Coparticipación: JUJUY SE BENEFICIÓ CON UN AUMENTO DEL 133% EN RECURSOS FEDERALES

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en agosto a un billón 369.752 millones de pesos, con un incremento interanual del 132,3%, el primero en cuatro meses superior a la inflación estimada. Jujuy se benefició con un aumento del 133% de los recursos nacionales.

NACIONALES01 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
coparticipacion nacional
coparticipacion nacional

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía, en lo que consideró "el mejor agosto de, por lo menos, los últimos seis años", al mostrar una mejora a valores constantes del 4,9% contra el mismo mes de 2022, 1,7% en comparación con 2021, 6,7% con 2020, 9% con 2019, 8,3% con 2018 y 16,3% con 2017.

De todos modos, el repunte del mes pasado no fue suficiente para impedir que en el acumulado de ocho meses el resultado continúe en terreno negativo, con un nivel de 7 billones 965.175 millones de pesos y una baja en términos reales del 1%, aunque superando el promedio del mismo período entre 2017 y 2021.

Las transferencias automáticas están constituidas por los envíos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, el conjunto de leyes especiales y las compensaciones por el Consenso Fiscal.

A diferencia de las no automáticas o discrecionales, las transferencias automáticas están preestablecidas en sus porcentajes o montos fijos por diferentes leyes y no pueden ser alteradas en forma unilateral.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron en agosto a un billón 247.023 millones de pesos y explican el 91% del total de giros a las 24 jurisdicciones, con una expansión interanual del 137,2% nominal y 7,1% real, proyectando una inflación del 11% para el mes que acaba de finalizar.

Por su parte, los componentes de leyes y regímenes especiales (que totalizaron $ 92.824 millones) tuvieron diferentes desempeños: los recursos derivados del IVA de la Seguridad Social y del Régimen de Energía Eléctrica experimentaron subas reales (20,9% y 81,2% interanual real, respectivamente), pero hubo descensos en los vinculados con el Impuesto a los Bienes Personales, a los Combustibles Líquidos y al Monotributo (-5,6%, -38,7% y -20,9% respectivamente).

Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal registraron un descenso del 26,6% real interanual, de acuerdo con la estimación de inflación de la consultora.

Todos los distritos cerraron el mes pasado con subas reales, aunque con brechas significativas, entre los extremos de San Luis (+8%) y Buenos Aires (2%).

El listado de los montos de las transferencias automáticas y su variación porcentual nominal interanual es el siguiente:

Buenos Aires: $ 304.269 millones (128,8%)

Santa Fe: $ 119.605 millones (133,9%)

Córdoba: $ 116.377 millones (134%)

Chaco: $ 65.412 millones (132,8%)

Entre Ríos: $ 63.917 millones (133,7%)

Tucumán: $ 61.762 millones (132,6%)

Mendoza: $ 54.056 millones (133%)

Santiago del Estero: $ 53.664 millones (132,5%)

Salta: $ 50.426 millones (131,5%)

Corrientes: $ 49.295 millones (132,3%)

Formosa: $ 47.399 millones (133,3%)

Misiones: $ 43.715 millones (131,7%)

San Juan: $ 43.565 millones (133,6%

Jujuy: $ 36.898 millones (133%)

Catamarca: $ 35.357 millones (134,4%)

Río Negro: $ 32.704 millones (133,1%)

CABA: $ 29.731 millones (136,7%)

San Luis: $ 29.300 millones (134,1%)

La Rioja: $ 26.741 millones (133,9%)

La Pampa: $ 24.822 millones (134,5%)

Neuquén: $ 22.934 millones (132,1%)

Chubut: $ 20.964 millones (132,9%)

Santa Cruz: $ 20.864 millones (134,3%)

Tierra del Fuego: $ 15.973 millones (133,4%)

 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.