FIT: JUJUY PRESENTA PROYECTO PARA GENERAR NUEVA RUTA DEL VINO

La delegación jujeña que participará desde hoy en la Feria Internacional del Turismo (FIT) que se realiza en Sociedad Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentará nuevos productos para el viajero entre ellos el proyecto para generar una nueva ruta del vino donde prevalecen los de extrema altura.

JUJUY30 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ruta dle vino jujuy

Así lo informaron autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo provincial quienes se mostraron optimistas con la presentación de las alternativas que se sumarán a la oferta turística jujeña.

El titular de la cartera turística local, Federico Posadas sostuvo que "Jujuy será protagonista una vez más en la FIT, porque un importante grupo de privados estará allí, se presentarán nuevos productos turísticos, habrá degustaciones, se mostrará todo lo que tenemos para que los turistas disfruten su estadía".

La delegación del extremo norte del país las master class y degustaciones mientras que en diferentes horarios se presentarán "La Ruta del Vino de Jujuy (Stand Argentina Tierra de Vinos), "Nuevas inversiones hoteleras en Jujuy: Hotel Amerian" (Salón Ceibo).

A esas propuestas se sumará "Best Tourism Village" (Auditorio MINTUR), "Nuevas inversiones hoteleras en Jujuy: Hotal Dazzler" (Auditorio CFT 1) y "Tren solar de la Quebrada de Humahuaca (Escenario Norte) y el martes se presentará "Corredor de las Yungas (Stand Institucional MINTUR).

Desde mañana y hasta el 3 de octubre próximo se realizará en el predio de la Sociedad Rural Argentina en CABA.

Con Italia como País Invitado, durante cuatro jornadas en la 27 edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina participarán más de 30 mil profesionales de viajes y turismo y más de 1.700 empresas expositoras junto a

Jujuy será parte del stand de Norte Argentino con 24 escritorios individuales donde operadores jujeños y un equipo del Ministerio de Cultura y Turismo pondrán a consideración las ofertas, propuestas y servicios con que cuentan las diferentes regiones de la provincia.

La representación jujeña, encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y empresarios hoteleros como Pristine Glamping, Hoteles Amerian, Hotel Howard Johnson, Norterama Viajes, Loma Tika Balcones del Pintor, Casa Grande Hotel, Las Salinas evt, Hotel Huacalera.

Además de las agencias de viajes PurmaTur, Villa Termal de Reyes, Hospedaje San Francisco, Colores de Purmamarca, ADN evt, Tawantinsuyo evt, Comarca del Hobbit, y la Asociación de Guías de Turismo, Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) Filial Jujuy, municipios de San Salvador de Jujuy, de San Pedro, de Libertador y de Santa Ana.

Este sábado y domingo, Jujuy brindará Master Class de cocina con el cheff José Frías y degustación gastronómica y de tragos en el Stand y en el escenario de Norte Argentino y un show musical en el escenario exterior de la explanada de la Sociedad Rural.

En tanto el día domingo, además de las master class, Jujuy ofrecerá sendas catas de vinos de Bodega La Magdalena y Antropo Wines en el stand Argentina Tierra de Vinos, además de presentar el "Tren solar de la Quebrada de Humahuaca (Salón Ceibo) y "Pueblo de Yavi" (Auditorio Perú).
 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.