Velada solidaria: SE VIENE UNA NOCHE LLENA DE TALENTO Y BUENA MÚSICA

Alumnos y docentes del Espacio Música y Tecnología del Profesorado de Música -Instituto Superior de Arte-, invitaron a la comunidad jujeña a participar de la “Velada Musical Solidaria” que se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en instalaciones de la Escuela Superior de Música ubicada en calle Lavalle N° 375.

JUJUY20 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231120-WA0033

Durante la ocasión, el público podrá disfrutar de la presencia de diversas agrupaciones musicales, entre las que se destacan los ensambles pertenecientes a la Escuela de Música;  el Ensamble de Formación Temprana y FAPIC, bajo la dirección del profesor Esteban Donicelli; Coro de Práctica Vocal y Canto Popular de Propedéutico, a cargo de profesor Patricia Ramos y el Ensamble de Guitarras, a cargo del profesor Tintilay.

Por otra parte, el profesor y músico Marcos Rodríguez, perteneciente a la Fundación Música con Alas, presentará un ensamble de canto y guitarra.

IMG-20231120-WA0040

La cartelera se completará con el acompañamiento de distintos artistas locales, como la ganadora del Pre Cosquín 2022 Tati Domínguez, Flor del Chañi y Wara Calpanchay en folklore. En rock, el público podrá disfrutar al ritmo del repertorio de “Rescate ´80” y Los Pandasaurios, integrado por estudiantes del profesorado en cumbia. 

La idea del evento surgió a raíz de las necesidades que tiene la escuela, tanto el nivel medio como el terciario, por ello todos los fondos recaudados serán destinados a la compra de elementos para dar continuidad a las clases de los estudiantes. 

“Si cierra bien este evento estaríamos culminando un buen balance de año. Todos los años hacemos un evento para recaudar fondos porque hay muchas necesidades. Con esto también queremos revalorizar la música y difundir todo lo que hacemos en el profesorado y la escuela, todo lo que podemos lograr si nos unimos entre todos”, agregó el estudiante Kevin Jonatán Sánchez.

Cabe señalar que la entrada tiene un valor de 900 pesos y estará disponible en puerta el día del evento. 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.