
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
El Hospital Snopek contara con una nueva guardia destinada a personas de la tercera edad o adultas. En ese objetivo avanzan las obras que se ejecutan en dependencias del Hospital Snopek, para su pronta inauguración.
JUJUY17 de septiembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Los trabajos configuran nuevos y numerosos espacios que harán a una Guardia amplia, confortable y moderna para personas adultas que allí concurran y también para los trabajadores de la salud del servicio.
El Hospital Snopek es uno de los centros de atención médica más importantes de la capital provincial. En su plan de crecimiento y modernización, tras haber concretado la nueva maternidad, implica ahora una nueva guardia para personas adultas.
El nuevo espacio, proyectado por los equipos de la Dirección General de Arquitectura del MISPTyV, será uno completamente renovado para el servicio de guardia, optimizando el nivel de atención en un entorno cómodo y eficiente tanto para pacientes y como para trabajadores de la salud.
Este nuevo proyecto es parte de una sostenida inversión provincial en infraestructura de salud para elevar la calidad de atención particularmente ante las crecientes demandas de la comunidad de Alto Comedero y sectores de ese gran barrio capitalino.
“La Guardia es uno de los puntos neurálgicos de cualquier hospital, y su expansión y modernización ante una población en crecimiento son cruciales para garantizar una atención eficaz”, expresó Carlos Stanic, titular del MISPTyV.
Este espacio contará con un sistema constructivo de rápida puesta en marcha: “el proyecto pretende especialmente el cumplimiento de los tiempos de obra para no alterar el servicio cotidiano del hospital, por eso decidimos utilizar materiales livianos de larga durabilidad, y técnicas constructivas como el steel frame sobre platea de hormigón armado, tabiquería interna en seco, cubierta metálica de chapa, carpintería de aluminio”.
En cuanto al espacio y distribución de sectores para el servicio, se contará espacios de grandes dimensiones, la guardia tendrá un acceso público ambulatorio y hall de admisión y orientación de atención con cinco consultorios: uno ginecológico, otro odontológico y tres de clínica médica. Para la sala de observaciones se prevén cinco puestos más enfermería central y áreas de apoyo con acceso desde consulta externa ambulatoria o desde acceso de emergencia por calle interna. Y seis puestos de procedimientos más área de apoyo y triage con acceso desde calle de ambulancias interna, dos salas de procedimiento y áreas de apoyo.
“Esta nueva distribución, nos permitirá la ampliación de la capacidad de atención a un mayor número de pacientes al mismo tiempo, reducirá los tiempos de espera y resultará en una atención más rápida y efectiva”, recalcó el ministro.
La obra contempla la incorporación de tecnología de equipos médicos de última generación, lo que facilitará un diagnóstico más preciso y tratamientos más eficaces, a lo que se suma el diseño de áreas de espera más cómodas y tranquilas, dando condiciones para la atención y recuperación óptimas.
Stanic informó también que en el caso de los equipos de trabajadores, se beneficiarán con áreas de trabajo más espaciosas y equipadas, que también que habrá un espacio destinado a base SAME y que, una vez finalizada esa obra, el sector que ocupa hoy la guardia de adultos será refuncionalizado en una última etapa constructiva a la maternidad.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.