MRCHA DOCENTE PIDE LA RENUNCIA DE LA MINISTRA DE EDUCACION

Una masiva marcha movilizó a docentes de toda la provincia por las calles del centro capitalino, exigiendo principalmente la reapertura de las paritarias y volver a discutir no solamente los siguientes tramos salariales, sino también oras reivindicaciones.

JUJUY27 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha docente renuncia ministra

Los docentes también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”.
Desde el organismo se anunció la contratación de docentes noveles para un programa de fortalecimiento educativo, lo que dejó abierta la posibilidad de incorporar docentes sin título al sistema educativo, generando dudas en la dirigencia gremial. Por esa razón y ante la falta de convocatoria a paritarias y a resolver otros temas que atañen a la docencia jujeña, es que decidieron solicitar la renuncia de la Ministra de Educación Teresa Bovi.

“Esto es solamente un avance en el campo de la educación para poder meter gente por la ventana a las escuelas públicas. Las personas que puedan entrar a trabajar, no van a poder computar en su legajo personal la antigüedad necesaria, el puntaje, como para poder estar en condiciones de llegar a un cargo titular o ser planta permanente en la docencia”, afirmó un referente de la docencia jujeña que marchaba junto al CEDEMS.

Recalcó que “es terrible lo que está pasando y por eso exigimos la inmediata renuncia de la Ministra de Educación y la caída de esta reforma que lo único que hace es traer más hambre y pobreza a la provincia”.

Otra docente, sostuvo que “Ahora nos damos con la novedad de este plan piloto, según ellos, con docentes noveles a lo que recién hicieron creación de legajos. Sabemos que no es así. En primer lugar creemos que es una estrategia del gobierno, donde no van a ser docentes los que ingresen a estos cargos, no van a ser noveles, ni habrá creación de legajos, por más lo demuestren lo contrario. Sabemos muy bien que van a ingresar, como lo dice la reforma en el art. 37 donde dispone que cualquier persona puede enseñar.  Obviamente es parte de esta campaña, donde ponen a su gente para estar a sus servicios”.

Según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, la propuesta nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”.
Para Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) “es un camino a la precarización laboral”, lo que genera una alarma en "todo el sector educativo provincial".
Añadió que la medida es una muestra más de todo lo que se viene reclamando contra la reforma de la Constitución provincial que impulsó el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy.
“Cuando decíamos que estaba en peligro el estatuto docente tenía que ver con esto. Hay un carril paralelo de una nueva forma de contratación y eso cuestiona toda la carrera docente. Lamentamos que se contrate de una manera irregular, porque seguramente la paga sea distinta y, sobre todo, sin las regularizaciones laborales que nos protegen”, apuntó Sosa.
La dirigente sindical observó que “si hay presupuesto para estos contratos alternativos, entonces lo hay para aumentar el salario docente y asegurar condiciones laborales dignas” de trabajo y salarios.
Por su parte, Silvia Valverde, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), expuso que la reanudación de paritarias había sido acordada mediante acta para el pasado 13 de julio, pero en dicha oportunidad “no se avanzó en ninguna cuestión salarial ni de condiciones de trabajo”.

Te puede interesar
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.