BULLRICH LE GANO A LARRETA EN UNA INTERNA MARCADA POR ENFRENTAMIENTOS INTERNOS

Tras una larga campaña marcada por los enfrentamientos internos, Patricia Bullrich se impuso hoy en la puja para ser la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) al vencer a su adversario en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, mientras el ministro de Gobierno porteño Jorge Macri le ganó a su competidor en la ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau.

POLITICA14 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
larreta-y-bullrich-iijpg

Además, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti se impuso por pocos votos como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires sobre el diputado Diego Santilli.

Con el 93,76% de los votos escrutados a nivel nacional, la líder de "los halcones" del PRO se impuso con el 16,99% de los votos de la interna sobre el alcalde porteño, que obtenía el 11,25% y así se resolvió que la postulante para los comicios de octubre será la representante del ala más dura de la coalición opositora, acompañada por Luis Petri como compañero de fórmula.

"Quiero primero agradecer de todo corazón a todos los que nos apoyaron con su voto en este camino. Los que apoyaron esta propuesta de cambio verdadero con coraje", dijo Bullrich al salir al escenario en el búnker que la coalición instaló en Parque Norte de esta capital, luego de poner reglas y acordar compartirlo con Larreta.

De esta manera, Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda fuerza más votada a nivel nacional, tras el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que obtuvo el 30,29 por ciento; y los binomios que presentó Unión por la Patria, que lograron el 27,08 por ciento de los sufragios.

En su discurso, también envió señales de acercamiento al precandidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por su "enorme elección" y porque hizo "un aporte al debate" durante la campaña.

"Quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo, porque hizo un aporte al debate", precisó sobre el candidato que lograba el 30,25% de los sufragios.

La candidata presidencial afirmó que JxC dio "un paso importante" para generar "un cambio" que "abre una esperanza" y que la sociedad "demanda un cambio de raíz" y remarcó que se trata de "un cambio que deje para atrás la corrupción y que abra paso a la austeridad, que deje atrás el despilfarro y que cuide cada uno de los bienes y los trabajos de los argentinos".

También dijo que la coalición hizo "una gran elección en toda la Argentina", agradeció a sus adversarios en la interna, Larreta y Gerardo Morales, e indicó que habrá "brazos abiertos para todos" rumbo a las elecciones presidenciales de octubre.

"Quiero agradecer de corazón a Larreta y Morales por su trabajo en esta elección. Juntos hemos hecho crecer a JxC. Nos vamos a convocar todos juntos para ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos", explicó, y dijo que será "el equipo" que va "a dar vuelta la decadencia y convertirla en progreso".

La exministra de Seguridad salió al escenario cerca de las 23.30 junto a su compañero de fórmula, el exdiputado Luis Petri, para luego invitar a dar un breve discurso a su adversario Larreta y al exmandatario Mauricio Macri, a quien le dio un papel preponderante.

En su alocución, Larreta aseguró que en la coalición están "más juntos que nunca" y prometió "honrar el apoyo" recibido por parte de quienes creen que "la construcción de una mayoría amplia en base al diálogo es el camino".

"A todos aquellos que creen que la construcción de una mayoría amplia en base al diálogo es el camino, vamos a honrar el apoyo que nos dieron", afirmó el referente de "las palomas" del PRO.

Además, Larreta le agradeció a "todos los argentinos por acompañar la gran elección que hicimos en JxC. Es el primer paso para consolidar el triunfo en octubre".

El jefe de Gobierno porteño consideró que la coalición opositora llevó adelante "una interna con mucha responsabilidad y altura".

"Quiero felicitarte Patricia", le dijo a Bullrich y manifestó que junto a su compañero de fórmula, Morales, van a estar "desde mañana trabajando con Patricia y Luis (Petri) para consolidar el triunfo en octubre".

También tuvo un papel preponderante en el escenario el expresidente Macri, quien en su discurso agradeció por el "masivo apoyo" al "cambio profundo" que representa la exministra de Seguridad.

"Gracias a todos por haber apoyado masivamente un cambio profundo como mencionaba Patricia", dijo Mauricio Macri al subir al escenario de Parque Norte.

El fundador del PRO afirmó que fue "una elección muy especial" porque el país "está entrando en un cambio de era" y coincidió con Bullrich al destacar los resultados que obtuvo Milei, que muestran que existe "una mayoría enorme" que busca algo que "no existió en décadas".

"Un cambio de era que deja definitivamente atrás ideas muy dañinas que han ocasionado problemas, pobreza y desunión en los argentinos", agregó.

En el mismo escenario, más temprano, el candidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró su triunfo ante el senador radical, Martín Lousteau y afirmó que el PRO tiene una "nueva oportunidad de conducir" a la ciudad de Buenos Aires.

"Quiero agradecer y pedirle un aplauso especial a Martín (Lousteau) y a toda la lista. Muchas gracias Martín por acompañar, por estar acá", le dijo el tres veces intendente de Vicente López a su contrincante en la interna.

Con el 99,02% de las mesas escrutadas en la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri lograba un triunfo con el 28,71% ante el 27,21% de Lousteau.

El actual ministro de Gobierno porteño celebró que JxC haya "logrado ampliar la base electoral de JxC en la ciudad de Buenos Aires" pero advirtió que "solo es un paso en el sentido correcto".

"Como hace 20 años, cuando comenzó esta historia maravillosa del PRO en la CABA, hoy tenemos de nuevo esta oportunidad de conducir, de gobernar el destino de nuestra ciudad", sostuvo.

Por su parte, Lousteau agradeció "a los porteños que fueron a votar" en las PASO y en particular al "millón de personas" que lo acompañaron en las urnas.

"Felicitarlo a Jorge Macri acá presente", dijo Lousteau, que también puntualizó que "la ciudad se ha transformado un montón" pero "requiere una mirada adicional", ya que hay "un montón de cosas pendientes".

"Sabemos que hay pendiente mucho en política de educación y salud. En particular en la enorme desigualdad que tiene el norte con el sur. Necesitamos que sea una ciudad cada vez más justa", precisó.

En cuanto a la interna en la provincia de Buenos Aires, Grindetti se imponía como candidato a gobernador bonaerense por un escaso margen de alrededor 25.000 votos.

En relación a las elecciones para gobernador de Santa Cruz, que por ley de lemas definía esta noche a su próximo mandatario provincial, el frente Cambia Santa Cruz -la expresión provincial de JxC-, obtenía el 7,67% de los votos al ser escrutadas el 56,31% de las mesas, con la candidata Roxana Reyes obteniendo 5.863 votos y Mirey Zeidan 1.019 sufragios.

En Entre Ríos, el exministro Rogelio Frigerio vencía con el 32,8% de los votos en la interna de Juntos al diputado Pedro Galimberti, quien lograba el 7,2%.

Por su parte, en Catamarca, el senador Flavio Sergio Fama le ganaba la candidatura a gobernador de esa provincia por al rededor de 4.000 sobre el diputado Rubén Manzi.

Te puede interesar
16 sesión Legislatura izquierda

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de marzo de 2025

Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.

Lo más visto
trabajadores de la salud ministerio

PARA APUAP, SE AGRABA LA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de marzo de 2025

En el sistema público de salud existe  4.800 profesionales, para una población que supera los 800 mil habitantes. El déficit se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales a las que estan sometidos los trabajadoras profesionales.

incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.