LEILA CHAHER CONFIRMÓ AVAL PARA LLEVAR LA FORMULA MASSA-ROSSI

La precandidata a Senadora nacional, la diputada Leila Chaher, anunció hoy que encabezará la lista oficiales de Unión por la Patria (UxP) en Jujuy, tras la resolución de la Justicia Electoral Federal que le permitirá acoplar su boleta a la que lleva la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.

POLITICA20 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
chaher militancia1
chaher militancia1

"La justicia nos dio la razón y nuestra boleta acompañará a Sergio Massa y Agustín Rossi el próximo 13 de agosto para que podamos elegir un futuro distinto para Jujuy y nuestra Patria", comunicó Chaher tras un pedido de impugnación que presentara su par y competidora directa, la diputada nacional Carolina Moisés.

"Estamos convencidos que las diferencias políticas se dirimen en las urnas y no en los juzgados", agregó al referirse a la disputa electoral en una publicación realizada en las últimas horas en sus redes sociales.

Y continuó: "Superamos una nueva embestida del sistema político, que delata la connivencia y los pactos de poder entre el partido judicial, los radicales y la falsa y débil oposición jujeña, que fueron cómplices de la reforma constitucional" que impulsó el gobernador Gerardo Morales.

En tal sentido, Chaher afirmó que "todo el país sabe", del "pacto de complicidad que ejercieron los dirigentes ligados a Moisés".

"Pero sobre todo lo saben los miles y miles de jujeños y jujeñas que perdieron el miedo y que inundan las calles hace más de un mes", remarcó.

Por otro lado, apostando a la renovación del peronismo jujeño, consideró que "la política necesita de hombres y mujeres con soluciones concretas a los problemas de nuestra gente que tanto está sufriendo".

"Queremos una Patria con oportunidades de progreso, sabemos que se puede construir una alternativa de futuro para Argentina y Jujuy. Somos la esperanza de que otra provincia es posible", auguró finalmente la legisladora.

La nómina que lleva a Chaher como precandidata a senadora nacional, 'Unión por Jujuy', la integran el diputado provincial Alejandro Snopek, como precandidato a diputado nacional, y el legislador provincial Emanuel Martín Palmieri, que competirá por un lugar en el Parlasur.

Esta semana, la diputada Moisés, por su parte, informó que la Junta Electoral de UxP resolvió reponer su autorización para que la lista que la postula --como precandidata al Senado por Jujuy junto a Guillermo Snopek como precandidato a diputado nacional-- pudiera adherir también a la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.

En un comunicado, Moisés explicó que la coalición tuvo en cuenta que su lista, 'Unidad Renovadora', desistió de continuar con la impugnación que había presentado contra la nómina de 'Unión por Jujuy'.

Chaher podrá acoplar su lista a los dos binomios presidenciales de UxP, mientras que Moisés y Guillermo Snopek lo harán exclusivamente con la fórmula Massa-Rossi.
 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto