FESTIVAL DE CINE BONAERENSE PROYECTARÁ DOCUMENTAL SOBRE MILAGRO SALA

“Milagro, la película”, filme documental que narra la vida de la dirigente política, social e indígena Milagro Sala, detenida en Jujuy desde 2016, se proyectará mañana en el marco del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba), luego de la cual se llevará a cabo una charla debate con sus directores, Cynthia García y Martín Adorno.

NACIONALES08 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
milagro la pelicula

La cita será a las 15 en la sala Astor Piazzolla del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata, con entrada libre y gratuita que deberá adquirirse en el lugar hasta media hora antes del comienzo de la función.

La película, que se vio por primera vez hace casi cinco años y pasó ya por el canal del Incaa y por la plataforma Cine.ar Play, traza un recorrido por la vida y obra de la dirigente, máxima referente de la organización Tupac Amaru.

El filme destaca el liderazgo territorial y la unión con los pueblos originarios de Sala, y cuenta con testimonios de Eugenio Zaffaroni, Elizabeth Gómez Alcorta y Horacio Verbitsky. Además, tiene música de Peteco Carabajal, Anabella Zoch, Rodolfo Torresi, Paula Ferrer, Silvio Rodríguez y Mariel Barreña.

En conversación con Télam Audiovisual en 2020, cuando “Milagro, la película” desembarcó en Cine.ar y Cine.ar Play, la periodista y codirectora García aseguró que la película procuró “romper ese verosímil construido por la maquinaria mediática” sobre la figura de Sala.

“Sentíamos la necesidad comunicacional de documentar el contexto de persecución en el que estaba, cómo estaban cercenándose sus derechos más fundamentales. Pero también queríamos contar la obra de esa dirigente, mujer, originaria, kolla, del Norte argentino”, dijo entonces.

Además, la periodista sostuvo que el documental narra “la coherencia de lucha” de la dirigente social y procura “contar el poder”: “Había que narrar el poder, porque las oligarquías odian a Milagro, odian todo lo que hizo de bien, que fue acercar al Estado a sectores a los que nunca había llegado”.

Tanto García como Adorno participarán tras la proyección de una charla debate con la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout.
 

Te puede interesar
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.