BULLRICH SIGUE DESCARRILANDO: AHORA LA CRITICAN POR SUS DICHOS SOBRE AEROLÍNEAS, EL CENTRAL Y MILITARES

Los dichos de la precandidata presidencial vuelven a despertar reacciones desde distintos sectores -empezando por sus propios compañeros del espacio JxC- que esta vez le reprocharon su desconocimiento acerca de cómo funciona un banco central en cualquier parte del mundo, al tiempo que recibió críticas por su postura sobre Aerolíneas Argentina y fue repudiada por sus dichos en defensa de militares juzgados por su participación en la dictadura.

POLITICA01 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
649f160a6a26c.44.05 copia_450

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich recibió duras críticas por sus propuestas de "entrar con una cámara de TV" al Banco Central y de "achicar las estructuras" de Aerolíneas Argentinas, al tiempo que fue increpada en San Luis por parte de un grupo de jóvenes militantes.

Bullrich había planteado el lunes que de ser elegida presidenta "lo primero que vamos a hacer es entrar con una cámara de televisión al Banco Central. A corazón abierto, queremos decirle a la gente cómo está el país. Para mostrar a la gente qué Banco Central te dejan".


"Lo único que es físico, salvo algunos dólares que se necesitan para llevar a los bancos, es el oro. Después son asientos contables. No es que están en una bóveda en el Banco Central", replicó C5N el postulante a jefe de Gobierno porteño de JxC Martín Lousteau.

El precandidato radical a la intendencia porteña desestimó la propuesta de la líder de los "halcones" del PRO y la definió como un intento de "golpe de efecto" en la campaña para las PASO.

"La contabilidad del Banco Central es muy transparente. Todos los días se publica", explicó el senador y enmarca los dichos de Bullrich en la "autocrítica" que la coalición hace con la administración del exmandatario Mauricio Macri, un período en el que, dijo, hubo "un problema de diagnóstico".

Quien también cuestionó la iniciativa de Bullrich fue el diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei: "Imagino que los 'liberales' de copetín saldrán a criticar tamaña bestialidad", publicó en Twitter junto a un video con el recorte de las declaraciones que hizo el lunes la exministra de Seguridad en los estudios de La Nación+.


Milei, quien calificó de "liberales de copetín" a dirigentes de esa tendencia que forman parte de JxC, espacio que consideró "socialdemócrata", dijo no obstante que "la mayoría de los economistas son analfabetos monetarios por lo que puede que no hayan notado el punto".

Repudio por sus dichos sobre los militares

Bullrich dijo además que "hay militares que terminaron injustamente presos" y cosechó el repudio del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

"La candidata presidencial del PRO Patricia Bullrich nuevamente tuvo manifestaciones lamentables en el marco de la campaña electoral y sostuvo que hay militares que lucharon en Malvinas y que 'les achacaron una historia y muchos terminaron injustamente presos'. Manifiesto mi repudio a estos dichos, con los que Bullrich deja en claro que propone buscar la impunidad para los genocidas condenados por la justicia por los más atroces crímenes cometidos durante la última dictadura", señaló Pietragalla en un comunicado.

En una visita que hizo a veteranos de guerra de la zona de Punta Alta, cercana a Bahía Blanca, Bullrich dijo que muchos de los que estuvieron en la Guerra de Malvinas "terminaron injustamente presos sin el reconocimiento de haber estado luchando por la patria", según consigna una nota publicada hoy por Página/12 que el funcionario posteó en sus redes.

Al respecto, Bullrich aseguró que "hay militares que estuvieron en las Malvinas y se necesita pensar qué tipo de participación tuvieron", porque muchos de ellos "eran colimbas y eso es muy injusto".

"Por supuesto hubo otros que participaron en Malvinas que eran terribles asesinos, como es el caso de Alfredo Astiz, pero otra cosa muy distinta son los colimbas obligados a ser colimbas. Esos creemos que la justicia debería rever qué responsabilidades tuvieron, porque ser colimba era una obligación", señaló.


Criticas por Aerolíneas

También fue cuestionada por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, luego de que afirmara que era necesario "achicar las estructuras" de esa empresa y que se debía lograr que "el Estado no aporte más dinero" para su funcionamiento "en un plazo corto".

"Bullrich reconoce la mejora en la productividad de Aerolíneas, pero dice que (ya está tomando medidas) previendo lo que puede llegar a pasar. Van a destruir la aerolínea de bandera, una herramienta estratégica para el desarrollo nacional. Lo intentaron entre 2015/19 pero no les alcanzó el tiempo", publicó Ceriani en Twitter.

Bullrich se refirió este martes, además, a la muerte de Santiago Maldonado y aseguró que "la verdad es incontrastable y no se defiende sola, porque si nosotros no le ponemos la fuerza y el coraje que le pusimos al caso hoy hubiera sido al revés y la teoría de que hubiera sido desaparecido hubiera triunfado".


Defensa del recorte del 13% a jubilados

La precandidata defendió además el recorte del 13% a los haberes jubilatorios que aplicó en 2001 durante su gestión como ministra de Trabajo: "Fue un recorte que se operó en sueldos de 500 dólares para arriba, que en este momento es hablar de 250 mil pesos".

Bullrich fue increpada este martes por un grupo de jóvenes militantes mientras daba una conferencia de prensa en la ciudad de San Luis, donde realizaba una recorrida proselitista, y se vio obligada a cambiar de lugar y refugiarse en un café.

La tensa situación se inició cuando una joven del grupo leyó una carta que la madre del fallecido artesano Santiago Maldonado le escribió a Bullrich y fue sacada a los empujones desde un flanco de la mesa de prensa por parte de la militancia que acompañaba a la precandidata a presidenta.

La joven se resistió y, junto a ella, un puñado de personas que la acompañaban comenzó a gritarle: "¡Asesina, vos vendiste a los compañeros Montoneros! ¡Andate, no te queremos acá!", entre otras acusaciones, situación que derivó en que la dirigencia se refugiara en un espacio cerrado.

"Es la primera vez que me pasa en tres años que estoy recorriendo el país, es un grupo político con consignas claras que viene a generar esta situación con un método totalmente fascista que es el escrache", apuntó Bullrich.

Pese al altercado, la exministra de Seguridad se comunicó por videollamada con el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, y le brindó su respaldo.

"Como ganamos en San Luis y como vamos a ganar a nivel nacional, con el voto popular, vamos a defender con toda nuestra fuerza y nuestra legitimidad lo conseguido. A Claudio lo vamos a acompañar desde el 10 de diciembre. Y vamos a realizar las reformas que consideramos que hay que llevar adelante en el país", dijo.

La exministra comparó la situación que vivió en la capital puntana con lo que ocurre en Jujuy: "Es exactamente lo mismo, lo que quieren hacer es que si nosotros llegamos al gobierno y somos bendecidos por el voto popular, quieren ponernos piedras en el camino". Fuente: Télam 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.