ASISTENCIA EN SALUD LLEGA A TODO EL RAMAL JUJEÑO

El desarrollo de los Operativos Sanitarios en distintas zonas del ramal jujeño facilitaron 4640 prestaciones en Ledesma, 2153 en Yuto, 2066 en Fraile Pintado y 1993 en La Esperanza, alcanzando además a un total de 1369 familias en los rastrillajes casa por casa.

JUJUY20 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1jpg

“Los operativos puerta a puerta de corazón a corazón, son muy importantes para cambiar la mentalidad y poder llegar a tiempo" afirmo el Ministrode Salud Gustavo Bohuid. 

Recalcó que "antes de que la población se enferme estamos realizando estudios para detectar tuberculosis, VIH, nuestros psicólogos abordan el consumo problemático en las familias que visitamos, entre muchas otras prestaciones clave para la prevención y detección".

Los operativos acercar el sistema de salud a la gente, tratando a los pacientes con humanidad y empatía, "como si todas las mamás fueran tu mamá, todos los hijos, tus hijos y todos los hermanos, tus hermanos”, expresó el funcionario.
Con la estrategia en terreno se brinda mayor accesibilidad, atención, prevención y promoción ubicando numerosos servicios en puntos clave del territorio jujeño. Se cuenta  con el acompañamiento de diferentes áreas del Gobierno Provincial, municipios e instituciones de la sociedad civil.

De esta manera, siempre en forma gratuita, se pueden realizar consulta, testeo, exámenes, derivaciones, traslados, entrega de medicación, vacunación, programación de intervenciones y todo tipo de prestación requerida de acuerdo a la situación particular y/o de las familias.
En cada jornada se encuentran a disposición equipos de médicos itinerantes, Programa de Tuberculosis, CEPAT, Dirección de Cáncer, CEPAM, Nutrición y actividad física, Discapacidad, Salud Mental, Gestión de Pacientes – Call Center, CucaiJuy, SAME 107, Odontología, Salud Sexual y Reproductiva, Donación de Sangre, Ojo Móvil, Maternidad e Infancia, Programa de Adolescencias, Salud Indígena, VacuMóvil, Móvil Sanitario, Control de Vectores y Zoonosis, Instituto de Seguros de Jujuy y Registro Civil.

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente