CLARO TRIUNFO DE MILEI EN CASI TODO EL PAÍS

Milei logró una clara victoria en el balotaje, contabilizado el 98% de los votos emitidos en todo el país, quedándose el 55,75% del total de los sufragios.

POLITICA19 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20231119-204628_Elecciones Argentina 2023

Según estos porcentajes,  14.319.272 argentino los votaron, sobre 11.361.718 de Sergio Massa.

En Jujuy en Jujuy esa tendencia fue mucho mayor, logrando La Libertad Avanza una diferencia 725 mil votos aproximadamente. 

En Córdoba 

La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del candidato peronista Sergio Massa, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas, lo que habilitó a los libertarios locales a festejar el triunfo en las calles.

Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.

En La Rioja

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, logró hoy ser el más votado en La Rioja al sacar el 53,76% de los votos contra el 46,23% del postulante Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), escrutado el 99% de las mesas.

En el búnker libertario, ubicado en el domicilio céntrico de la familia delreferente local y diputado nacional electo, Martín Menem, dirigentes y militantes comenzaron a mostrar su satisfacción apenas pasadas las 19. 

En la capital provincial, el triunfo libertario fue más amplio: Milei sacó un 58,1% y Massa el 41,8%. 

La votación para el balotaje presidencial se desarrolló hoy con total normalidad en La Rioja, donde estaban habilitados 304.000 personas, con una muy buena concurrencia que fue cercana al 80%.

En Corrientes 

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado hoy en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,2 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria, consiguió 46,7 puntos, según los resultados oficiales del escrutinioprovisorio.  

Con el 99,6 por ciento de las mesas escrutadas, Milei alcanzó en Corrientes 53,20 puntos, con 365.923 votos, mientras que Massa logró el 46,79, que refleja un caudal de 321.874 sufragios.

Una vez conocidos los resultados, el gobernador correntino, Gustavo Valdés, sostuvo que "en principio" es "un país de incertidumbre" y que se debe esperar "cuáles son las medidas, el discurso y la dirección" que le dará al país el mandatario electo, Javier Milei. 

"(Milei) es el presidente de la Nación que tiene mayor debilidad en la historia de estos 40 años de la Argentina; no la tuvo (Raúl) Alfonsín, no la tuvo (Carlos) Menem, no la tuvo siquiera Fernando de la Rúa, incluso tiene menor representación que la que tuvo Mauricio Macri, por lo que creo que hay todas las expectativas y todos los interrogantes para adelante", sostuvo Valdés en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires.

Santiago fue para Massa

Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxP), ganó hoy en Santiago del Estero con el 68,18% de los votos, con lo que superó a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), quien alcanzó el 31,81% de los sufragios en el balotaje, según los datos oficiales.

Escrutado el 97,72 por ciento de las 2.464 mesas habilitadas, el candidato oficialista sumó 420.673 votos, con lo que superó ampliamente en la provincia al nuevo presidente de la Nación, Milei, quien alcanzó 196.290 sufragios.

En las elecciones generales de octubre pasado, Massa había obtenido 402.863 votos, es decir que en el balotaje logró sumar unos 20 mil sufragios nuevos, mientras que Milei había salido segundo con 141.344 votos, quien de esta manera sumó más de 55 mil sufragios nuevos.

Tras conocerse los datos oficiales, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, se adhirió a las palabras de Massa, al felicitar "al presidente.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.