EL DOMINGO SE REALIZA LA FERIA DEL LIBRO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS EN CABA

La primera edición de la denominada Feria del Libro sobre Pueblos Originarios se desarrollará este domingo entre las 14 y las 19 en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional.

CULTURA01 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
20231101_141809

Organizado por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional, el evento tiene como objetivo difundir materiales directamente ligados con la temática de pueblos originarios.

Desde la literatura, la historia, el periodismo, la etnografía, los saberes ancestrales, el ensayo y la música, la cultura de los pueblos originarios será abordada en este evento, con entrada libre y gratuita, en la plaza adyacente a la Biblioteca Nacional, en la calle Agüero 2502 del barrio porteño de Recoleta.

El programa comenzará a las 15.30 con la participación de Victorina Melipan Antieco Spoja, mujer mapuche tehuelche del sur; mientras que a las 18 será el turno de Qullqi Jawira, música comunitaria aymara y altoandina que profundiza en la cultura ancestral en torno a la relación que existe entre los ciclos agrícolas, naturales, las ceremonias, la estética y los instrumentos involucrados.

Durante la jornada, además, se presentará el libro "Los diarios del Malón de la Paz", junto a Marcelo Valko, representante del Tercer Malón; Guillermo David, director de Cultura de la Biblioteca Nacional, y representantes del Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional.

El libro reúne por primera vez los diarios del puneño Hermógenes Cayo y de Mario Augusto Bertonasco, dos de sus principales dirigentes, en los cuales se puede seguir la percepción subjetiva de los hechos que dieron origen al Malón de la Paz, la gran movilización que recorrió desde la Puna a Buenos Aires, en reclamo de reconocimiento y restitución de tierras, en el año 1946. Cómo fue aquella gesta y cuál fue la respuesta del estado, en ese entonces gobierno peronista, hasta los ecos de ese episodio en la actualidad conforman los ejes de lectura de ese volumen editado por la Biblioteca Nacional.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.