PASO 2023: EL DERRAPE DE BULLRICH Y EL LEVANTE DE LARRETA EN LAS ENCUESTAS

Con las PASO a la vuelta de la esquina, la campaña electoral ingresa en instancias decisivas.  Massa lanza su "gira federal" buscando fidelizar el voto peronista del interior, Bullrich derrapa al hablar de "blindaje" y Rodríguez Larreta levanta en las encuestas dos semanas antes de las PASO. ¿Cómo nos ven desde Europa?

POLITICA29 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
patricia-bullrich-rodriguez-larretajpg
patricia-bullrich-rodriguez-larretajpg


Por Emiliano Rodríguez.  Hasta Javier Milei, al olfatear sangre, arremetió contra Patricia Bullrich y se sumó a la oleada de críticas que recibió la postulante presidencial de Juntos por el Cambio por haber propuesto una suerte de "blindaje" para la economía argentina que permita salir rápidamente del cepo cambiario mediante un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei, que como anticipó días atrás Noticias Argentinas decidió cambiar su estrategia discursiva con respecto a Bullrich, al anotarla en la nómina de destinatarios de su pirotecnia verbal, alzó su voz al igual que otros animadores de la campaña electoral 2023, incluyendo a Horacio Rodríguez Larreta, para cuestionar la propuesta de Bullrich.

Las palabras de la ex ministra de Seguridad teletransportaron la discusión en torno de su iniciativa a la época del gobierno de la Alianza y a la caída del presidente Fernando de la Rúa en 2001, tras haber alcanzado un acuerdo con el FMI que el fallecido ex mandatario calificó en su momento como "blindaje", en un intento por sostener la convertibilidad.

Las explicaciones que ensayó Bullrich sobre su "receta" para salir del cepo lo más rápido posible volvieron a dejarla expuesta a las críticas de sus contrincantes políticos en materia económica: "El blindaje fue algo que hizo De la Rúa y no lo vamos a repetir. Miremos la historia argentina, estudiemos", sostuvo Rodríguez Larreta, el otro aspirante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) de cara a las PASO.

"¿Cómo terminó ese Gobierno después de ese préstamo? ¿Así vamos a arrancar un Gobierno?", agregó el alcalde porteño, que recomendó "estudiar" antes de opinar. Los comentarios de la ex ministra también repercutieron en el oficialismo y el precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi lanzó: "Bullrich no sabe un pepino de economía y entonces apela a lugares que alguna vez escuchó".

"Alguna vez debe haber escuchado 'blindaje' y entonces dijo, 'Con eso me blindo en dólares para salir del cepo'", acotó el jefe de Gabinete. Con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a la vuelta de la esquina, cada movimiento, cada palabra, cada gesto y pestañeo puede significar un voto más o un voto menos el próximo 13 de agosto, y un derrape como el que protagonizó Bullrich quizá le produzca magullones.

Sobre todo tomando en cuenta que rápidamente sus adversarios políticos encontraron en sus propuestas de "a todo o nada" un terreno fértil para emparentarla con las escenas de caos social registradas durante el estrepitoso ocaso de la gestión de la Alianza. En este contexto, ¿por qué insiste Bullrich en empantanarse con temas que no maneja? Ya en alguna ocasión anterior sus limitaciones quedaron en evidencia al confundir "recesión" con "deflación". ¿Por qué vuelve a tropezar con la misma piedra?

¿Se acabó el "veranito" de Bullrich en las encuestas?
La campaña electoral de cara a las PASO ingresará en los próximos días en instancias decisivas y la contienda será "palo y palo", como se suele comentar en política, hasta la jornada de votación. En este contexto, algunas encuestas muestran un repunte de Rodríguez Larreta en la interna de JxC con Bullrich, en especial luego de haber recibido un espaldarazo con el resultado de las primarias en Santa Fe.

El triunfo de Maximiliano Pullaro sobre Carolina Losada, de perfil más combativo, generó "buenas sensaciones" en filas del larretismo, después de que se evaluara incluso la posibilidad de retocar la estrategia discursiva del jefe de Gobierno porteño semanas atrás, cuando Bullrich parecía disfrutar de un "veranito" en mediciones sobre intención de voto con su postura más apegada a la confrontación. "Nos vamos a mantener por el mismo camino, insistiendo en la importancia del diálogo y de ampliar el espacio, porque estamos bien, estamos en una curva creciente. Y aparte vemos que la agresividad no prospera", dijo a NA una fuente vinculada a las "palomas" de JxC.

Además, indicó que Rodríguez Larreta le propuso a Bullrich compartir búnker el próximo domingo 13 de agosto, en Costa Salguero quizá, para tomarse una foto conjunta al término de la votación y ofrecer así un gesto de unidad, pero los "halcones" de la alianza opositora dudan de que ambas parcialidades puedan, de momento, convivir de manera pacífica bajo un mismo techo. Es decir, por ahora, el alcalde porteño y la ex ministra aguardarían por separado el veredicto de las urnas.

