LEGISLATURA BUSCA APROBAR REGIMEN DE MEDIACIÓN OBLIGATORIA PARA TODO JUICIO

La Legislatura trabaja en la redacción de una ley para implementar un régimen de mediación prejudicial obligatoria, que apunta a que antes de iniciarse cualquier juicio deba existir un intento de resolución del conflicto, como forma de mejorar el sistema de administración de justicia.

JUJUY26 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698368767297

"En provincias donde ya se ha implementado ha demostrado una merma en la conflictividad judicial, pero además ha consolidado un mecanismo de resolución de conflictos a través del diálogo, por lo tanto nos parece fundamental", expresó el secretario de Justicia de Jujuy, Javier Gronda, en el marco de la reunión concretada.

En torno al proyecto para una ley general de Mediación, explicó que aborda un mecanismo de mediación prejudicial obligatoria y también extrajudicial, que, en este último caso, alcanza a conflictos vecinales y para lo cual ya se viene trabajando en la provincia en torno a que cada municipio cuente con un centro orientado a tal fin.

En relación a la instancia prejudicial obligatoria, detalló que "todos aquellos juicios que una persona tenga que iniciar van a tener que pasar por el proceso de mediación, salvo cuando esté en juego el orden público, como, por ejemplo, lo que es el derecho laboral, que tiene que tener siempre la intervención de las autoridades, por lo tanto la mediación no procede".

"La idea de esto es que las partes puedan sentarse a solucionar el conflicto y recién si ello no puede se irá a la justicia. En Salta, por ejemplo, ha hecho que haya entre un 30 y 35% menos de demandas judiciales, entonces nos parece que va a mejorar la administración de justicia", acotó Gronda en torno a la importancia de la mediación para la resolución de conflictos.

Respecto a los mediadores, dijo que "para la prejudicialidad obligatoria van a tener que contar con el título de abogado y además tener la licencia de mediación".

Refirió que "está previsto un sistema de multas para poder obligar a asistir a las partes involucradas y que tengan la oportunidad de poder llegar a un acuerdo antes del juicio", lo cual, en el marco del Código Procesal Penal de la provincia, ya se impulsa en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, pero como mecanismo de resolución alternativa de conflictos.

De la reunión plenaria en la Legislatura local participaron integrantes del Colegio de Magistrados y del ministerio de Gobierno y Justicia local, junto a legisladores de las comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General.

Además de la ley general de Mediación, abordaron proyectos de reforma sobre los que se avanza del Código Procesal Civil, de Familia, de Trabajo, así como de la ley orgánica del Poder Judicial, según detalló el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón.

El trabajo, acotó Tizón, responde a "concretar reforma judicial que se inició en 2018, basada en los códigos más modernos del país" y con el objetivo puesto en "ampliar los procesos de oralidad, abreviar plazos, interponer la conciliación previa obligatoria", entre otros.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.