
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
“Milagro, la película”, filme documental que narra la vida de la dirigente política, social e indígena Milagro Sala, detenida en Jujuy desde 2016, se proyectará mañana en el marco del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba), luego de la cual se llevará a cabo una charla debate con sus directores, Cynthia García y Martín Adorno.
NACIONALES08 de septiembre de 2023La cita será a las 15 en la sala Astor Piazzolla del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata, con entrada libre y gratuita que deberá adquirirse en el lugar hasta media hora antes del comienzo de la función.
La película, que se vio por primera vez hace casi cinco años y pasó ya por el canal del Incaa y por la plataforma Cine.ar Play, traza un recorrido por la vida y obra de la dirigente, máxima referente de la organización Tupac Amaru.
El filme destaca el liderazgo territorial y la unión con los pueblos originarios de Sala, y cuenta con testimonios de Eugenio Zaffaroni, Elizabeth Gómez Alcorta y Horacio Verbitsky. Además, tiene música de Peteco Carabajal, Anabella Zoch, Rodolfo Torresi, Paula Ferrer, Silvio Rodríguez y Mariel Barreña.
En conversación con Télam Audiovisual en 2020, cuando “Milagro, la película” desembarcó en Cine.ar y Cine.ar Play, la periodista y codirectora García aseguró que la película procuró “romper ese verosímil construido por la maquinaria mediática” sobre la figura de Sala.
“Sentíamos la necesidad comunicacional de documentar el contexto de persecución en el que estaba, cómo estaban cercenándose sus derechos más fundamentales. Pero también queríamos contar la obra de esa dirigente, mujer, originaria, kolla, del Norte argentino”, dijo entonces.
Además, la periodista sostuvo que el documental narra “la coherencia de lucha” de la dirigente social y procura “contar el poder”: “Había que narrar el poder, porque las oligarquías odian a Milagro, odian todo lo que hizo de bien, que fue acercar al Estado a sectores a los que nunca había llegado”.
Tanto García como Adorno participarán tras la proyección de una charla debate con la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.