MILAGRO SALA SE MUESTRA EN MEJOR ESTADO DE SALUD

Una comitiva de organismos de derechos humanos visitó  a la dirigente social Milagro Sala en la ciudad de La Plata, donde fue vista "feliz, alegre y esperanzada" mientras realiza un tratamiento ambulatorio luego de haber sido operada en el Hospital Italiano de la capital bonaerense.

JUJUY26 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
63c5c8e51702f

"A Milagro le ha cambiado la vida, está tan feliz, tan alegre y esperanzada también", confió en diálogo con Télam la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.

La comitiva que visitó a Milagro Sala estuvo integrada por María Elena Naddeo y Eduardo Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); Adolfo Mango y Cecilia de Vincenti de los 12 de la Santa Cruz; Elsa Oshiro del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH); y Almeida en representación de Madres de Plaza de Mayo, entre otros.

Los referentes de derechos humanos viajaron hasta la ciudad de La Plata para visitar a Sala en una vivienda alquilada donde realiza un tratamiento ambulatorio por el cuadro de trombosis venosa profunda que padece.

Sobre la reunión de esta tarde, Almeida manifestó que fue "muy cálida, hermosa y militante" y destacó que han hablado de "la situación de hoy y de la esperanza que tenemos todos", en referencia al resultado electoral del domingo que colocó al candidato oficialista Sergio Massa casi siete puntos por encima del libertario Javier Milei.

Sobre Salas, resaltó que se encuentra "muy esperanzada" de que "este gobierno le dé su libertad" y señaló que se trata de "una asignatura pendiente que tiene esta democracia" con la dirigente de la Tupac Amaru.

"No puede ser que existan todavía presos políticos como Milagro Sala", reprochó.

Sobre los cuidados en la salud de Sala, Almeida contó que "está estupendamente bien atendida" y comentó que "ella está en silla de ruedas, tiene que caminar, va todos los días el kinesiólogo".

Señaló que Sala está "encantada con el Hospital Italiano de La Plata y sus médicos y enfermeros".

Sala fue intervenida quirúrgicamente el viernes 6 de octubre en ese nosocomio para intentar colocarle un stent venoso para atender el cuadro de trombosis venosa profunda que padece, algo que no pudo ser concretado en forma completa.

La semana pasada recibió el alta y fue trasladada a una casa alquilada en el perímetro fijado por el Juzgado de Garantías de La Plata, dado que sigue en situación de prisión domiciliaria bajo el control del Patronato de Liberados.

Sala arribó a la capital bonaerense el miércoles 27 de septiembre tras viajar desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, hacia Buenos Aires y luego en ambulancia hacia La Plata, acompañada por médicos del Hospital Italiano.

El jueves 28 de septiembre, en una audiencia por Zoom, el juez de Jujuy Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en ese hospital, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.

Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- durante la audiencia requerida de manera "urgente" por "cuestiones humanitarias" por el equipo que integra la defensa de Sala.

A Sala se le detectó una trombosis en junio del 2022 y esa afección "fue menoscabando su estado físico y emocional", argumentaron los letrados.

El 27 de junio del año pasado Sala, de 59 años, fue trasladada desde su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una "trombosis venosa profunda" y, desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.