
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
Líneas internas del radicalismo que jugaron en las PASO con Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este sábado en Los Toldos para definir el posicionamiento de este espacio hacia octubre y cómo se reacomodan en la campaña nacional y bonaerense que comanda el bullrichismo.
POLITICA10 de septiembre de 2023
El Expreso de Jujuy
El encuentro focalizado en la dirigencia de la Cuarta Sección Electoral no fue casual, ya que en el noroeste bonaerense es donde se concentran numerosos intendentes y legisladores radicales que fueron con el larretismo, desde su pertenencia a Evolución (Lousteau) o el possismo.
Según detallaron a LPO distintas fuentes consultadas, la reunión tuvo mucho de catarsis y preocupación ante la elección que se avecina. Hay malestar por una "falta de acompañamiento a los municipios" por parte del armado bonaerense del bullrichismo. Ahí las críticas se centraron en el rol del comité provincia que conduce Maximiliano Abad.
Precisamente, el próximo sábado en Arenales, la conducción bonaerense de la UCR hará un encuentro seccional de la Cuarta. Para esa instancia, los sectores que se reunieron este sábado tienen pensado hacer planteos y exigir "una estrategia".
Mientras, se centran en una campaña de perfil localista en sus distritos. "Lo que hablamos es tratar de reforzarnos nosotros para sacar la mayor cantidad de concejales", dijo un dirigente consultado que observa "una situación complicada" ya que "el radicalismo perdió mucho".
Como contó LPO, varios dirigentes radicales plantean su preocupación por la merma legislativa que puede impactar en el radicalismo, de repetirse en octubre el panorama de agosto.
En el noroeste bonaerense, jugaron con Larreta los intendentes Franco Flexas (Los Toldos), Salvador Serenal (Lincoln) y Víctor Aiola (Chacabuco), mientras que Evolución tiene fuerte presencia en esta sección a partir de la diputada Danya Tavela y referentes distritales como Juan Pablo Itoiz (Junín) e Ignacio Palacios (Nueve de Julio).
"La vemos negra para octubre, hay que tratar de hacer el papel más digno y pensar el post elección, para nosotros se reconfigura el escenario político", dijo a LPO un dirigente que participó del encuentro y que agregó categórico: "No hay motivo para que siga Juntos por el Cambio".
Otro dirigente consultado consideró que el rol de Mauricio Macri y su doble juego con Javier Milei es lo que "va a llevar a un quiebre" de Juntos, en coincidencia con el explosivo diagnóstico de Emilio Monzó, un aliado histórico de radicalismo bonaerense.
En la reunión de todas las líneas radicales que se hará el sábado que viene, éste sector reclamará "un mayor acompañamiento" y "saber cuál va a ser la estrategia". La preocupación no es menor, un dirigente que participó de la reunión reconoció a LPO que "Milei está creciendo en todos nuestros distritos".
Y esa situación abona las críticas al armado bullrichista en general y a la conducción del radicalismo bonaerense en particular: "Necesitamos que le den un vuelco a la campaña y hagan algún gesto de contención", agregó la fuente consultada. Fuente: LPO Juan Casas

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

En horas de la mañana se encontró el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 30 años de edad en un inquiliato de calle Campero, casi esquina Éxodo.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.