CALIFICAN A MILEI COMO "EXPRESIÓN UNILATERAL LIMÍTROFE CON EL FASCISMO"

El Llamamiento Judío Argentino repudió hoy al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien consideró "expresión de un ultraliberalismo limítrofe con el fascismo", por "utilizar de forma espuria la simbología del judaísmo" y "en forma frecuente justificar sus totalitarias propuestas políticas apelando a la Torá y al Talmud".

NACIONALES20 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
D62CBP4LSRGQJCGBLIZQR25HFM

En un documento titulado "Milei, el judaísmo y el shofar", la organización dijo que "frente a la repetida adulteración que hace Milei de los contenidos ancestrales presentes en esa tradición y el perjurio que eso supone, denunciamos y repudiamos de forma categórica su proceder".

"Milei, expresión de un ultraliberalismo limítrofe con el fascismo, se ha empecinado en utilizar de forma espuria la simbología del judaísmo y apela en forma frecuente a justificar sus totalitarias propuestas políticas apelando a la Torá y al Talmud, dos de los textos centrales de la tradición espiritual judía", sostuvo el Llamamiento Argentino Judío en la nota publicada en redes sociales.

También sostuvo que "declaramos ante nuestros conciudadanos" que la entidad "asume con convicción la tarea de encolumnarse, en forma comprometida y decidida, junto a todos los sectores del Campo Nacional y Popular que estén dispuestos a enfrentar la amenaza que supone esta derecha irascible y violenta, que pretende arrasar con todos los derechos conquistados, y con la paz social conseguida durante 40 años de vigencia democrática".

El pronunciamiento fue firmado por el presidente de la organización, Marcelo Horestein, y el secretario general, Pablo Gorodneff

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto