PERICO YA CUENTA CON UNA ZONA FRANCA

Quedo inaugurada esta tarde la Zona Franca de Perico  donde ya están instaladas empresas GherAgro, Grúas San Blas, NorTrades Argentina, RentalNOA, Exincor, ALANFOR, SERGESA, Minera Santa María, Corralón El Mercado y Desde el Norte.

JUJUY30 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1701398956747

El acto inaugural estuvo presidido por em gobernador Gerardo Morales, quien ratificó que Jujuy es tierra de oportunidades con el cambio de matriz productiva y energética.
En este marco, recordó que "remamos bastante para llegar a este logro" e hizo un especial reconocimiento a "las empresas que apostaron por Jujuy" y que son pioneras en la Zona Franca de Perico. "Desde ya son muchas más las empresas que ven en la zona franca una verdadera oportunidad de crecimiento", apuntó.
"Sin la decisión del sector privado que se juega en momentos difíciles, todo esto no sería posible", definió.
Además, repasó el trabajo concentrado en la concreción de la zona franca, que comenzó con la autorización emitida en la década del 90 para radicar dos zonas francas en Jujuy.

Junto con el vicegobernador Carlos Haquim, se retomó el trámite que cobró un impulso importante bajo la presidencia de Mauricio Macri. Finalmente, el actual gobierno, en particular el ministro de Economía, Sergio Massa, permitió la autorización final para el funcionamiento de la zona franca. "Este proyecto llevó tiempo", resumió y destacó que "esto es más oportunidades para la provincia".

Señaló los puntos en común que comparten la Zona Franca de Perico y el Parque Industrial, recientemente inaugurado, para en conjunto constituir un gran polo económico de desarrollo. En este sentido, resaltó la decisión de repotenciar el suministro de energía para que ambos predios dispongan de 60 Mw.

Cabe consignar, que para el próximo jueves se prevé el inicio de obra de una planta de energía solar de 16.5 Mw que sumará su capacidad a otra planta ubicada en Cannava de 6 Mw.

"Perico seguirá creciendo significativamente", aseveró y recalcó que "a partir del cambio de la matriz productiva, se abren puertas a la instalación de empresas y la llegada de inversiones" para luego adelantar que "hay empresas litieras que comenzarán a explorar en Salinas Grandes con grandes inversiones, como las realizadas por Exar y Sales de Jujuy".

Anticipó que la gestión que encarnará Carlos Sadir a partir del 10 de diciembre, será la "continuidad de un proyecto transformador, una idea de provincia, que permitirá seguir ejecutando proyectos que representen más trabajo para los jujeños". Al respecto, apuntó que "seguiremos apostando a la Zona Franca de La Quiaca para venta minorista, proyecto que se mantiene en pie", remarcó.

"Este es el camino de Jujuy y habrá que esperar los lineamientos del nuevo gobierno nacional", completó el mandatario.

En tanto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, expresó su agradecimiento a los empresarios “por acompañarnos, y ser parte de un nuevo Jujuy”. También agradeció la presencia de autoridades nacionales de Afip y de Aduana.

“Esta zona franca forma parte de Jujuy, es decir, polo de desarrollo. El gobernador fue el impulsor de este proyecto, que hoy es una realidad”, detalló.

“Este proyecto viene a mejorar la calidad de vida de los jujeños”, afirmó.

“Hoy más que nunca necesitamos de estos talentos, de capacitarnos y lograr el desarrollo. Estamos en el punto de largada, estamos para todos”, finalizó Abud Robles.

Fueron parte del acto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; la ministra de Educación, Miriam Serrano; el ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; la diputada nacional Natalia Sarapura; el intendente de San Salvador, Raúl Jorge; el intendente electo de Perico, Rolando Ficoseco; el intendente de El Carmen, Alejandro Torres; el presidente del Ente Regulador de Zona Franca, Martín Luque; diputados provinciales e invitados especiales.

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.