INAUGURAN AMPLIACION DEL PARQUE INDUSTRIAL EN PERICO

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó hoy un acto en el que celebró la ampliación del Parque Industrial en la ciudad de Perico, cuya inversión alcanzó los $831 millones para sumar 14 hectáreas y albergar nuevos emprendimientos productivos, se informó oficialmente.

JUJUY27 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
parque-ind-1jpg

Las obras se enmarcan en el proyecto de consolidación denominado “Jujuy Polo de Desarrollo” que incluye la integración del Parque Industrial con la Zona Franca, en la misma región “con el objetivo de favorecer las inversiones”, indicaron las autoridades provinciales.

Se trata de 14 hectáreas que se suman a las 20 existentes, con alumbrado público, agua potable, cordón cuneta, cerco perimetral, además de un nuevo pórtico de acceso.

“La apuesta es a mayor desarrollo, con más producción y trabajo genuino para los jujeños”, enfatizó el gobernador Morales al inaugurar las obras de ampliación del Parque Industrial de Perico, oportunidad en la cual también resaltó que este logro “es el resultado de ocho años de trabajo intenso para encontrar el rumbo de la producción”.

Para la ampliación del predio se invirtieron $831 millones y permitirá “la radicación de 14 nuevas empresas en el Parque Industrial, las que se suman a las que ya iniciaron obras como Euroamerica SA y Tsingshan SA”, precisó.

En cuanto al escenario político nacional que se avecina, Morales consideró que “habrá que esperar lineamientos de producción y mercado del nuevo gobierno nacional”, no obstante, ello subrayó que “estamos seguros que el camino es el crecimiento con más producción y trabajo genuino para todo el pueblo”.

El gobernador recordó que el referido polo económico “en 2018 tenía 20 hectáreas de extensión, superficie que experimentó un franco crecimiento hasta las 70 hectáreas, que próximamente se ampliarán con 50 hectáreas más".

Asimismo, puntualizó que se dotó al predio de los servicios de agua y gas, cerco perimetral, cordón cuneta y la indispensable provisión de energía, estando prevista la repotenciación de la capacidad de suministro que llegará a 60 Mw, además de una planta solar de 12 Mw en este predio industrial.

También destacó que el gobernador electo Carlos Sadir “es un visionario y es parte de este mismo proyecto”, por lo que “seguirá reafirmando el cambio de la matriz productiva para continuar generando más producción y más trabajo para los jujeños”.

“Gran parte de este equipo de gobierno seguirá trabajando desde el 10 de diciembre, enriqueciendo este modelo de progreso para todo el pueblo”, anticipó el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud.

En otro orden, hizo especial referencia a las “muchas empresas proveedoras del sector minero radicadas en Jujuy”, las cuales “no solo se vinculan con los actuales proyectos de litio de Sales de Jujuy y Exar, sino también los que vendrán en Jama y Salinas con la debida autorización de las comunidades”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.