En Tilcara: CULMINÓ MUESTRA ARTÍSTICA Y AUTOGESTIVA QUE EMPODERA A LA MUJER

Con una importante convocatoria se realizó la Muestra Artística Colectiva de Mujeres denominada “Járuma”, que en la lengua kakán significa “Siempre en libertad”. La actividad multidisciplinar y autogestiva se llevó a cabo en el Museo Soto Avendaño de Tilcara, de forma libre y gratuita.

CULTURA07 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231106-WA0027

En artes visuales participaron Cecilia Quiroga (pintura), Belén Navarro (Fotografía), Flor Califano (Cerámica) y Eugenia Salazar de Tucumán (Fieltro). En música, danza y poesía estuvieron Paula Aparicio, Sokou, Dani García, Anto Correa, María Alí, Paola Vilche, Claudia Méndez, Wayra Vasquez y Siempre Vivas. En Clown Violeta Naón,  presentadoras: Cocó y Lalihué.

El encuentro surgió de una muestra colectiva de mujeres realizada hace un tiempo en Santa María (Catamarca), que luego se replicó en Cafayate (Salta) donde las participantes compartieron momentos y diferentes técnicas. “También compartieron lo multidisciplinar o las maneras en que se encuentran con esas energías creadoras que sirven además para armar redes. “Estos espacios nos ayudan a ir sanando de una herida de años, que es una herida social profunda porque hemos sido receptoras de estos hechos de violencia. La idea es recordar las maneras en que nos fuimos sanando a través del arte, la necesitad que el arte sea colectivo y haya un compromiso de todas las personas ya sean hombre, mujer o el género en el que identifiquen, desde los jóvenes hasta los adultos, para que realmente suceda el cambio” destacó Cecilia Quiroga, una de las participantes. 

IMG-20231106-WA0025

Otro aspecto también importante del evento es que se realizó en el interior de la provincia. “Vamos haciendo encuentros en diferentes ámbitos donde la voz puede manifestarse y ser, mensaje y arte. Es importante que suceda en un tiempo en el que hay tantas limitaciones, restricciones y cosas absurdas que suceden. Se trata de encontrarnos con las múltiples maneras en que podemos generar nuestra abundancia desde un autocuidado, un aprendizaje. Hablamos mucho de lo que es mirar las sombras y lo que hay que sanar para poder transformar o transmutar con la energía, la ayuda de la tierra y los apus que nos van a estar rodeando también”, agregó.

La repercusión del público en muestras anteriores fue positiva y abierta porque no solo participan mujeres. “Son más mujeres, pero también se suman hombres porque pueden reconocer todo lo que habitamos en nuestra sociedad, pueden reconocer el ejercicio desde la energía femenina y masculina que circula en todas las personas. La energía masculina es acción, pero también es importante la femenina que es sentir y reconocer lo que tenemos que transformar para que suceda el cambio. Hay hombres que están abrazando estos movimientos que se dan y esto es hermoso porque también son parte”. 

Por último, Quiroga resaltó que el espacio empezó como una muestra de artes visuales y luego ya sucedió un encuentro multidisciplinario. “Es realmente valioso porque juntas se genera una energía que ayuda a sostenerlo. Romper la idea tajante de artista artesana o artesano porque desde la creación con nuestras manos también podemos generar un valor artístico, confiando se puede dar esto de generar abundancia”.

“Somos partícipes y generadoras de habitar a través del arte, palabras, colores, melodías, movimientos hacia la vida. Nos hermanamos en los valles para reafirmar nuestros pasos en Libertad. Es necesario y urgente que el trabajo de generar conciencia sea en conjunto con toda la sociedad para que vivamos en igualdad, en base al respeto mutuo y teniendo en cuenta nuestros derechos. En equilibrio con nuestra Madre Pachamama, con la energía femenina y masculina que nos habita a todos. Para que broten caminos, redes y compartires que nos nutran. Tramas que unan”, finalizó.-

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.