
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Trabajadores de la sanidad de Jujuy se manifestaron en las puertas de varios hospitales "por la salud pública" y con una marcha que se realizó por calles céntricas de la ciudad y concentró en las puertas de casa de gobierno.
JUJUY15 de julio de 2020
El Expreso de Jujuy
El reclamo apuntó a la falta de equipamiento de protección para el personal y más recursos humanos frente a la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, destacaron referentes de gremios y trabajadores de la salud.
“Es desesperante lo que se vive en los centros de salud, por el desabastecimiento del sistema. No contamos con los medios necesarios están sacando los tubos de oxígenos de los centros de salud; no se cumplen los protocolos, porque en el mismo lugar donde se atienden a personas sanas, en los nodos van los casos sospechosos” explicó una trabajadora de la salud que participó de la marcha.
Nicolás Fernández titular de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (Apuap) sostuvo que "el Ministerio de Salud provincial sigue sin cumplir los compromisos asumidos desde antes de la pandemia respecto de los profesionales de toda la administración pública, en especial, de la salud", dijo en declaraciones radiales el de Jujuy,.
Agregó que se volvió a reiterar el pedido por el estímulo de 5.000 pesos que se comprometió a abonar el Ejecutivo provincial, ya que hay más de mil afiliados, “que no percibieron esa primera cuota".
Silvia Abraham, psicóloga del CAPS del Barrio Coronel Arias, sostuvo que “Nosotros estamos totalmente desprotegidos, nuestros compañeros también están enfermos, con crisis de ansiedad, problemas psicológicos por esta situación.
Además recalcó que “Hay muchos compañeros que están precarizados y si hablan lo amenazan con quitarle el contrato, esa es la realidad en salud”.
Al puntualizar la lucha que acompaña con los trabajadores de la salud, afirmó que “nosotros no queremos que nos aplaudan y nos digan héroes, queremos hechos concretos. Ahora tenemos dos compañeros de Ledesma, médicos de 60 años de Ledesma que están luchando por su vida. Ni siquiera tienen plasma para sobrevivir. Entonces exigimos al Ministro de Salud que nos cuiden, porque él también puede caer en nuestras manos también y él mismo puede ser víctima de esta pandemia”.
Recalcó que su función s sostener como equipo de apoyo a los compañeros y a la población de riesgo en salud mental. “Tengo muchas personas con ideas e intentos suicidas que atiendo, personas con trastornos psiquiátricos que no son atendidos, como psicosis, esquizofrenia, que no tienen la medicación y estoy haciendo el seguimiento. Sobre todo personas con crisis de ansiedad y crisis de depresión, incluso niños”
Por otro lado, Claudia Albornoz, trabajadora del Centro de Atención Primaria de la Salud de Santa Bárbara y Carolina, recalcó que “es de público conocimiento, faltan recursos para que el Sistema Público de Salud esté preparado para recibir pacientes Covid positivos. Aparte de los recursos, hacen falta instalaciones, preparación del personal, que se prevean muchos protocolos para que esto sea efectivo para recibir pacientes”.
Respecto a los elementos de protección personal, recalcó “Queremos informarle al Ministro de Salud que no llegaron ningún elemento de protección personal. Recién el lunes pasado nos llegó una bata, dos barbijos para la atención y eso fue todo el recurso que llegó para los héroes que están en la primera línea de la lucha contra el Covid”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.