MRCHA DOCENTE PIDE LA RENUNCIA DE LA MINISTRA DE EDUCACION

Una masiva marcha movilizó a docentes de toda la provincia por las calles del centro capitalino, exigiendo principalmente la reapertura de las paritarias y volver a discutir no solamente los siguientes tramos salariales, sino también oras reivindicaciones.

JUJUY27 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha docente renuncia ministra

Los docentes también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”.
Desde el organismo se anunció la contratación de docentes noveles para un programa de fortalecimiento educativo, lo que dejó abierta la posibilidad de incorporar docentes sin título al sistema educativo, generando dudas en la dirigencia gremial. Por esa razón y ante la falta de convocatoria a paritarias y a resolver otros temas que atañen a la docencia jujeña, es que decidieron solicitar la renuncia de la Ministra de Educación Teresa Bovi.

“Esto es solamente un avance en el campo de la educación para poder meter gente por la ventana a las escuelas públicas. Las personas que puedan entrar a trabajar, no van a poder computar en su legajo personal la antigüedad necesaria, el puntaje, como para poder estar en condiciones de llegar a un cargo titular o ser planta permanente en la docencia”, afirmó un referente de la docencia jujeña que marchaba junto al CEDEMS.

Recalcó que “es terrible lo que está pasando y por eso exigimos la inmediata renuncia de la Ministra de Educación y la caída de esta reforma que lo único que hace es traer más hambre y pobreza a la provincia”.

Otra docente, sostuvo que “Ahora nos damos con la novedad de este plan piloto, según ellos, con docentes noveles a lo que recién hicieron creación de legajos. Sabemos que no es así. En primer lugar creemos que es una estrategia del gobierno, donde no van a ser docentes los que ingresen a estos cargos, no van a ser noveles, ni habrá creación de legajos, por más lo demuestren lo contrario. Sabemos muy bien que van a ingresar, como lo dice la reforma en el art. 37 donde dispone que cualquier persona puede enseñar.  Obviamente es parte de esta campaña, donde ponen a su gente para estar a sus servicios”.

Según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, la propuesta nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”.
Para Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) “es un camino a la precarización laboral”, lo que genera una alarma en "todo el sector educativo provincial".
Añadió que la medida es una muestra más de todo lo que se viene reclamando contra la reforma de la Constitución provincial que impulsó el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy.
“Cuando decíamos que estaba en peligro el estatuto docente tenía que ver con esto. Hay un carril paralelo de una nueva forma de contratación y eso cuestiona toda la carrera docente. Lamentamos que se contrate de una manera irregular, porque seguramente la paga sea distinta y, sobre todo, sin las regularizaciones laborales que nos protegen”, apuntó Sosa.
La dirigente sindical observó que “si hay presupuesto para estos contratos alternativos, entonces lo hay para aumentar el salario docente y asegurar condiciones laborales dignas” de trabajo y salarios.
Por su parte, Silvia Valverde, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), expuso que la reanudación de paritarias había sido acordada mediante acta para el pasado 13 de julio, pero en dicha oportunidad “no se avanzó en ninguna cuestión salarial ni de condiciones de trabajo”.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.