MASIVA MANIFESTACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD

Trabajadores de la sanidad de Jujuy se manifestaron en las puertas de varios hospitales "por la salud pública" y con una marcha que se realizó por calles céntricas de la ciudad y concentró en las puertas de casa de gobierno.

JUJUY15 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha salud2

El reclamo apuntó a la falta de equipamiento de protección para el personal y más recursos humanos frente a la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, destacaron referentes de gremios y trabajadores de la salud.

“Es desesperante lo que se vive en los centros de salud, por el desabastecimiento del sistema. No contamos con los medios necesarios están sacando los tubos de oxígenos de los centros de salud; no se cumplen los protocolos, porque en el mismo lugar donde se atienden a personas sanas, en los nodos van los casos sospechosos” explicó una trabajadora de la salud que participó de la marcha.

Nicolás Fernández titular de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (Apuap) sostuvo que "el Ministerio de Salud provincial sigue sin cumplir los compromisos asumidos desde antes de la pandemia respecto de los profesionales de toda la administración pública, en especial, de la salud", dijo en declaraciones radiales el de Jujuy,.

Agregó que se volvió a reiterar el pedido por el estímulo de 5.000 pesos que se comprometió a abonar el Ejecutivo provincial, ya que hay más de mil afiliados, “que no percibieron esa primera cuota".
Silvia Abraham, psicóloga del CAPS del Barrio Coronel Arias, sostuvo que “Nosotros estamos totalmente desprotegidos, nuestros compañeros también están enfermos, con crisis de ansiedad, problemas psicológicos por esta situación.

Además recalcó que “Hay muchos compañeros que están precarizados y si hablan lo amenazan con quitarle el contrato, esa es la realidad en salud”.

Al puntualizar la lucha que acompaña con los trabajadores de la salud, afirmó que “nosotros no queremos que nos aplaudan y nos digan héroes,   queremos hechos concretos. Ahora tenemos dos compañeros de Ledesma, médicos de 60 años de Ledesma que están luchando por su vida. Ni siquiera tienen plasma para sobrevivir. Entonces exigimos al Ministro de Salud que nos cuiden, porque él también puede caer en nuestras manos también y él mismo puede ser víctima de esta pandemia”.

Recalcó que su función s sostener como equipo de apoyo a los compañeros y a la población de riesgo en salud mental. “Tengo muchas personas con ideas e  intentos suicidas que atiendo, personas con trastornos psiquiátricos que no son atendidos, como psicosis, esquizofrenia, que no tienen la medicación y estoy haciendo el seguimiento. Sobre todo personas con crisis de ansiedad y crisis de depresión, incluso niños”

Por otro lado, Claudia Albornoz, trabajadora del Centro de Atención Primaria de la Salud de Santa Bárbara y Carolina, recalcó que “es de público conocimiento, faltan recursos para que el Sistema Público de Salud esté preparado para recibir pacientes Covid positivos. Aparte de los recursos, hacen falta instalaciones, preparación del personal, que se prevean muchos protocolos para que esto sea efectivo para recibir pacientes”.

Respecto a los elementos de protección personal, recalcó “Queremos informarle al Ministro de Salud que no llegaron ningún elemento de protección personal. Recién el lunes pasado nos llegó una bata, dos barbijos para la atención y eso fue todo el recurso que llegó para los héroes que están en la primera línea de la lucha contra el Covid”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto