UN SECTOR DEL RADICALISMO BONAERENSE NO QUIERE SEGUIR EN JxC

Líneas internas del radicalismo que jugaron en las PASO con Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este sábado en Los Toldos para definir el posicionamiento de este espacio hacia octubre y cómo se reacomodan en la campaña nacional y bonaerense que comanda el bullrichismo.

POLITICA10 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
64fcfa09bbed5-horizontal-pieza-8-noticias_880_495!

El encuentro focalizado en la dirigencia de la Cuarta Sección Electoral no fue casual, ya que en el noroeste bonaerense es donde se concentran numerosos intendentes y legisladores radicales que fueron con el larretismo, desde su pertenencia a Evolución (Lousteau) o el possismo.

Según detallaron a LPO distintas fuentes consultadas, la reunión tuvo mucho de catarsis y preocupación ante la elección que se avecina. Hay malestar por una "falta de acompañamiento a los municipios" por parte del armado bonaerense del bullrichismo. Ahí las críticas se centraron en el rol del comité provincia que conduce Maximiliano Abad.

Precisamente, el próximo sábado en Arenales, la conducción bonaerense de la UCR hará un encuentro seccional de la Cuarta. Para esa instancia, los sectores que se reunieron este sábado tienen pensado hacer planteos y exigir "una estrategia".

Mientras, se centran en una campaña de perfil localista en sus distritos. "Lo que hablamos es tratar de reforzarnos nosotros para sacar la mayor cantidad de concejales", dijo un dirigente consultado que observa "una situación complicada" ya que "el radicalismo perdió mucho".

Como contó LPO, varios dirigentes radicales plantean su preocupación por la merma legislativa que puede impactar en el radicalismo, de repetirse en octubre el panorama de agosto.

En el noroeste bonaerense, jugaron con Larreta los intendentes Franco Flexas (Los Toldos), Salvador Serenal (Lincoln) y Víctor Aiola (Chacabuco), mientras que Evolución tiene fuerte presencia en esta sección a partir de la diputada Danya Tavela y referentes distritales como Juan Pablo Itoiz (Junín) e Ignacio Palacios (Nueve de Julio).


"La vemos negra para octubre, hay que tratar de hacer el papel más digno y pensar el post elección, para nosotros se reconfigura el escenario político", dijo a LPO un dirigente  que participó del encuentro y que agregó categórico: "No hay motivo para que siga Juntos por el Cambio".

Otro dirigente consultado consideró que el rol de Mauricio Macri y su doble juego con Javier Milei es lo que "va a llevar a un quiebre" de Juntos, en coincidencia con el explosivo diagnóstico de Emilio Monzó, un aliado histórico de radicalismo bonaerense.


 

En la reunión de todas las líneas radicales que se hará el sábado que viene, éste sector reclamará "un mayor acompañamiento" y "saber cuál va a ser la estrategia". La preocupación no es menor, un dirigente que participó de la reunión reconoció a LPO que  "Milei está creciendo en todos nuestros distritos".

Y esa situación abona las críticas al armado bullrichista en general y a la conducción del radicalismo bonaerense en particular: "Necesitamos que le den un vuelco a la campaña y hagan algún gesto de contención", agregó la fuente consultada. Fuente: LPO Juan Casas

Te puede interesar
16 sesión Legislatura izquierda

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de marzo de 2025

Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.

Lo más visto
trabajadores de la salud ministerio

PARA APUAP, SE AGRABA LA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de marzo de 2025

En el sistema público de salud existe  4.800 profesionales, para una población que supera los 800 mil habitantes. El déficit se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales a las que estan sometidos los trabajadoras profesionales.

incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.