Fabio Bartucci: "LA CHARLA ENTRE MILEI Y EL PAPA FUE MUY EMOCIONANTE"

El oftalmólogo argentino que atiende al papa Francisco, Fabio Bartucci, sostuvo que el diálogo que se dio ayer entre el pontífice y el presidente electo Javier Milei fue "muy emocionante" y habla de la "grandeza y bondad" de Jorge Bergoglio.

NACIONALES22 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
papa-francisco-llamada-javier-milei-21112023

"Fue muy emocionante. El Papa nos tiene acostumbrados a estas cosas porque sabemos de su bondad así que en un punto no me sorprendió", sostuvo esta mañana el especialista en declaraciones a Radio Continental.

Ayer el papa Francisco se comunicó telefónicamente con Milei para felicitarlo por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones que se realizaron el domingo, informaron a Télam el vocero papal Mateo Bruni y fuentes de La Libertad Avanza (LLA), en un diálogo en el que el mandatario electo invitó al Papa a visitar la Argentina próximamente.

El oftalmólogo, que presenció la conversación, contó: "El Papa tenía un control programado conmigo y la conversación con Milei salió espontáneamente, yo me quedé a un costado".

"Le preguntaron si quería hablar, dijo que sí y yo estaba en la misma sala entonces Ramiro (Marra) me lo pasa a Milei, lo saludo, lo felicito y le paso el teléfono y ahí ellos se quedaron hablando", relató.

Bartucci sostuvo además que "todo fue ameno" y que su rol fue solamente el de "acercar a las partes -mediante su celular- ya que los protagonistas son ellos".

En este punto, aclaró que se ubica en lo personal "lejos de la política, de la exposición" y señaló que "hace años que lo atiendo (al Papa) y jamás se filtró nada porque no es mi perfil".

El oftalmólogo confió además que al Pontífice lo encontró "muy bien, con muchísima fuerza, muy entero, y un semblante particular. Hacía rato que no lo veía tan bien".

En tanto, consultado sobre el diagnóstico oftalmológico del papa Francisco, confió que "él ve de lejos sin anteojos" pero que los "usa cuando lee".

Ayer, en la conversación, Milei invitó al pontífice a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.

El referente de LLA recibió el llamado de Jorge Bergoglio mientras se encontraba brindando una entrevista a periodistas del canal La Nación+ en el hotel Libertador, lugar donde mantiene, además, diversas reuniones para terminar de conformar su gabinete y sus primeras medidas.

Según relevaron fuentes partidarias a Télam, la conversación telefónica "duró entre 8 y 9 minutos", se habló de "la pobreza en el país y las propuestas de cambio" y se realizó "a través de un amigo del Papa", el oftalmólogo Bartucci, quien está viajando al país con un rosario bendecido para ser entregado al presidente electo.

En sus últimas declaraciones durante la campaña electoral, el ahora mandatario electo manifestó que recibiría al Papa en una eventual visita a la Argentina como "jefe de Estado y líder de la Iglesia".

INVITACION

Milei invitó al Pontífice a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.

Según relevaron fuentes de LLA a Télam, la conversación telefónica "duró entre 8 y 9 minutos", se habló de "la pobreza en el país y las propuestas de cambio" y se realizó "a través de un amigo del Papa", el oftalmólogo Fabio Bartucci, quien está viajando al país con un rosario bendecido para ser entregado al presidente electo.

En sus últimas declaraciones durante la campaña electoral, el ahora mandatario electo manifestó que recibiría al Papa en una eventual visita a la Argentina como "jefe de Estado y líder de la Iglesia".

Asimismo, Milei sostuvo en esa oportunidad que "si el Papa quiere venir a la Argentina se lo va a respetar no sólo como jefe de Estado sino como líder de la iglesia católica".

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

20250903_191328

UNA MANADA DEL "LOBO JUJEÑO" REGALÓ ALEGRÍA A LOS NIÑOS DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
03 de septiembre de 2025

Jugadores del plantel profesional de fútbol, cuerpo técnico y dirigentes de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en un nuevo gesto solidario, llenó de luz y alegría a los niños que por diferente patologías se encuentran internados el Hospital Materno Infantil y entregaron juguetes que fueron colectados por el club en el marco del “Mes de las Infancias”.