Castigo: JUJUY RECIBIÓ MENOS RECURSOS NACIONALES, PREVIO A LAS PASO

Se le giraron $479 millones, que representa apenas el 5% que lo que recibió La Rioja que se encuentra al tope del ranking.

POLITICA16 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PARLAMENTO NORTE GRANDE2
PARLAMENTO NORTE GRANDE2

La provincia de Jujuy fue la jurisdicción del Norte Grande que menos recursos recibió por parte del Estado Nacional durante julio, mes previo a las elecciones PASO en la que su gobernador, Gerardo Morales, integró la lista junto a Horacio Rodríguez Larreta, una de las fórmulas presidenciales que compitió en la interna de Juntos por el Cambio.

Un informe elaborado de manera conjunta por la consultora Politikon Chaco y la Región Norte Grande, destacó que el mes pasado Jujuy fue la provincia que recibió menos recursos por parte del Estado Nacional en concepto de envíos no automáticos (transferencias discrecionales, presupuestarias, de asistencia, y otras).

reporte fiscal

Las cifras muestran que resultó apenas el 5% de lo que recibió La Rioja que lideró la escala.

Lee Combustibles: tras la devaluación, Shell aplicó un aumento del 12,5%

“Los envíos no automáticos de origen nacional (transferencias discrecionales, presupuestarias, de asistencia, y otras) para las provincias del Norte Grande totalizaron en julio $28.349,7 millones, participando del 26,5% del total distribuido y exhibiendo una caída interanual real del 17,3%”, señaló el trabajo.

A su vez, subrayó que "La Rioja al recibió la mayor porción de estos envíos con $8.498 millones, al tiempo que Jujuy fue la provincia que recibió menos fondos en este mes ($479 millones)”.

Al analizar la asignación en función de la cantidad de habitantes, el informe muestra que Jujuy recibió fondos por un valor de $600 por habitante, la menor de la región, mientras que La Rioja, con el mayor índice fue beneficiada con $22.095 por habitante.

“La asignación per cápita en este nivel comparativo vuelve a mostrar asimetrías en el reparto tanto en el plano nacional como regional, y aún más acentuadas. En el Norte Grande (como también en el total nacional), la mayor asignación de mes la tuvo La Rioja con $22.095 por habitante, mientras que la menor en la región estuvo en Jujuy con $600 por habitante, un valor 37 veces menor que en el caso riojano”, destacó el estudio.

Fuente: NA

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.