestión tuvo la idea de poner a funcionar un tren turístico solar con “la mejor tecnología", por lo que llamó a una licitación internacional para convocar a distintas empresas, y “solo una se animó, una de China”, aunque su sistema "no es como el tren eléctrico que se puede ver en Europa o Asia”.
“El tren es de última generación en cuanto a tecnología en el transporte con baterías de litio y se van a cargar seis megavatios de una planta solar que ya empezamos a construir en Humahuaca", indicó.
Las obras del tren turístico de la Quebrada, que se iniciaron en 2017, forman parte de un proyecto mayor, de tres fases, que incluye la recuperación en total de 300 kilómetros de recorrido ferroviario entre San Salvador de Jujuy y La Quiaca, con miras a restablecer la conexión con Bolivia.
En el poblado de Volcán hubo un corte de cintas y el descubrimiento de una placa por el momento histórico vivido, y el tren solar comenzó a circular hacia Tumbaya y llegó a Purmamarca -65 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy-, donde fueron recibidos los pasajeros, entre ellos empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios.
Al definir al tren como "una obra emblemática de la gestión del gobernador Morales", el ministro de Hacienda y gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, resaltó el empeño puesto de manifiesto por cada trabajador "para terminar una obra que la hizo el propio Estado en un tiempo corto".
El tren solar adquirido a la compañía china CRRC por el Gobierno de Jujuy está equipado con baterías de litio, que lo convierte en un sistema 100 por ciento sustentable, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados.
“Se va a trabajar con los pueblos para que haya una mayor cantidad de servicios para el turista y que el sector privado pueda ofrecer sus productos de manera que el pasajero pueda disfrutar no solo de los paisajes que tiene la región sino de la cultura”, señaló por su parte el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y apuntó que la idea es que brinde servicio "todo el día" a partir de los primeros meses del 2024.
En tanto, el embajador de China, Wang Wei, resaltó que CRRC “es pionera en transporte de tipo tren ligero, que va a aprovechar plenamente los abundantes recursos de energía solar y de litio de Jujuy”, con lo cual están "apoyando la economía verde, a bajar los niveles de dióxido de carbono y se ofrece la experiencia de un viaje cómodo y conveniente”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.