APUAP RECHAZÓ OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO Y PROFUNDIZARÁ LAS MEDIDAS DE FUERZA

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) rechazaron el nuevo ofrecimiento salarial y decretaron estado de alerta por los descuentos de los días de huelga.

JUJUY13 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230913-WA0012

La Asamblea la Comisión Directiva informó que en las audiencias mantenidas con el Ejecutivo Provincial se abordaron diversos temas entre ellos el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el no descuento de los días de paro. 

"Pudimos realizar un balance de la Audiencia mantenida con el Ejecutivo Provincial en el marco de la paritaria salarial y la propuesta del Gobierno, la cual consideramos que es una provocación a los y las trabajadoras profesionales en un contexto de devaluación permanente de la moneda nacional y una inflación descontrolada que golpea todos los días el magro salario de los trabajadores y la deteriorada economía de las familias jujeñas", puntualizaron desde el sindicato a través de un comunicado de prensa. 


La propuesta del Gobierno consistía 

En un congelamiento del Salario (sin aumento) de todos aquellos/as trabajadores Profesionales que cobran más de 300 mil pesos de salario bruto (sin descuentos de ley) hasta el mes de Diciembre. Una suma fija Remunerativa, No Bonificable de 10 mil pesos en los meses de Septiembre y Octubre para aquellos/as trabajadores/as Profesionales que cobren hasta 300 mil pesos de salario Bruto (sin descuentos de ley) y Blanqueo de 1/4 del Módulo de Desempeño en el mes de Noviembre para cobrar en Diciembre. 

"Está pretendida imposición salarial que resulta una provocación a los/las trabajadores/es profesionales de la Administración Pública no se condice con los abultados ingresos que recibe el Gobierno Provincial a través de la Coparticipación (creció un 130% en lo que va del año) y la recaudación provincial (crecio un 126% en lo que va del año) que han superado con creces la inflación en curso y se transforma en un nuevo ajuste sobre los salarios descargando la crisis en curso sobre las espaldas de los trabajadores/as estatales en general y profesionales en particular"


Luego del análisis y el debate con las y los presentes, Trabajadores/as profesionales, de diferentes reparticiones y Hospitales de capital e interior, la asamblea definió por unanimidad denunciar el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el NO DESCUENTO  de los días de paro y exigir la inmediata devolución de todos los descuentos indebidos en los haberes de los/as profesionales; Rechazar la oferta salarial de la última paritaria; Profundizar las medidas de fuerzas, las cuales consistirán en; Realizar asambleas en los lugares de trabajo durante los días 13, 14 y 15 de Septiembre para dar a conocer a los/as afiliadas lo resuelto por la Asamblea General. Realizar el dia Viernes 15/9 a horas 10:00 un ruidazo por Salarios Dignos y aumento Salarial ya!! en todas las reparticiones y Hospitales de la Provincia. Convocar a una Conferencia de Prensa para dar a conocer a la comunidad cuales son los motivos y las razones de las medidas de fuerza definidas por asamblea. Llevar adelante un paro  con asistencia, retiro y movilización el día Martes 19. 


Como último punto la asamblea de APUAP facultó a la Comisión Directiva para coordinar acciones con gremios que integran la Intergremial, elevar un nuevo pedido de audiencia al Ejecutivo Provincial, y de no obtener respuesta profundizar las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha votado por unanimidad. 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.