Tanto Rodríguez Larreta como Bullrich intensificaron en los últimos días sus recorridas de campaña, mientras Milei echó a rodar el llamado "Tour de la libertad" montado en un ómnibus pintado de color azul y ploteado con su imagen y el precandidato presidencial de UxP Sergio Massa lanzó una "gira federal" que lo llevará a distintas provincias, en busca de fidelizar el voto peronista del interior.

Massa rumbeó para el noroeste del país después de haberle asestado un golpe a la mandíbula a su ex aliado en Tigre Julio Zamora, a quien la esposa del ministro de Economía, Malena Galmarini, pretende desbancar en las próximas elecciones. En los últimos días, la Cámara Nacional Electoral (CNE) otorgó luz verde a un pedido del Frente Renovador para impedirle al intendente de ese municipio competir por la reelección pegado a la boleta presidencial de su principal "enemigo" político.

Zamora, que había acusado a Massa de pretender lograr una "ventajita" en la CNE, con todo lo que significa esa palabra en boca de los detractores del líder renovador, deberá enfrentar a Galmarini en la interna de UxP en Tigre acoplado a la nómina que encabeza Juan Grabois: "Vamos con el peor de las listas, ¿no? O sea, para alguna gente, Juan es el peor de todos", sostuvo el jefe comunal al respecto.

"Él solo se quedó del otro lado, él con los empleados municipales, que están obligados a estar ahí", sostuvo una fuente del Frente Renovador consultada por esta agencia sobre el intríngulis en Tigre. "Es decir, ¿cuál es la lógica de tenerlo a Sergio en la boleta cuando nunca salió a bancar a Sergio y lo viene criticando desde hace meses, a cada rato? Todos los pasos para atrás dio Zamora, ¿y ahora sale a pedir una batalla de igualdad? Que no se victimice más", agregó.

Tras la decisión de la CNE, deberá esmerarse y mucho Zamora para vencer en las PASO a Galmarini en Tigre, un distrito en donde la interna peronista ingresó en una instancia de ebullición, al igual que en Hurlingham, otro partido del Gran Buenos Aires que ofrece por estos días una contienda electoral para ¡alquilar balcones! entre Juan Zabaleta y el camporista Damián Selci.

"Juanchi" Zalabeta busca retener el poder allí después de haber regresado al municipio tras su paso por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y enfrenta a un contrincante respaldado por la agrupación ultra-kirchnerista La Cámpora, que intenta sumar este año otra comuna del conurbano gobernada por un "dirigente puro", como sucede en Quilmes y en Mercedes.

"Todas las encuestas nos dan a 'Juanchi' arriba por 5 o 6 puntos desde que volvió del Ministerio. Esos son los números que manejamos nosotros", indicó a Noticias Argentinas una fuente cercana a la intendencia de Hurlingham. "Ellos están jugado fuerte igual; te digo más, nunca en mi vida vi una bajada de aparato tan bruta como la que está haciendo La Cámpora en este distrito", agregó. La misma fuente recordó que dirigentes vinculados con la agrupación que lidera Máximo Kirchner manejan las "cajas" del PAMI, la ANSeS e YPF, entre otras.

"No sé si están poniendo en las campañas de Massa y de Axel Kicillof (en la provincia de Buenos Aires) tanto como en Hurlingham", sostuvo la fuente consultada por esta agencia, en referencia al presupuesto que maneja Selci. "A 'Juanchi' no le perdonan que haya estado con el randazzismo o en el Gobierno, no sé. Lo relacionan con el albertismo, pero el albertismo nunca llegó a nacer como tal; es una cuestión ideológica, una cuestión dogmática de ellos", resaltó. "Tanto 'Juanchi' como su gestión tienen muy buena imagen acá", completó.

Y hablando de imagen, quien se sigue esforzando para hacer equilibrio entre su rol de ministro de Economía y su desempeño como precandidato de UxP es Massa, que mordió la banquina apenas largó con su "gira federal" al remarcar: "Voy a ser el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario". Qué difícil resulta para el líder del Frente Renovador lanzar promesas de campaña de tinte económico, sobre todo en momentos en los que algunas consultoras privadas anticipan que la variación mensual del costo de vida podría ubicarse nuevamente por encima del 7 por ciento en julio.

Apenas restan dos semanas para las PASO y el proceso electoral argentino, mientras toma temperatura en estas latitudes, es seguido de cerca tanto en la región como por gobiernos de otras naciones del mundo, en este caso, por intermedio de sus representantes diplomáticos. En este sentido, según pudo averiguar NA consultando fuentes oficiales, la enorme mayoría de los 21 embajadores de la Unión Europea en Buenos Aires esperan un cambio de administración para este año aquí en el país y apenas dos observan en Massa a un "buen candidato".

"Massa juega con reglas que le imponen, no impone él las reglas", dijo una alta fuente diplomática extranjera consultada por esta agencia. "Nosotros tenemos la esperanza de que el próximo Gobierno en la Argentina tenga un perfil más liberal, como el que tenía el Gobierno de (Mauricio) Macri, y que se acaben las trabas económicas para la Unión Europea. Creemos que si gana Juntos por el Cambio va a ser más sencillo para nosotros hacer negocios con la Argentina", subrayó finalmente. Fuente NA

 

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..