
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) rechazaron el nuevo ofrecimiento salarial y decretaron estado de alerta por los descuentos de los días de huelga.
JUJUY13 de septiembre de 2023La Asamblea la Comisión Directiva informó que en las audiencias mantenidas con el Ejecutivo Provincial se abordaron diversos temas entre ellos el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el no descuento de los días de paro.
"Pudimos realizar un balance de la Audiencia mantenida con el Ejecutivo Provincial en el marco de la paritaria salarial y la propuesta del Gobierno, la cual consideramos que es una provocación a los y las trabajadoras profesionales en un contexto de devaluación permanente de la moneda nacional y una inflación descontrolada que golpea todos los días el magro salario de los trabajadores y la deteriorada economía de las familias jujeñas", puntualizaron desde el sindicato a través de un comunicado de prensa.
La propuesta del Gobierno consistía
En un congelamiento del Salario (sin aumento) de todos aquellos/as trabajadores Profesionales que cobran más de 300 mil pesos de salario bruto (sin descuentos de ley) hasta el mes de Diciembre. Una suma fija Remunerativa, No Bonificable de 10 mil pesos en los meses de Septiembre y Octubre para aquellos/as trabajadores/as Profesionales que cobren hasta 300 mil pesos de salario Bruto (sin descuentos de ley) y Blanqueo de 1/4 del Módulo de Desempeño en el mes de Noviembre para cobrar en Diciembre.
"Está pretendida imposición salarial que resulta una provocación a los/las trabajadores/es profesionales de la Administración Pública no se condice con los abultados ingresos que recibe el Gobierno Provincial a través de la Coparticipación (creció un 130% en lo que va del año) y la recaudación provincial (crecio un 126% en lo que va del año) que han superado con creces la inflación en curso y se transforma en un nuevo ajuste sobre los salarios descargando la crisis en curso sobre las espaldas de los trabajadores/as estatales en general y profesionales en particular"
Luego del análisis y el debate con las y los presentes, Trabajadores/as profesionales, de diferentes reparticiones y Hospitales de capital e interior, la asamblea definió por unanimidad denunciar el incumplimiento del compromiso asumido por el Ministro de Hacienda Carlos Sadir en el mes de Junio sobre el NO DESCUENTO de los días de paro y exigir la inmediata devolución de todos los descuentos indebidos en los haberes de los/as profesionales; Rechazar la oferta salarial de la última paritaria; Profundizar las medidas de fuerzas, las cuales consistirán en; Realizar asambleas en los lugares de trabajo durante los días 13, 14 y 15 de Septiembre para dar a conocer a los/as afiliadas lo resuelto por la Asamblea General. Realizar el dia Viernes 15/9 a horas 10:00 un ruidazo por Salarios Dignos y aumento Salarial ya!! en todas las reparticiones y Hospitales de la Provincia. Convocar a una Conferencia de Prensa para dar a conocer a la comunidad cuales son los motivos y las razones de las medidas de fuerza definidas por asamblea. Llevar adelante un paro con asistencia, retiro y movilización el día Martes 19.
Como último punto la asamblea de APUAP facultó a la Comisión Directiva para coordinar acciones con gremios que integran la Intergremial, elevar un nuevo pedido de audiencia al Ejecutivo Provincial, y de no obtener respuesta profundizar las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha votado por unanimidad.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
Cada 12 de mayo se celebra en el mundo entero el Día Internacional de la Enfermería, fecha que se recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, de cuyo natalicio se cumplen 204 años.
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Mañana habrá un sorteo en el Tribunal Electoral de la provincia, para determinar que fuerza política ganó las elecciones comunales en la localidad de Volcan. El Frente Jujuy Crece y el Frente Justicialista, obtuvieron 502 votos, siendo las dos agrupaciones más votadas, razón por la cual y según lo estipula las normas electorales, se debe proceder a un sorteo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Efectivos del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 2 detuvieron a cuatro hombres, tres de ellos con pedido de detención y que deambulaban en forma sospechosa por el barrio 9 de Julio.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.